Evaluación mecánica del producto del proceso de densificación de mezclas de residuos lignocelulosicos
económico de estos cultivos para un uso energético aprovechable. Uno de estos usos es la elaboración de pellets mediante el proceso de densificación. En este trabajo se investigó las propiedades mecánicas de pellets elaborados a partir de mezclas de material lignocelulosico proveniente de coco, cues...
- Autores:
-
Herrera Pérez, María Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10369
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10369
- Palabra clave:
- Compactación
Densificación
Residuos
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA AMBIENTAL
COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS
MECÁNICA DE LOS SUELOS
BIOMASA
Compactación
Densificación
Mezclas
Partícula
Pellets
Residuos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | económico de estos cultivos para un uso energético aprovechable. Uno de estos usos es la elaboración de pellets mediante el proceso de densificación. En este trabajo se investigó las propiedades mecánicas de pellets elaborados a partir de mezclas de material lignocelulosico proveniente de coco, cuesco y aserrín de pino. Los residuos se adecuaron sometiéndolos a un proceso de secado, molienda y tamizado, para obtener un tamaño de partícula entre 75 y 850 micras, se prepararon tres mezclas distintas de estos materiales, las dos primeras tienen una proporción de 80 % aserrín y un 20% de cuesco y coco respectivamente, la otra 80% coco y 20% cuesco esta proporción seleccionada está de acuerdo con los parámetros de mezcla dados por la literatura David Tillman en su libro Combustion Solid Fuels and Wastes [1], donde se considera: facilidad de acceso a la materia prima, costos de transporte, dureza del material, humedad, ángulo de reposo el cual involucra el tamaño de partícula, textura de la biomasa y humedad del material, poder calorífico entre otros. La compactación fue realizada por medio de una compactadora de biomasa, la cual se carga a través de un embudo con un rango de peso de la mezcla de biomasa entre 2.5 y 5.0 g, esto dependiendo del material, la maquina compactadora se ubica entre la mesa fija y la mesa móvil de la máquina de ensayos universales la cual posee un tablero de mando que controla el peso que se le impone a la compactadora este varia entre 0 y 4 toneladas fuerza, durante un tiempo promedio de 2,13 minutos. |
---|