Desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad para Famoc de Panel Through Ideas Basado En La NTC – ISO 9001:2008

La globalización y el dinamismo actual de los mercados generan que las compañías orienten sus esfuerzos al mejoramiento de procesos internos con el objetivo de satisfacer a sus clientes, convirtiéndose así en proveedores confiables, oportunos y sobretodo competitivos. Para lograr lo anterior, la dir...

Full description

Autores:
Cortés Arias, César Andrés
Mejía Triana, Yisell Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17966
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/17966
Palabra clave:
Norma ISO 9001
Aseguramiento de la calidad
Control de calidad - Normas
Improvement
ISO 9001:2008
PDCA cycle
quality
competitive
Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de Calidad - Norma ISO 9001
Norma ISO 9001 -- Implementación
Normas Técnicas -- Implementación
Control de calidad -- Normas
Mejoramiento
ISO 9001:2008
ciclo PHVA
calidad
competitivos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La globalización y el dinamismo actual de los mercados generan que las compañías orienten sus esfuerzos al mejoramiento de procesos internos con el objetivo de satisfacer a sus clientes, convirtiéndose así en proveedores confiables, oportunos y sobretodo competitivos. Para lograr lo anterior, la dirección debe tomar decisiones estratégicas que lleven a la compañía a obtener los resultados esperados. En esta oportunidad la empresa Famoc Depanel S.A. busca la estandarización de sus procesos productivos bajo la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2008, se requiere el desarrollo del ciclo PHVA ya que reúne acciones básicas a seguir para que la compañía estructure, defina y documente la mejor alternativa de realizar y entregar sus productos al cliente. Inicialmente se determina el estado actual del proceso y en base a las necesidades del mismo se procede a documentar el sistema de gestión de calidad con su respectivo control estadístico, análisis financiero y de los indicadores de gestión. El propósito es que una vez los directivos de Famoc Depanel definan la viabilidad del proyecto, decidan iniciar el proceso de certificación para toda la empresa con el ánimo de forjarse en el sector como una compañía con garantía de calidad y perdurabilidad.