Modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales
CD-T 658.401 2 B39; 182 p
- Autores:
-
Bedoya Castaño, Vanessa
Vélez Marca, Daniela
Flórez Henao, Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17356
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17356
- Palabra clave:
- Direccionamiento estratégico
Toma de decisiones
Información estratégica
Planificación estratégica
Estudio de casos
Administración de empresas
Toma de decisiones
Globalización
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_60c8e1d5a4b250e43faa2405c18d23a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17356 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales |
title |
Modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales |
spellingShingle |
Modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales Direccionamiento estratégico Toma de decisiones Información estratégica Planificación estratégica Estudio de casos Administración de empresas Toma de decisiones Globalización |
title_short |
Modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales |
title_full |
Modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales |
title_fullStr |
Modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales |
title_full_unstemmed |
Modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales |
title_sort |
Modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales |
dc.creator.fl_str_mv |
Bedoya Castaño, Vanessa Vélez Marca, Daniela Flórez Henao, Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bedoya Castaño, Vanessa Vélez Marca, Daniela Flórez Henao, Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Direccionamiento estratégico Toma de decisiones Información estratégica |
topic |
Direccionamiento estratégico Toma de decisiones Información estratégica Planificación estratégica Estudio de casos Administración de empresas Toma de decisiones Globalización |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Planificación estratégica Estudio de casos Administración de empresas Toma de decisiones Globalización |
description |
CD-T 658.401 2 B39; 182 p |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-23T15:42:11Z 2019-10-04T16:02:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-23T15:42:11Z 2019-10-04T16:02:29Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería Financiera e Ingeniería Comercial |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5605 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17356 |
identifier_str_mv |
Tesis Ingeniería Financiera e Ingeniería Comercial CD5605 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17356 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 658.401 2 B39;182 p |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
GIRALDO ARCILA, Sindy Viviana, GÓMEZ MEJÍA, LudyYuliana y ALONSO AGUDELO, Diana Marcela. Modelo Estratégico para el Mejoramiento de la Gestión Financiera a través de Estrategias de Clúster productivo e implementación de mecanismos de competitividad en las empresas productoras de alimentos de Colombia: caso subsector de elaboración de productos lácteos. Pereira, 2015, 365 Pág. Trabajo de Investigación (Ing. Financiera). Universidad Libre. Facultad de Ingenierías. Risaralda. ZAPATA DEL RIO Ángela María - OSORIO DUQUE Jorge Alejandro - CARDONA CASTRO Juan Manuel - GIRALDO SOTO John Freddy. Planeación Estratégica en la Micro, Pequeñas y Medianas empresas del sector de confección en las ciudades de Pereira y Dosquebradas en el 2013 y su posición frente al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Pereira, 2013, 218 Pág. Trabajo de Investigación (Especialista en Planeación y Gestión Estratégica). Universidad Libre. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Risaralda. CONTRERAS RIVERA Jordy Alejandro - GONZÁLEZ VALENCIA Jazmín. Propuesta de Direccionamiento Estratégico Empresa VICAL Trabajadores S.A.S. de Pereira. Pereira, 2014, 96 Pág. Trabajo de gado - Tecnología Industrial. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Tecnología Industrial. CAICEDO VIVEROS, María del Pilar y ARANGO QUIÑONEZ, Víctor Daniel. Direccionamiento estratégico de la empresa Zareb Studio utilizando para su evaluación elementos del plan de negocios. Cali, Trabajo de grado (Ingeniería Industrial), Administración de empresas. Universidad Autónoma de Occidente, 2010. ARANGO RESTREPO, Ana María y GONZALEZ TABORDA, Juan Pablo. Modelo gerencial de control Balance Scorecard aplicado en Factoring Bancolombia. Medellín. Trabajo de grado (Especialista en Alta Gerencia). Universidad de Medellín, 2012. DURÁN ROZO, Dany Arnúlfo y SAAVEDRA BUITRAGO, Juan Sebastián. Propuesta de un plan estratégico para la empresa Leather Store Colombia Ltda. 177 Bogotá D.C. Trabajo de grado (Administración de Empresas). Universidad de la Salle, 2011. GÁLVEZ MALDONADO, Darwin Miguel y MEJÍA, Roberto. Modelo de planeación estratégica aplicado a una microempresa artesanal del sector metalmecánico del Ecuador, caso empresa Metalmecánica Gálvez “Emg Hierro Forjado. Ecuador, 2006. COCK, Juan Pablo; GUILLÉN, Mariano; ORTIZ, José y TRUJILLO, Franklin. Planeamiento estratégico del sector textil exportador del Perú. Perú, 2004, pág 12. Trabajo de grado (Magíster en Administración Estratégica de Empresas). Pontificia Universidad Católica del Perú. BERNEDO ROMERO, Pedro; VILLANUEVA CARDENAS, Julio y LAFOSSE QUINTANA, Wilfredo. Plan Estratégico Empresarial de Natura 2006 – 2010. Perú, 2013, Pág 4. Trabajo de grado (Magister en Administración). Universidad del Pacífico Escuela de Posgrado. GONZÁLEZ SAAVEDRA, Juan. Administración estratégica: Evolución y tendencias. En: Economía y Administración. No. 64 (Jun 2005), p. 61 – 75. FRED R, David. Conceptos de Administración Financiera. Decimocuarta edición. Pearson Educación, México, 2013, pág 5. FRED, David. Conceptos de Administración Estratégica. Decimocuarta edición, pág. 81. METZGER, Michael y DONAIRE, Victor. Gerencia estrategia de mercadeo. CengageLearningLatin América, 2007. Pág. 43-46. FRED, David. Conceptos de Administración Estratégica. Decimocuarta edición, pág. 123. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Guía pedagógica para la gestión del cambio organizacional (En línea). Consultado (23 de abril de 2017). Disponible en: (http://mps1.minproteccionsocial.gov.co/evtmedica/linea%203.1/2.4matrices.html). ITECO CONSULTORES. Matriz de priorización (En línea). (Consultado: 12 Octubre 2015). Disponible en: (http://www.aiteco.com/matriz-de-priorizacion/) EMPRESAMIA. ¿Qué es un análisis DOFA? (En línea). (Consultado: 12 de octubre 2015).Disponible en: (http://empresamia.com/crearempresa/fortalecer/item/811-que-es-un-analisis-dofa) ADMINISTRACIÓN MODERNA. Estrategias en la matriz FODA (En línea). (Consultado: 23 Enero 2016). Disponible en: ( http://www.administracionmoderna.com/2012/04/la-matriz-foda-herramientamoderna-para.html). FRED, David. Administración Estratégica, décimo cuarta edición, p. 83. PLANEST. Matriz del perfil competitivo (En línea). (Consultado: 12 octubre 2015). Disponible en: (https://planest.wordpress.com/2009/06/09/matriz-del-perfilcompetitivo-mpc/). GARRIDO BUJ, Santiago. Dirección Estratégica. Segunda edición. Madrid: McGRAW-HILL, 2006. P 67. QUEAPRENDEMOSHOY.COM. ¿Qué es el análisis de cartera de negocios? (II) Matriz GE-Mckinsey(En línea). (Publicado: 03 Enero 2012). (Consultado: 06 Febrero 2016). Disponible en: (http://queaprendemoshoy.com/%C2%BFque-es-elanalisis-de-cartera-de-negociosii-matriz-ge-mckinsey/) FRED, David. Administración Estratégica. Decima cuarta Edición. México: Pearson Educación. 2013. METZGER, Michael y DONAIRE Victor. Gerencia Estrategia de Mercadeo. Tercera edición. CengageLearningLatinAmérica, 2007. Pág 42. ALEXCAFE S.A.S. Nuestra empresa (En línea). (Consultado: 27 de abril de 2017). Disponible en: (http://www.alexcafe.co/empresa.php). ALEXCAFE. Caracterización del proceso de Gestión Gerencial OTD, PP,11, versión 09. 28 de enero de 2010. ALEXCAFE. Caracterización del proceso de Mejoramiento Continuo OTD, PP,12, versión 11. 28 de Enero de 2010. VILLEGASYCIA. Exportadores de café (en línea). (Consultado: 28 abril 2017). Disponible en: (http://www.villegasycia.com/villegas-y-cia.html) TRILLADORA VILLEGAS Y CÍA. Caracterización del proceso de compras, OTDPCM-01, versión 09, 20 abril de 2009. TRILLADORA VILLEGAS Y CÍA. Caracterización del proceso de producción, OTDPPR-01, versión 09, 11 marzo de 2010. TRILLADORA VILLEGAS Y CÍA. Caracterización del proceso de exportación, OTD-PLG-01, versión 09, 20 abril de 2009. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. FERNANDEZ COLLADOS, Carlos. BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la Investigación. Edición 5. Mc Graw Hill. México 2010. Pág. 211 INSTITUTO NACIONAL DE CONTADORES PÚBLICOS. Principales indicadores financieros y de gestión (en línea). (Consultado: 16 abril de 2017). Disponible en: (http://www.incp.org.co/Site/2012/agenda/7-if.pdf). LEÓN GARCÍA, Oscar. Administración financiera, fundamentos y aplicaciones. 4ª edición. Editorial Plaza Varios. 2009. Pág. 153. LAWRENCE J, Gitman y CHAD J. Zutter. Principios de Administración Financiera. Onceava edición. Pearson educación, Universidad de San Diego, 2007. Pág. 52. DOMÍNGUEZ DONCEL, Alejandro. Métricas del marketing. Esic Editorial, Bussines & Marketing School, 2007, Madrid, Pág 65. BANCO DE LA REPÚBLICA. Tecnología e innovación: impacto en la competitividad (En línea). (Consultado: 7 de Mayo de 2017). Disponible en: (http://www.banrepcultural.org/node/69886 ). MEJÍA CAÑAS, Carlos Alberto. El concepto de capacidad instalada (En línea). (Publicado: julio de 2013). (Consultado: 7 mayo de 2017). Disponible en: (http://www.planning.com.co/bd/valor_agregado/Julio2013.pdf). GINER DE LA FUENTE, Fernando. Los sistemas de información en la sociedad del conocimiento. Primera Edición, Madrid, 2004. ESIC Editorial. Pág 24 EL TIEMPO. Gestión empresarial en calidad, seguridad y ambiente (en línea). (Consultado: 13 de abril de 2017). Disponible en: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1519127). NIETO, Víctor M; TIMOTE, Jennifer; SANCHEZ, Andrés Felipe y VILLAREAL, Sebastián. La clasificación por tamaño empresarial en Colombia: Historia limitaciones para una propuesta (en línea). (Publicado: 3 de agosto de 2015). (Consultado: 13 de abril de 2017). Disponible en: (https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/434.pdf). FUNDACIÓN OBSERVATORIO PYME. Informe especial: Definiciones de PYME en Argentina y el resto del mundo (en línea). (Publicado: abril de 2013). (Consultado: 13 de abril de 2017). Disponible en:(https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&ca d=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjU74qB_KLTAhVEVyYKHaIiBkMQFghjMAk&url=http %3A%2F%2Fwww.somospymes.com%2Findex.php%3Foption%3Dcom_k2%26Itemid%3D382%26id%3D24 1_b0c1f76623d667b3965995d018c43f32%26lang%3Des%26task%3Ddownload% 26view%3Ditem&usg=AFQjCNE6CAV4jiqssgtrgMfsbd98DQTKYg&sig2=bJsicv4z8 VL3_ZAKjumuyA). GESTIOPOLIS. ¿Qué es una línea de productos? (En línea). (Consultado: 14 de abril de 2017). Disponible en: (https://www.gestiopolis.com/que-es-una-linea-deproductos/). UNIVERSIDAD DE SONORA. Modelo turnover, Capítulo2. Rotación de personal (en línea). (Consultado: 22 junio 2017). Disponible en: (http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20755/Capitulo2.pdf). FINANZAS FP. ¿Cómo calcular el índice de ausentismo laboral? (En línea). (Consultado: 18 abril 2017). Disponible en: (http://finanzasfp.com/calcular-indicede-ausentismo-laboral/). MINISTERIOS DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Indicadores de riesgos laborales (En línea). (Consultado: 21 abril 2017). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/prot eccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.aspx). BANCO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Índice de precios al consumidor (IPC) (En línea). (Consultado: 07 mayo de 2017). Disponible en: (http://www.banrep.gov.co/es/ipc). ECONOMIPEDIA. Tasa de desempleo (En línea). (Consultado: 21 abril 2017). (Disponible en:http://economipedia.com/definiciones/tasa-de-desempleoparo.html). BANCO DE LA REPUBLICA. ¿Qué es producto interno bruto PIB? (En línea). (Consultado: 15 de abril de 2017). Disponible en: (http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-producto-interno-bruto-pib) SCHNAARS, Steven. Estrategias de Marketing: un enfoque orientado al consumidor. Ediciones Díaz de Santos S.A, 1994. Colegio Baruch, Universidad de la Ciudad de Nueva York. Pág. 87. GÓMEZ DACAL, Gonzalo Ángel & GARCÍA, Tocino. K sigma: teoría de las organizaciones y control de la calidad (de la enseñanza). Ediciones Universidad Salamanca. (noviembre, 2004). ISBN:84-7800-599-2004. GÓMEZ DACAL, Gonzalo Ángel & GARCÍA, Tocino. K sigma: teoría de las organizaciones y control de la calidad (de la enseñanza). Ediciones Universidad Salamanca. 2004. ISBN:84-7800-599-2004. DEFINICIÓN ABC. Definición de importación (En línea). (Consultado: 7 mayo de 2017). Disponible en:(http://www.definicionabc.com/economia/importacion.php) DEFINICIÓN ABC. Definición de exportación (En línea). (Consultado: 7 mayo de 2017). Disponible en: (http://www.definicionabc.com/economia/exportacion.php). UNIVERSIDAD DE SONORA. Modelo turnover, Capítulo2. Rotación de personal (en línea). (Consultado: 22 junio 2017). Disponible en: (http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20755/Capitulo2.pdf). BANCOLDEX. Coberturas cambiarias: Proteja su rentabilidad. (En línea). (Consultado: 14 de abril de 2017). Disponible en: (https://www.bancoldex.com/documentos/5139_PDF_Publicaci%C3%B3n_- _Reducida_16.08.2013.pdf). PIÑEIRO, German. Destrucción o canibalización de los canales de distribución ¿Qué es? (En línea). (Consultado: 14 abril de 2017). Disponible en: (http://www.elblogdegerman.com/2009/03/18/destruccion-o-canibalizacion-de-loscanales-de-distribucion-que-so/). |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17356/4/MODELO%20DE%20ARTICULACION.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17356/3/MODELO%20DE%20ARTICULACION.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17356/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17356/1/MODELO%20DE%20ARTICULACION.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c02feb469b27bcfba348feb4f495d1c c744ce0e511f0b46578e2ee7f68449ea bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 54929c0efd9d479392fd820afd5886d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090462032560128 |
spelling |
Bedoya Castaño, VanessaVélez Marca, DanielaFlórez Henao, PaolaPereira2018-01-23T15:42:11Z2019-10-04T16:02:29Z2018-01-23T15:42:11Z2019-10-04T16:02:29Z2017-10-04Tesis Ingeniería Financiera e Ingeniería ComercialCD5605https://hdl.handle.net/10901/17356CD-T 658.401 2 B39; 182 pEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo demostrar la importancia de crear un modelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales, aplicado al sector de industria manufacturera, subsector C1061 Trilla de café en Risaralda, específicamente en la región del eje cafetero, argumentando que en la actualidad cada vez son mayores los retos para este mercado y a los que se enfrentan las compañías para mejorar su eficiencia financiera y productiva.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 658.401 2 B39;182 pGIRALDO ARCILA, Sindy Viviana, GÓMEZ MEJÍA, LudyYuliana y ALONSO AGUDELO, Diana Marcela. Modelo Estratégico para el Mejoramiento de la Gestión Financiera a través de Estrategias de Clúster productivo e implementación de mecanismos de competitividad en las empresas productoras de alimentos de Colombia: caso subsector de elaboración de productos lácteos. Pereira, 2015, 365 Pág. Trabajo de Investigación (Ing. Financiera). Universidad Libre. Facultad de Ingenierías. Risaralda.ZAPATA DEL RIO Ángela María - OSORIO DUQUE Jorge Alejandro - CARDONA CASTRO Juan Manuel - GIRALDO SOTO John Freddy. Planeación Estratégica en la Micro, Pequeñas y Medianas empresas del sector de confección en las ciudades de Pereira y Dosquebradas en el 2013 y su posición frente al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Pereira, 2013, 218 Pág. Trabajo de Investigación (Especialista en Planeación y Gestión Estratégica). Universidad Libre. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Risaralda.CONTRERAS RIVERA Jordy Alejandro - GONZÁLEZ VALENCIA Jazmín. Propuesta de Direccionamiento Estratégico Empresa VICAL Trabajadores S.A.S. de Pereira. Pereira, 2014, 96 Pág. Trabajo de gado - Tecnología Industrial. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Tecnología Industrial.CAICEDO VIVEROS, María del Pilar y ARANGO QUIÑONEZ, Víctor Daniel. Direccionamiento estratégico de la empresa Zareb Studio utilizando para su evaluación elementos del plan de negocios. Cali, Trabajo de grado (Ingeniería Industrial), Administración de empresas. Universidad Autónoma de Occidente, 2010.ARANGO RESTREPO, Ana María y GONZALEZ TABORDA, Juan Pablo. Modelo gerencial de control Balance Scorecard aplicado en Factoring Bancolombia. Medellín. Trabajo de grado (Especialista en Alta Gerencia). Universidad de Medellín, 2012.DURÁN ROZO, Dany Arnúlfo y SAAVEDRA BUITRAGO, Juan Sebastián. Propuesta de un plan estratégico para la empresa Leather Store Colombia Ltda. 177 Bogotá D.C. Trabajo de grado (Administración de Empresas). Universidad de la Salle, 2011.GÁLVEZ MALDONADO, Darwin Miguel y MEJÍA, Roberto. Modelo de planeación estratégica aplicado a una microempresa artesanal del sector metalmecánico del Ecuador, caso empresa Metalmecánica Gálvez “Emg Hierro Forjado. Ecuador, 2006.COCK, Juan Pablo; GUILLÉN, Mariano; ORTIZ, José y TRUJILLO, Franklin. Planeamiento estratégico del sector textil exportador del Perú. Perú, 2004, pág 12. Trabajo de grado (Magíster en Administración Estratégica de Empresas). Pontificia Universidad Católica del Perú.BERNEDO ROMERO, Pedro; VILLANUEVA CARDENAS, Julio y LAFOSSE QUINTANA, Wilfredo. Plan Estratégico Empresarial de Natura 2006 – 2010. Perú, 2013, Pág 4. Trabajo de grado (Magister en Administración). Universidad del Pacífico Escuela de Posgrado.GONZÁLEZ SAAVEDRA, Juan. Administración estratégica: Evolución y tendencias. En: Economía y Administración. No. 64 (Jun 2005), p. 61 – 75.FRED R, David. Conceptos de Administración Financiera. Decimocuarta edición. Pearson Educación, México, 2013, pág 5.FRED, David. Conceptos de Administración Estratégica. Decimocuarta edición, pág. 81.METZGER, Michael y DONAIRE, Victor. Gerencia estrategia de mercadeo. CengageLearningLatin América, 2007. Pág. 43-46.FRED, David. Conceptos de Administración Estratégica. Decimocuarta edición, pág. 123.MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Guía pedagógica para la gestión del cambio organizacional (En línea). Consultado (23 de abril de 2017). Disponible en: (http://mps1.minproteccionsocial.gov.co/evtmedica/linea%203.1/2.4matrices.html).ITECO CONSULTORES. Matriz de priorización (En línea). (Consultado: 12 Octubre 2015). Disponible en: (http://www.aiteco.com/matriz-de-priorizacion/)EMPRESAMIA. ¿Qué es un análisis DOFA? (En línea). (Consultado: 12 de octubre 2015).Disponible en: (http://empresamia.com/crearempresa/fortalecer/item/811-que-es-un-analisis-dofa)ADMINISTRACIÓN MODERNA. Estrategias en la matriz FODA (En línea). (Consultado: 23 Enero 2016). Disponible en: ( http://www.administracionmoderna.com/2012/04/la-matriz-foda-herramientamoderna-para.html).FRED, David. Administración Estratégica, décimo cuarta edición, p. 83.PLANEST. Matriz del perfil competitivo (En línea). (Consultado: 12 octubre 2015). Disponible en: (https://planest.wordpress.com/2009/06/09/matriz-del-perfilcompetitivo-mpc/).GARRIDO BUJ, Santiago. Dirección Estratégica. Segunda edición. Madrid: McGRAW-HILL, 2006. P 67.QUEAPRENDEMOSHOY.COM. ¿Qué es el análisis de cartera de negocios? (II) Matriz GE-Mckinsey(En línea). (Publicado: 03 Enero 2012). (Consultado: 06 Febrero 2016). Disponible en: (http://queaprendemoshoy.com/%C2%BFque-es-elanalisis-de-cartera-de-negociosii-matriz-ge-mckinsey/)FRED, David. Administración Estratégica. Decima cuarta Edición. México: Pearson Educación. 2013.METZGER, Michael y DONAIRE Victor. Gerencia Estrategia de Mercadeo. Tercera edición. CengageLearningLatinAmérica, 2007. Pág 42.ALEXCAFE S.A.S. Nuestra empresa (En línea). (Consultado: 27 de abril de 2017). Disponible en: (http://www.alexcafe.co/empresa.php).ALEXCAFE. Caracterización del proceso de Gestión Gerencial OTD, PP,11, versión 09. 28 de enero de 2010.ALEXCAFE. Caracterización del proceso de Mejoramiento Continuo OTD, PP,12, versión 11. 28 de Enero de 2010.VILLEGASYCIA. Exportadores de café (en línea). (Consultado: 28 abril 2017). Disponible en: (http://www.villegasycia.com/villegas-y-cia.html)TRILLADORA VILLEGAS Y CÍA. Caracterización del proceso de compras, OTDPCM-01, versión 09, 20 abril de 2009.TRILLADORA VILLEGAS Y CÍA. Caracterización del proceso de producción, OTDPPR-01, versión 09, 11 marzo de 2010.TRILLADORA VILLEGAS Y CÍA. Caracterización del proceso de exportación, OTD-PLG-01, versión 09, 20 abril de 2009.HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. FERNANDEZ COLLADOS, Carlos. BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la Investigación. Edición 5. Mc Graw Hill. México 2010. Pág. 211INSTITUTO NACIONAL DE CONTADORES PÚBLICOS. Principales indicadores financieros y de gestión (en línea). (Consultado: 16 abril de 2017). Disponible en: (http://www.incp.org.co/Site/2012/agenda/7-if.pdf).LEÓN GARCÍA, Oscar. Administración financiera, fundamentos y aplicaciones. 4ª edición. Editorial Plaza Varios. 2009. Pág. 153.LAWRENCE J, Gitman y CHAD J. Zutter. Principios de Administración Financiera. Onceava edición. Pearson educación, Universidad de San Diego, 2007. Pág. 52.DOMÍNGUEZ DONCEL, Alejandro. Métricas del marketing. Esic Editorial, Bussines & Marketing School, 2007, Madrid, Pág 65.BANCO DE LA REPÚBLICA. Tecnología e innovación: impacto en la competitividad (En línea). (Consultado: 7 de Mayo de 2017). Disponible en: (http://www.banrepcultural.org/node/69886 ).MEJÍA CAÑAS, Carlos Alberto. El concepto de capacidad instalada (En línea). (Publicado: julio de 2013). (Consultado: 7 mayo de 2017). Disponible en: (http://www.planning.com.co/bd/valor_agregado/Julio2013.pdf).GINER DE LA FUENTE, Fernando. Los sistemas de información en la sociedad del conocimiento. Primera Edición, Madrid, 2004. ESIC Editorial. Pág 24EL TIEMPO. Gestión empresarial en calidad, seguridad y ambiente (en línea). (Consultado: 13 de abril de 2017). Disponible en: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1519127).NIETO, Víctor M; TIMOTE, Jennifer; SANCHEZ, Andrés Felipe y VILLAREAL, Sebastián. La clasificación por tamaño empresarial en Colombia: Historia limitaciones para una propuesta (en línea). (Publicado: 3 de agosto de 2015). (Consultado: 13 de abril de 2017). Disponible en: (https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/434.pdf).FUNDACIÓN OBSERVATORIO PYME. Informe especial: Definiciones de PYME en Argentina y el resto del mundo (en línea). (Publicado: abril de 2013). (Consultado: 13 de abril de 2017). Disponible en:(https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&ca d=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjU74qB_KLTAhVEVyYKHaIiBkMQFghjMAk&url=http %3A%2F%2Fwww.somospymes.com%2Findex.php%3Foption%3Dcom_k2%26Itemid%3D382%26id%3D24 1_b0c1f76623d667b3965995d018c43f32%26lang%3Des%26task%3Ddownload% 26view%3Ditem&usg=AFQjCNE6CAV4jiqssgtrgMfsbd98DQTKYg&sig2=bJsicv4z8 VL3_ZAKjumuyA).GESTIOPOLIS. ¿Qué es una línea de productos? (En línea). (Consultado: 14 de abril de 2017). Disponible en: (https://www.gestiopolis.com/que-es-una-linea-deproductos/).UNIVERSIDAD DE SONORA. Modelo turnover, Capítulo2. Rotación de personal (en línea). (Consultado: 22 junio 2017). Disponible en: (http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20755/Capitulo2.pdf).FINANZAS FP. ¿Cómo calcular el índice de ausentismo laboral? (En línea). (Consultado: 18 abril 2017). Disponible en: (http://finanzasfp.com/calcular-indicede-ausentismo-laboral/).MINISTERIOS DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Indicadores de riesgos laborales (En línea). (Consultado: 21 abril 2017). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/prot eccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.aspx).BANCO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Índice de precios al consumidor (IPC) (En línea). (Consultado: 07 mayo de 2017). Disponible en: (http://www.banrep.gov.co/es/ipc).ECONOMIPEDIA. Tasa de desempleo (En línea). (Consultado: 21 abril 2017). (Disponible en:http://economipedia.com/definiciones/tasa-de-desempleoparo.html).BANCO DE LA REPUBLICA. ¿Qué es producto interno bruto PIB? (En línea). (Consultado: 15 de abril de 2017). Disponible en: (http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-producto-interno-bruto-pib)SCHNAARS, Steven. Estrategias de Marketing: un enfoque orientado al consumidor. Ediciones Díaz de Santos S.A, 1994. Colegio Baruch, Universidad de la Ciudad de Nueva York. Pág. 87.GÓMEZ DACAL, Gonzalo Ángel & GARCÍA, Tocino. K sigma: teoría de las organizaciones y control de la calidad (de la enseñanza). Ediciones Universidad Salamanca. (noviembre, 2004). ISBN:84-7800-599-2004.GÓMEZ DACAL, Gonzalo Ángel & GARCÍA, Tocino. K sigma: teoría de las organizaciones y control de la calidad (de la enseñanza). Ediciones Universidad Salamanca. 2004. ISBN:84-7800-599-2004.DEFINICIÓN ABC. Definición de importación (En línea). (Consultado: 7 mayo de 2017). Disponible en:(http://www.definicionabc.com/economia/importacion.php)DEFINICIÓN ABC. Definición de exportación (En línea). (Consultado: 7 mayo de 2017). Disponible en: (http://www.definicionabc.com/economia/exportacion.php).UNIVERSIDAD DE SONORA. Modelo turnover, Capítulo2. Rotación de personal (en línea). (Consultado: 22 junio 2017). Disponible en: (http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20755/Capitulo2.pdf).BANCOLDEX. Coberturas cambiarias: Proteja su rentabilidad. (En línea). (Consultado: 14 de abril de 2017). Disponible en: (https://www.bancoldex.com/documentos/5139_PDF_Publicaci%C3%B3n_- _Reducida_16.08.2013.pdf).PIÑEIRO, German. Destrucción o canibalización de los canales de distribución ¿Qué es? (En línea). (Consultado: 14 abril de 2017). Disponible en: (http://www.elblogdegerman.com/2009/03/18/destruccion-o-canibalizacion-de-loscanales-de-distribucion-que-so/).Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Direccionamiento estratégicoToma de decisionesInformación estratégicaPlanificación estratégicaEstudio de casosAdministración de empresasToma de decisionesGlobalizaciónModelo de articulación integral de direccionamiento estratégico para la toma de decisiones gerencialesTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILMODELO DE ARTICULACION.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4891http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17356/4/MODELO%20DE%20ARTICULACION.pdf.jpg2c02feb469b27bcfba348feb4f495d1cMD54TEXTMODELO DE ARTICULACION.pdf.txtExtracted texttext/plain307401http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17356/3/MODELO%20DE%20ARTICULACION.pdf.txtc744ce0e511f0b46578e2ee7f68449eaMD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17356/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALMODELO DE ARTICULACION.pdfCD-T 658.401 2 B39; 182 papplication/pdf2946160http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17356/1/MODELO%20DE%20ARTICULACION.pdf54929c0efd9d479392fd820afd5886d3MD5110901/17356oai:repository.unilibre.edu.co:10901/173562022-10-11 12:57:47.927Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |