Evaluación de los parámetros de desempeño de un motor generador acoplado a un gasificador de lecho fijo con y sin intercambio de calor, para la obtención de energía eléctrica en la zona de aprovechamiento del Jardín Botánico de la cuidad de Bogotá
La situación que vive actualmente el mundo ha llevado a la búsqueda de nuevas posibles fuentes energía, en las cuales se de uso a todos aquellos residuos generados en procesos industriales, agrícolas, agroindustriales, entre otros. Por tal razón se ha dado uso a los residuos vegetales ya que estos c...
- Autores:
-
Camargo Olarte, Juan Sebastián
Herrera Murgas, Kevin Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11033
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11033
- Palabra clave:
- Obtención de energía eléctrica
Gasificador de lecho fijo
Ingeniería mecánica
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería mecánica
Biomasa
Biosfera
Combustión
Proceso químico
Biomasa
Velocidad de reacción
Combustión
Condensación
Tamaño de partícula
Flujo másico
Gas de síntesis
Relación de compresión
Pirólisis
Análisis próximo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La situación que vive actualmente el mundo ha llevado a la búsqueda de nuevas posibles fuentes energía, en las cuales se de uso a todos aquellos residuos generados en procesos industriales, agrícolas, agroindustriales, entre otros. Por tal razón se ha dado uso a los residuos vegetales ya que estos constituyen la biomasa más abundante del planeta [16]. Los residuos vegetales constituyen la biomasa predominante del planeta, más de 1011 toneladas de estos residuos son producidos en la biósfera.[47] Teniendo en cuenta que para el país es un avance en cuestión de energías alternativas aprovechar estos recursos, se hace necesario mejorar los problemas que se presentan en el proceso de obtención de energía limpia con la implementación de Biomasa, sabiendo que es una fuente potencial para contribuir al medio ambiente y darle uso a estos recursos [10]. Esta problemática se presenta en la zona de aprovechamiento del Jardín Botánico José Celestino Mutís de la ciudad de Bogotá donde se lleva a cabo el proceso de obtención de energía, mediante la gasificación de un tipo de biomasa compuesta por madera de pino, caucho y acacias, en este proceso no se está generando la energía deseada de 18 kW. Esto se ve reflejado en la potencia y el torque del motor generador, los cuales se encuentran por debajo de lo esperado, generando deficiencias en el proceso de generación. Por estos motivos en la siguiente investigación deseamos mejorar la eficiencia en el proceso de obtención de energía, se pretende solventar este problema acoplando un intercambiador de calor, el cual por medio de la condensación de alquitranes mejoraría las condiciones de óptimas en el motor generador, y así entregar más energía. |
---|