Estrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.

La implementación de estrategias didácticas de educación física que mejoren la atención y estimulen el ejercicio físico en el programa académico de los grados terceros del Colegio Republica de Colombia se hace necesario porque a partir de este proyecto se presentaran resultados para la toma de decis...

Full description

Autores:
Caldas Palencia, Diego Fernando
Mosquera Hurtado, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9029
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9029
Palabra clave:
Educación física
Atención
Ejercicio físico
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
DIDÁCTICA
EJERCICIO FÍSICO
NIÑOS
Estrategias Didácticas
Educación física
Atención
Práctica del ejercicio físico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_604e272717caa7ecdd85fb413bb30247
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9029
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.
title Estrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.
spellingShingle Estrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.
Educación física
Atención
Ejercicio físico
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
DIDÁCTICA
EJERCICIO FÍSICO
NIÑOS
Estrategias Didácticas
Educación física
Atención
Práctica del ejercicio físico
title_short Estrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.
title_full Estrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.
title_fullStr Estrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.
title_full_unstemmed Estrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.
title_sort Estrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.
dc.creator.fl_str_mv Caldas Palencia, Diego Fernando
Mosquera Hurtado, Juan Carlos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mejía, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Caldas Palencia, Diego Fernando
Mosquera Hurtado, Juan Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación física
Atención
Ejercicio físico
Educación
topic Educación física
Atención
Ejercicio físico
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
DIDÁCTICA
EJERCICIO FÍSICO
NIÑOS
Estrategias Didácticas
Educación física
Atención
Práctica del ejercicio físico
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
DIDÁCTICA
EJERCICIO FÍSICO
NIÑOS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estrategias Didácticas
Educación física
Atención
Práctica del ejercicio físico
description La implementación de estrategias didácticas de educación física que mejoren la atención y estimulen el ejercicio físico en el programa académico de los grados terceros del Colegio Republica de Colombia se hace necesario porque a partir de este proyecto se presentaran resultados para la toma de decisiones que favorezcan los procesos de aprendizaje y enseñanza de las actividades deportivas y físicas en la clase de educación física con el fin de que esta área sea un elemento articulador del currículo y fortalezca el PEI, pues en esta institución hay completa ausencia de estos planes. Por otro lado, el proyecto nos ayudara a la implementación de nuevas metodologías, estrategias en la enseñanza de la educación física que propendan a mejorar la atención en los niños, y estimular el ejercicio físico para propiciar la participación sin exclusión de los estudiantes en actividades deportivas planeadas intra y extra escolar. Esto permitirá que desde la enseñanza de la educación física en la escuela se fortalezcan los hábitos de comportamiento, el desarrollo de la personalidad, los hábitos de convivencia, incluyendo la atención como factor determinante en el proceso de enseñanza aprendizaje y el ejercicio físico como agente para la formación integral del niño.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-15T17:06:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-15T17:06:14Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9029
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9029
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alfonso serna de la universidad de Antioquia
CAMACHO 2003. Didáctica de la educación física (Añez, Becerra Y Bosquet, 2000). Didáctica de la educación.
RUIZ, 2008.1). Didáctica de la educación física Velásquez Callado. Didáctica de la educación.
Léxico de praxiología motriz. Pierre Parlebas
Ruiz Pérez. Didáctica de la educación física.
AVILA RAFAEL. ¿Qué es pedagogía?, Editorial nueva América.
GONZALES HERRERO, M.E. (1999): Educación física en primaria. Fundamentación y desarrollo curricular
MARTOS MARTINEZ, M.M. (2000): La iniciación deportiva. ZAGALAZ, M.L. y CEPERO, M. (Coors.) Educación física y su didáctica. Manual Para El Maestro Generalista, Jabalcuz, Torredonjimeno (Jaèn).
CHINCHILLA,J.L Zagalaz,M. (1997):Educación Física y su didáctica en primaria ,Jabalcuz, torredo y Jimeno(Jaèn).
CONTRERAS JORDAN,O.R. (1998) Didáctica de la educación física. Un enfoque constructivista, Inde, Barcelona.
ZAGALZ SANCHEZ, M.L. (2000): Diseño curricular para la educación física. ENSAGALAZ , M.N. Y CEPERO, M. (Coors). Educación física y su didáctica. Manual Para el maestro Generalista, Jabaluz, Torredonjimeno (Jaèn).
FALS BORDA – ANISUR RAHMAN. Acción y conocimiento, Editorial CIMEP, Bogotá.
OSPINO PRADILLA LUZ AMILIA DEL PILAR. La danza desde un concepto temporó - espacial para el desarrollo del esquema corporal en la perspectiva socializadora.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9029/3/proyecto%20estrategias%20diacticas.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9029/1/proyecto%20estrategias%20diacticas.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9029/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e694ab2db6e678d51677e4686390a57
9472eee42d36a2f123c866a32c0b85ab
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090385826250752
spelling Mejía, Juan CarlosCaldas Palencia, Diego FernandoMosquera Hurtado, Juan CarlosBogotá2016-07-15T17:06:14Z2016-07-15T17:06:14Z2009https://hdl.handle.net/10901/9029instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa implementación de estrategias didácticas de educación física que mejoren la atención y estimulen el ejercicio físico en el programa académico de los grados terceros del Colegio Republica de Colombia se hace necesario porque a partir de este proyecto se presentaran resultados para la toma de decisiones que favorezcan los procesos de aprendizaje y enseñanza de las actividades deportivas y físicas en la clase de educación física con el fin de que esta área sea un elemento articulador del currículo y fortalezca el PEI, pues en esta institución hay completa ausencia de estos planes. Por otro lado, el proyecto nos ayudara a la implementación de nuevas metodologías, estrategias en la enseñanza de la educación física que propendan a mejorar la atención en los niños, y estimular el ejercicio físico para propiciar la participación sin exclusión de los estudiantes en actividades deportivas planeadas intra y extra escolar. Esto permitirá que desde la enseñanza de la educación física en la escuela se fortalezcan los hábitos de comportamiento, el desarrollo de la personalidad, los hábitos de convivencia, incluyendo la atención como factor determinante en el proceso de enseñanza aprendizaje y el ejercicio físico como agente para la formación integral del niño.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación físicaAtenciónEjercicio físicoEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESEDUCACIÓN FÍSICADIDÁCTICAEJERCICIO FÍSICONIÑOSEstrategias DidácticasEducación físicaAtenciónPráctica del ejercicio físicoEstrategias didácticas de Educación Física para mejorar la atención y estimular la práctica de ejercicio físico en los niños de grado 3º de primaria del Colegio Republica de Colombia I.E.D.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlfonso serna de la universidad de AntioquiaCAMACHO 2003. Didáctica de la educación física (Añez, Becerra Y Bosquet, 2000). Didáctica de la educación.RUIZ, 2008.1). Didáctica de la educación física Velásquez Callado. Didáctica de la educación.Léxico de praxiología motriz. Pierre ParlebasRuiz Pérez. Didáctica de la educación física.AVILA RAFAEL. ¿Qué es pedagogía?, Editorial nueva América.GONZALES HERRERO, M.E. (1999): Educación física en primaria. Fundamentación y desarrollo curricularMARTOS MARTINEZ, M.M. (2000): La iniciación deportiva. ZAGALAZ, M.L. y CEPERO, M. (Coors.) Educación física y su didáctica. Manual Para El Maestro Generalista, Jabalcuz, Torredonjimeno (Jaèn).CHINCHILLA,J.L Zagalaz,M. (1997):Educación Física y su didáctica en primaria ,Jabalcuz, torredo y Jimeno(Jaèn).CONTRERAS JORDAN,O.R. (1998) Didáctica de la educación física. Un enfoque constructivista, Inde, Barcelona.ZAGALZ SANCHEZ, M.L. (2000): Diseño curricular para la educación física. ENSAGALAZ , M.N. Y CEPERO, M. (Coors). Educación física y su didáctica. Manual Para el maestro Generalista, Jabaluz, Torredonjimeno (Jaèn).FALS BORDA – ANISUR RAHMAN. Acción y conocimiento, Editorial CIMEP, Bogotá.OSPINO PRADILLA LUZ AMILIA DEL PILAR. La danza desde un concepto temporó - espacial para el desarrollo del esquema corporal en la perspectiva socializadora.THUMBNAILproyecto estrategias diacticas.pdf.jpgproyecto estrategias diacticas.pdf.jpgimage/jpeg48574http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9029/3/proyecto%20estrategias%20diacticas.pdf.jpg1e694ab2db6e678d51677e4686390a57MD53ORIGINALproyecto estrategias diacticas.pdfproyecto estrategias diacticas.pdfCaldasPalenciaDiegoFernando2009application/pdf380060http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9029/1/proyecto%20estrategias%20diacticas.pdf9472eee42d36a2f123c866a32c0b85abMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9029/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9029oai:repository.unilibre.edu.co:10901/90292024-05-31 10:55:19.105Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=