Plan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimiento
La presente investigación se realiza en el Colegio Kennedy IED, ubicado en la localidad Octava. El propósito de este trabajo es contribuir con una propuesta de Plan de Estudios para el grado Transición, como respuesta a una necesidad existente en la Institución y al programa del Gobierno en el cual...
- Autores:
-
Villegas Wiest, Rosalba
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8573
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8573
- Palabra clave:
- Plan de estudio
Grado transición
TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PRIMARIA
EDUCACIÓN PÚBLICA
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Currículo
Campos de Conocimiento
Plan de Estudios
conocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_60400dac3bd7660767befa2ffb52e294 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8573 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimiento |
title |
Plan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimiento |
spellingShingle |
Plan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimiento Plan de estudio Grado transición TESIS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACIÓN PÚBLICA TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Currículo Campos de Conocimiento Plan de Estudios conocimiento |
title_short |
Plan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimiento |
title_full |
Plan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimiento |
title_fullStr |
Plan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimiento |
title_full_unstemmed |
Plan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimiento |
title_sort |
Plan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Villegas Wiest, Rosalba |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ardila Romero, Lucia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villegas Wiest, Rosalba |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plan de estudio Grado transición |
topic |
Plan de estudio Grado transición TESIS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACIÓN PÚBLICA TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Currículo Campos de Conocimiento Plan de Estudios conocimiento |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACIÓN PÚBLICA TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Currículo Campos de Conocimiento Plan de Estudios conocimiento |
description |
La presente investigación se realiza en el Colegio Kennedy IED, ubicado en la localidad Octava. El propósito de este trabajo es contribuir con una propuesta de Plan de Estudios para el grado Transición, como respuesta a una necesidad existente en la Institución y al programa del Gobierno en el cual se le debe dar prioridad a la Atención Integral a la Primera Infancia. Para comenzar, se aplicó una encuesta al 100% de las profesoras de Preescolar del Colegio Kennedy IED., con el propósito de indagar sobre la problemática de carencia de Plan de Estudios para el grado Transición en dicha Institución. La encuesta se realizó a través de la Coordinación Académica del colegio y en su contenido se hicieron quince preguntas, seis de respuesta cerrada y nueve de respuesta abierta, las cuales se relacionan con el Plan de Estudios y su contenido. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-12-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-09T21:12:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-09T21:12:31Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8573 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8573 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bris M. (2002). Planificación de Centros Educativos – Organización y calidad. Barcelona: Educación al día. Casarini, M. (1997). Teoría y Diseño Curricular. Editorial Trillas, S.A. de C.V. De Zubiría, J. (1994). Tratado de pedagogía conceptual – Los modelos pedagógicos. Bogotá: Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Marino. Equipos de Trabajo Secretaría de Educación del Distrito (2007). Orientaciones para la discusión curricular por campos del conocimiento. Bogotá: SERIE Documentos de Trabajo. Granda R. (2009). Manual de Control Interno. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda. Hubermann, S. (2007). Transversalidad e interdisciplinariedad: enfoques para un aprendizaje significativo. Programa de Actualización Disciplinar. Diálogo de Saberes: un camino en construcción. Madrid, Ediciones Morato. Iafrancesco, G. (2004). Currículo y Plan de Estudios – Estructura y Planeamiento. Escuela Transformadora, Magisterio. Internet Plan de Estudios y Malla Curricular. www.delasalle.edu.co/files/P_E.pdf Investigación Educativa. Monografías.com http://www.monografias.com/trabajos13/artinves/artinves.shtml#ixzz2Y5dDl31F Labarrere G., Valdivia G. (2000). Pedagogía. Madrid: Editorial Pueblo y Educación. Bris M. (2002). Planificación de Centros Educativos – Organización y calidad. Barcelona: Educación al día. Ley General de Educación-Artículo 4º y Artículo 5º. MEN (2000). Lineamientos Curriculares para Educación Física, Recreación y Deportes. Bogotá, Editorial Magisterio. Sacristán G. (2007). El Currículum: Una reflexión sobre la práctica. Madrid: Ediciones Morato. Salvador F., Rodríguez J., Bolívar A. (2004). Diccionario Enciclopédico de didáctica, volumen I y II. Málaga: Ediciones Aljibe, S.L. Secretaría de Educación de Bogotá, Subsecretaría de Calidad y Pertinencia, Dirección de Educación Preescolar y Básica (2009). Referentes conceptuales de la reorganización curricular por ciclos educativos para la transformación de la enseñanza y el desarrollo de los aprendizajes comunes y esenciales de los niños, niñas y jóvenes. Bogotá SED. (2008). Documento Foro Educativo 2008. “Hacia la Construcción de un sistema de evaluación integral, dialógico y formativo para la reorganización de la enseñanza por ciclos” SED. (2008). Hacia un sistema de Evaluación integral, dialógica y formativa de los aprendizajes de los estudiantes para la reorganización de la enseñanza por ciclos. Foro Educativo distrital 2008. Documentos para el debate. SED. (2008). La Educación Física en la reorganización de la enseñanza por ciclos: oportunidades y desafíos SED. (2009). El sistema de evaluación integral para la calidad educativa en Bogotá SEICE. Bogotá: Edición Javier Darío Vélez E. SED (2010). Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito capital. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8573/1/TESIS%20MAESTRIA%20FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8573/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8573/3/TESIS%20MAESTRIA%20FINAL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ead18517fffcc7b74fa42a97e62952d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b9ec6e82ecec72b89abf5083a3831859 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090379712004096 |
spelling |
Ardila Romero, LuciaVillegas Wiest, RosalbaBogotá2016-06-09T21:12:31Z2016-06-09T21:12:31Z2013-12-16https://hdl.handle.net/10901/8573instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa presente investigación se realiza en el Colegio Kennedy IED, ubicado en la localidad Octava. El propósito de este trabajo es contribuir con una propuesta de Plan de Estudios para el grado Transición, como respuesta a una necesidad existente en la Institución y al programa del Gobierno en el cual se le debe dar prioridad a la Atención Integral a la Primera Infancia. Para comenzar, se aplicó una encuesta al 100% de las profesoras de Preescolar del Colegio Kennedy IED., con el propósito de indagar sobre la problemática de carencia de Plan de Estudios para el grado Transición en dicha Institución. La encuesta se realizó a través de la Coordinación Académica del colegio y en su contenido se hicieron quince preguntas, seis de respuesta cerrada y nueve de respuesta abierta, las cuales se relacionan con el Plan de Estudios y su contenido.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de estudioGrado transiciónTESISMAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVAEDUCACIÓNENSEÑANZA PRIMARIAEDUCACIÓN PÚBLICATESIS-EDUCACIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNCurrículoCampos de ConocimientoPlan de EstudiosconocimientoPlan de estudios para el grado transición del colegio Kennedy IED: propuesta desde la integración por campos del conocimientoTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisBris M. (2002). Planificación de Centros Educativos – Organización y calidad. Barcelona: Educación al día.Casarini, M. (1997). Teoría y Diseño Curricular. Editorial Trillas, S.A. de C.V.De Zubiría, J. (1994). Tratado de pedagogía conceptual – Los modelos pedagógicos. Bogotá: Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Marino.Equipos de Trabajo Secretaría de Educación del Distrito (2007). Orientaciones para la discusión curricular por campos del conocimiento. Bogotá: SERIE Documentos de Trabajo.Granda R. (2009). Manual de Control Interno. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.Hubermann, S. (2007). Transversalidad e interdisciplinariedad: enfoques para un aprendizaje significativo. Programa de Actualización Disciplinar. Diálogo de Saberes: un camino en construcción. Madrid, Ediciones Morato.Iafrancesco, G. (2004). Currículo y Plan de Estudios – Estructura y Planeamiento. Escuela Transformadora, Magisterio.Internet Plan de Estudios y Malla Curricular. www.delasalle.edu.co/files/P_E.pdfInvestigación Educativa. Monografías.com http://www.monografias.com/trabajos13/artinves/artinves.shtml#ixzz2Y5dDl31FLabarrere G., Valdivia G. (2000). Pedagogía. Madrid: Editorial Pueblo y Educación. Bris M. (2002). Planificación de Centros Educativos – Organización y calidad. Barcelona: Educación al día.Ley General de Educación-Artículo 4º y Artículo 5º.MEN (2000). Lineamientos Curriculares para Educación Física, Recreación y Deportes. Bogotá, Editorial Magisterio.Sacristán G. (2007). El Currículum: Una reflexión sobre la práctica. Madrid: Ediciones Morato.Salvador F., Rodríguez J., Bolívar A. (2004). Diccionario Enciclopédico de didáctica, volumen I y II. Málaga: Ediciones Aljibe, S.L.Secretaría de Educación de Bogotá, Subsecretaría de Calidad y Pertinencia, Dirección de Educación Preescolar y Básica (2009). Referentes conceptuales de la reorganización curricular por ciclos educativos para la transformación de la enseñanza y el desarrollo de los aprendizajes comunes y esenciales de los niños, niñas y jóvenes. BogotáSED. (2008). Documento Foro Educativo 2008. “Hacia la Construcción de un sistema de evaluación integral, dialógico y formativo para la reorganización de la enseñanza por ciclos”SED. (2008). Hacia un sistema de Evaluación integral, dialógica y formativa de los aprendizajes de los estudiantes para la reorganización de la enseñanza por ciclos. Foro Educativo distrital 2008. Documentos para el debate.SED. (2008). La Educación Física en la reorganización de la enseñanza por ciclos: oportunidades y desafíosSED. (2009). El sistema de evaluación integral para la calidad educativa en Bogotá SEICE. Bogotá: Edición Javier Darío Vélez E.SED (2010). Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito capital. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.ORIGINALTESIS MAESTRIA FINAL.pdfTESIS MAESTRIA FINAL.pdfVillegasWiestRosalba2013application/pdf5482453http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8573/1/TESIS%20MAESTRIA%20FINAL.pdf9ead18517fffcc7b74fa42a97e62952dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8573/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTESIS MAESTRIA FINAL.pdf.jpgTESIS MAESTRIA FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7740http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8573/3/TESIS%20MAESTRIA%20FINAL.pdf.jpgb9ec6e82ecec72b89abf5083a3831859MD5310901/8573oai:repository.unilibre.edu.co:10901/85732022-10-11 11:52:23.628Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |