LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario
Con el presente artículo se pretende proponer y demostrar la subjetividad del ser humano como el elemento originario o causa de la comunidad civil. No obstante, advertimos al lector que en el mismo no abarcamos el vasto campo que el tema amerita, pues nuestro propósito simplemente consiste en bordea...
- Autores:
-
Gómez López, Camilo Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6647
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/6647
- Palabra clave:
- FILOSOFIA MODERNA
SUBJETIVIDAD - INVESTIGACIONES
FENOMENOLOGIA - INVESTIGACIONES
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_6034dd8ba92665c42689b61ca17bdbad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6647 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
spelling |
Castro Blanco,EliasGómez López, Camilo EnriqueEspecialista en filosofia del derecho y la teoría jurídicaBogotá2013-03-18T16:56:23Z2015-08-25T16:09:44Z2013-03-18T16:56:23Z2015-08-25T16:09:44Z2009https://hdl.handle.net/10901/6647instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreCon el presente artículo se pretende proponer y demostrar la subjetividad del ser humano como el elemento originario o causa de la comunidad civil. No obstante, advertimos al lector que en el mismo no abarcamos el vasto campo que el tema amerita, pues nuestro propósito simplemente consiste en bordear una ínfima parte de dicho campo, pues consideramos que logrando esto logramos darle una base sólida y firme a nuestro escrito. Así pues, partimos de nociones sencillas y evidentes sobre el ser humano y el Estado, tomándolos como un todo dentro del cual pueden distinguirse elementos objetivos y subjetivos. Respecto del primero se analizará el cuerpo y el alma, espíritu o razón. Y, en relación con el segundo, se examinará la noción jurídico-política de Estado y sus elementos, en especial el territorio y la población. Como referencia bibliografía utilizamos el pensamiento de Aristóteles plasmado en sus libros Ética Eudemia y Nicomáquea, y Política, y como referencia jurídica y política las ideas contenidas en el libro Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, de Vladimiro Naranjo Mesa.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de FilosofiaInstituto de postgradosEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originarioFILOSOFIA MODERNASUBJETIVIDAD - INVESTIGACIONESFENOMENOLOGIA - INVESTIGACIONESTEORIA DEL CONOCIMIENTOTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAristóteles, Ética Nicomáquea y Ética Eudemia, introducción por Emilio Lledó Íñigo, traducción y notas por Julio Pallí Bonet, Madrid, Editorial Gredos S.A., 6ª reimpresión, 2003.Aristóteles, Política, introducción, traducción y notas de Manuela García Valdés, Madrid, Editorial Gredos S.A., 1ª reimpresión, 1994.Constitución Política de ColombiaNaranjo Mesa, Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Bogotá D.C., Editorial Temis S.A., décima edición, 2006.THUMBNAILGomezLopezCamiloEnrique2009.pdf.jpgGomezLopezCamiloEnrique2009.pdf.jpgimage/jpeg33257http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6647/3/GomezLopezCamiloEnrique2009.pdf.jpge6d9626a51f77f2da6e8364776242a1aMD53ORIGINALGomezLopezCamiloEnrique2009.pdfapplication/pdf124462http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6647/1/GomezLopezCamiloEnrique2009.pdf73f764f6774ea64b58c3893049ba1710MD51TEXTGomezLopezCamiloEnrique2009.pdf.txtExtracted texttext/plain52048http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6647/2/GomezLopezCamiloEnrique2009.pdf.txtae5edf74178d51efea3114ad3a009c22MD5210901/6647oai:repository.unilibre.edu.co:10901/66472024-09-09 15:01:35.261Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario |
title |
LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario |
spellingShingle |
LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario FILOSOFIA MODERNA SUBJETIVIDAD - INVESTIGACIONES FENOMENOLOGIA - INVESTIGACIONES TEORIA DEL CONOCIMIENTO |
title_short |
LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario |
title_full |
LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario |
title_fullStr |
LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario |
title_full_unstemmed |
LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario |
title_sort |
LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez López, Camilo Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castro Blanco,Elias |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez López, Camilo Enrique |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
FILOSOFIA MODERNA SUBJETIVIDAD - INVESTIGACIONES FENOMENOLOGIA - INVESTIGACIONES TEORIA DEL CONOCIMIENTO |
topic |
FILOSOFIA MODERNA SUBJETIVIDAD - INVESTIGACIONES FENOMENOLOGIA - INVESTIGACIONES TEORIA DEL CONOCIMIENTO |
description |
Con el presente artículo se pretende proponer y demostrar la subjetividad del ser humano como el elemento originario o causa de la comunidad civil. No obstante, advertimos al lector que en el mismo no abarcamos el vasto campo que el tema amerita, pues nuestro propósito simplemente consiste en bordear una ínfima parte de dicho campo, pues consideramos que logrando esto logramos darle una base sólida y firme a nuestro escrito. Así pues, partimos de nociones sencillas y evidentes sobre el ser humano y el Estado, tomándolos como un todo dentro del cual pueden distinguirse elementos objetivos y subjetivos. Respecto del primero se analizará el cuerpo y el alma, espíritu o razón. Y, en relación con el segundo, se examinará la noción jurídico-política de Estado y sus elementos, en especial el territorio y la población. Como referencia bibliografía utilizamos el pensamiento de Aristóteles plasmado en sus libros Ética Eudemia y Nicomáquea, y Política, y como referencia jurídica y política las ideas contenidas en el libro Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, de Vladimiro Naranjo Mesa. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-18T16:56:23Z 2015-08-25T16:09:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-18T16:56:23Z 2015-08-25T16:09:44Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/6647 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/6647 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aristóteles, Ética Nicomáquea y Ética Eudemia, introducción por Emilio Lledó Íñigo, traducción y notas por Julio Pallí Bonet, Madrid, Editorial Gredos S.A., 6ª reimpresión, 2003. Aristóteles, Política, introducción, traducción y notas de Manuela García Valdés, Madrid, Editorial Gredos S.A., 1ª reimpresión, 1994. Constitución Política de Colombia Naranjo Mesa, Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Bogotá D.C., Editorial Temis S.A., décima edición, 2006. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
zip |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Filosofia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Instituto de postgrados |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6647/3/GomezLopezCamiloEnrique2009.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6647/1/GomezLopezCamiloEnrique2009.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6647/2/GomezLopezCamiloEnrique2009.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6d9626a51f77f2da6e8364776242a1a 73f764f6774ea64b58c3893049ba1710 ae5edf74178d51efea3114ad3a009c22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090342708805632 |