LO COMÚN EN LA COMUNIDAD CIVIL. La subjetividad como elemento originario
Con el presente artículo se pretende proponer y demostrar la subjetividad del ser humano como el elemento originario o causa de la comunidad civil. No obstante, advertimos al lector que en el mismo no abarcamos el vasto campo que el tema amerita, pues nuestro propósito simplemente consiste en bordea...
- Autores:
-
Gómez López, Camilo Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6647
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/6647
- Palabra clave:
- FILOSOFIA MODERNA
SUBJETIVIDAD - INVESTIGACIONES
FENOMENOLOGIA - INVESTIGACIONES
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Con el presente artículo se pretende proponer y demostrar la subjetividad del ser humano como el elemento originario o causa de la comunidad civil. No obstante, advertimos al lector que en el mismo no abarcamos el vasto campo que el tema amerita, pues nuestro propósito simplemente consiste en bordear una ínfima parte de dicho campo, pues consideramos que logrando esto logramos darle una base sólida y firme a nuestro escrito. Así pues, partimos de nociones sencillas y evidentes sobre el ser humano y el Estado, tomándolos como un todo dentro del cual pueden distinguirse elementos objetivos y subjetivos. Respecto del primero se analizará el cuerpo y el alma, espíritu o razón. Y, en relación con el segundo, se examinará la noción jurídico-política de Estado y sus elementos, en especial el territorio y la población. Como referencia bibliografía utilizamos el pensamiento de Aristóteles plasmado en sus libros Ética Eudemia y Nicomáquea, y Política, y como referencia jurídica y política las ideas contenidas en el libro Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, de Vladimiro Naranjo Mesa. |
---|