Análisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander

En el presente trabajo van a encontrar un análisis jurídico de las condiciones sociales en las que se encuentran las personas desplazadas en la ciudad de Cúcuta, de igual forma encontraran un estudio sobre las políticas publicas implementadas en el país y mas específicamente en la ciudad para tratar...

Full description

Autores:
Rivera Daza, Julian Guillermo
Gaona Pinzon, Yesid
Rodriguez Rozo, German Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8600
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8600
Palabra clave:
Desplazamiento forzado
Repercusiones jurídicas
Derecho
DESPLAZAMIENTO CONFLICTOS SOCIALES DERECHO
TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Persecusiones juridicas
Desplazamiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_60216eac16f5456622a5f38277ba781c
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8600
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
title Análisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
spellingShingle Análisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
Desplazamiento forzado
Repercusiones jurídicas
Derecho
DESPLAZAMIENTO CONFLICTOS SOCIALES DERECHO
TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Persecusiones juridicas
Desplazamiento
title_short Análisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
title_full Análisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
title_fullStr Análisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
title_full_unstemmed Análisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
title_sort Análisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
dc.creator.fl_str_mv Rivera Daza, Julian Guillermo
Gaona Pinzon, Yesid
Rodriguez Rozo, German Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gutierrez, Rodolfo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rivera Daza, Julian Guillermo
Gaona Pinzon, Yesid
Rodriguez Rozo, German Eduardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Desplazamiento forzado
Repercusiones jurídicas
Derecho
topic Desplazamiento forzado
Repercusiones jurídicas
Derecho
DESPLAZAMIENTO CONFLICTOS SOCIALES DERECHO
TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Persecusiones juridicas
Desplazamiento
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DESPLAZAMIENTO CONFLICTOS SOCIALES DERECHO
TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Persecusiones juridicas
Desplazamiento
description En el presente trabajo van a encontrar un análisis jurídico de las condiciones sociales en las que se encuentran las personas desplazadas en la ciudad de Cúcuta, de igual forma encontraran un estudio sobre las políticas publicas implementadas en el país y mas específicamente en la ciudad para tratar de mitigar el impacto, disminuir el numero de desplazados y establecer posibles soluciones para garantizarles los derechos que le son propios y que se ven vulnerados a raiz del conflicto armado que vive el país.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-10T21:26:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-10T21:26:46Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8600
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8600
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AHUMADA, Consuelo; ―El Desplazamiento Forzado de Colombianos hacia Venezuela en el contexto de las prioridades de Estados Unidos en la Región Andina (2000-2004)‖; Papel Político Nº 18 diciembre de 2005 (363-396). Artículo completo en: http://www.javeriana.edu.co/politicas/publicaciones/documents/desplazamiento.pdf
BELLO, Marta. ―El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión social‖, Universidad Andina Simón Bolívar, 2003. Artículo en: http://www.uasb.edu.ec/padh/centro/pdfs7/Martha%20Bello.pdf
BENJUMEA RUA, Adriana María (2002); ―Prevención del desplazamiento forzado‖; IPC Instituto Popular de Capacitación, Medellin, Colombia. Artículo completo en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/ipc/despla.pdf
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIO JURÍDICAS. Facultad de derecho y ciencias políticas. Guía para la elaboración de proyectos de investigación en derecho. Bogotá. Universidad libre. 2002.
Constitución Política de 1991.
FORERO, Edgar (2003); ―El desplazamiento forzado en Colombia‖, Washington DC. Articulo completo en: http://www.ideaspaz.org/eventos/download/edgar_forero.pdf
GONZÁLEZ BUSTELO, Mabel. ―Desterrados. Desplazamiento forzado en Colombia‖, 2001. Artículo en: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/desplazmsf.html. Este artículo contiene un trabajo de investigación descriptiva donde se analizan las causas y consecuencias del desplazamiento forzado en Colombia.
HAMPTON, Janie. Internally displaced people a Global survey. London: Earthscan publications, 1998.
IBÁÑEZ, Ana Maria y Querubín, Pablo (2004); Acceso a tierras y desplazamiento forzado en Colombia, Documento CEDE 2004, 23.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Referencias bibliográficas para normas. 2ª Ed. Bogotá: 1996
LÓPEZ BECERRA, Mario Hernán (2010); La política pública para la atención al Desplazamiento Forzado en el departamento de Caldas y en los municipios de Riosucio y Samaná (1997-2006). Revista Luna Azul. No 30, enero – junio.
MEERTENS, D (2004); Género, desplazamiento, derechos. En: aprendeenlinea.udea.edu.co
Marco legal de los planes de acción para la atención integral del desplazamiento. Artículo completo en: http://sala.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library?e=d-000-00---0ipc--00-0-0--0prompt-10---4------0- 0l--1-es-50---20-help---00031-001-1-0utfZz-8- 00&cl=CL1&d=HASHa419cc46dfe73736e98795.8&x=1
MEJÍA, William (2004): ―Análisis de la información de grupos focales. Actividad orientada a explorar las posibilidades de uso social de recursos de los migrantes del área metropolitana centro occidente en el exterior, para beneficiode los propios migrantes, sus familias y comunidades de origen‖. OIM - ALMA MATER. Informe de actividad.
NARANJO GIRALDO, Gloria. ―El desplazamiento forzado en Colombia. Reinvención de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacional‖, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Scripta Nova, Universidad de Antioquia, 2001. Artículo en: http://www.ub.es/geocrit/sn-94-37.htm
NARANJO GIRALDO, Gloria (2004); Ciudadanía y desplazamiento forzado en Colombia: una relación conflictiva interpretada desde la teoría del reconocimiento, Estudios Políticos No 25 pp. 137-160.
NORMAS ICONTEC, NTC 1487.
PÉCAULT, Daniel. La pérdida de los derechos, del significado de la experiencia y de la inserción social. A propósito de los desplazados en Colombia. Estudios Políticos nº 14, Medellín: enerojunio. 1999, p. 13-31.
PINEDA PABLOS, Nicolás (2007); ―El concepto de política pública: alcances y limitaciones‖, Seminario de Políticas Públicas del 22 de febrero de 2007. Artículo completo en: http://portalescolson.com/boletines/204/politicas%20publicas.pdf
QUINTERO LYONS, Josefina y CARVAJAL MARTÍNEZ, Jorge (2009); Impacto del consultorio jurídico y desplazamiento: el uso alternativo del derecho. Modelo para atención a la población desplazada. Rev. Derecho n.31 Barranquilla jan./jun. 2009. Documento en: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 86972009000100007&lng=pt&nrm=
RUT Informa ―Sobre desplazamiento forzado en Colombia: Cúcuta… y siguen llegando‖, Estudio de caso 12, 2006.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8600/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8600/1/ANALISIS%20DE%20LAS%20REPERCUSIONES%20JUR%c3%8dDICAS.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8600/3/ANALISIS%20DE%20LAS%20REPERCUSIONES%20JUR%c3%8dDICAS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
846eef1be4973d0d0d0d17332e53d04b
f17ab248ab75af8d5343d1a88d6c6cdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090380012945408
spelling Gutierrez, RodolfoRivera Daza, Julian GuillermoGaona Pinzon, YesidRodriguez Rozo, German EduardoCúcuta2016-06-10T21:26:46Z2016-06-10T21:26:46Z2010-11https://hdl.handle.net/10901/8600instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el presente trabajo van a encontrar un análisis jurídico de las condiciones sociales en las que se encuentran las personas desplazadas en la ciudad de Cúcuta, de igual forma encontraran un estudio sobre las políticas publicas implementadas en el país y mas específicamente en la ciudad para tratar de mitigar el impacto, disminuir el numero de desplazados y establecer posibles soluciones para garantizarles los derechos que le son propios y que se ven vulnerados a raiz del conflicto armado que vive el país.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desplazamiento forzadoRepercusiones jurídicasDerechoDESPLAZAMIENTO CONFLICTOS SOCIALES DERECHOTESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASPersecusiones juridicasDesplazamientoAnálisis de las repercusiones jurídicas que implica el fenómeno del desplazamiento durante el 2009 en el municipio de Cúcuta, Norte de SantanderTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAHUMADA, Consuelo; ―El Desplazamiento Forzado de Colombianos hacia Venezuela en el contexto de las prioridades de Estados Unidos en la Región Andina (2000-2004)‖; Papel Político Nº 18 diciembre de 2005 (363-396). Artículo completo en: http://www.javeriana.edu.co/politicas/publicaciones/documents/desplazamiento.pdfBELLO, Marta. ―El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión social‖, Universidad Andina Simón Bolívar, 2003. Artículo en: http://www.uasb.edu.ec/padh/centro/pdfs7/Martha%20Bello.pdfBENJUMEA RUA, Adriana María (2002); ―Prevención del desplazamiento forzado‖; IPC Instituto Popular de Capacitación, Medellin, Colombia. Artículo completo en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/ipc/despla.pdfCENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIO JURÍDICAS. Facultad de derecho y ciencias políticas. Guía para la elaboración de proyectos de investigación en derecho. Bogotá. Universidad libre. 2002.Constitución Política de 1991.FORERO, Edgar (2003); ―El desplazamiento forzado en Colombia‖, Washington DC. Articulo completo en: http://www.ideaspaz.org/eventos/download/edgar_forero.pdfGONZÁLEZ BUSTELO, Mabel. ―Desterrados. Desplazamiento forzado en Colombia‖, 2001. Artículo en: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/desplazmsf.html. Este artículo contiene un trabajo de investigación descriptiva donde se analizan las causas y consecuencias del desplazamiento forzado en Colombia.HAMPTON, Janie. Internally displaced people a Global survey. London: Earthscan publications, 1998.IBÁÑEZ, Ana Maria y Querubín, Pablo (2004); Acceso a tierras y desplazamiento forzado en Colombia, Documento CEDE 2004, 23.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Referencias bibliográficas para normas. 2ª Ed. Bogotá: 1996LÓPEZ BECERRA, Mario Hernán (2010); La política pública para la atención al Desplazamiento Forzado en el departamento de Caldas y en los municipios de Riosucio y Samaná (1997-2006). Revista Luna Azul. No 30, enero – junio.MEERTENS, D (2004); Género, desplazamiento, derechos. En: aprendeenlinea.udea.edu.coMarco legal de los planes de acción para la atención integral del desplazamiento. Artículo completo en: http://sala.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library?e=d-000-00---0ipc--00-0-0--0prompt-10---4------0- 0l--1-es-50---20-help---00031-001-1-0utfZz-8- 00&cl=CL1&d=HASHa419cc46dfe73736e98795.8&x=1MEJÍA, William (2004): ―Análisis de la información de grupos focales. Actividad orientada a explorar las posibilidades de uso social de recursos de los migrantes del área metropolitana centro occidente en el exterior, para beneficiode los propios migrantes, sus familias y comunidades de origen‖. OIM - ALMA MATER. Informe de actividad.NARANJO GIRALDO, Gloria. ―El desplazamiento forzado en Colombia. Reinvención de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacional‖, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Scripta Nova, Universidad de Antioquia, 2001. Artículo en: http://www.ub.es/geocrit/sn-94-37.htmNARANJO GIRALDO, Gloria (2004); Ciudadanía y desplazamiento forzado en Colombia: una relación conflictiva interpretada desde la teoría del reconocimiento, Estudios Políticos No 25 pp. 137-160.NORMAS ICONTEC, NTC 1487.PÉCAULT, Daniel. La pérdida de los derechos, del significado de la experiencia y de la inserción social. A propósito de los desplazados en Colombia. Estudios Políticos nº 14, Medellín: enerojunio. 1999, p. 13-31.PINEDA PABLOS, Nicolás (2007); ―El concepto de política pública: alcances y limitaciones‖, Seminario de Políticas Públicas del 22 de febrero de 2007. Artículo completo en: http://portalescolson.com/boletines/204/politicas%20publicas.pdfQUINTERO LYONS, Josefina y CARVAJAL MARTÍNEZ, Jorge (2009); Impacto del consultorio jurídico y desplazamiento: el uso alternativo del derecho. Modelo para atención a la población desplazada. Rev. Derecho n.31 Barranquilla jan./jun. 2009. Documento en: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 86972009000100007&lng=pt&nrm=RUT Informa ―Sobre desplazamiento forzado en Colombia: Cúcuta… y siguen llegando‖, Estudio de caso 12, 2006.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8600/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALANALISIS DE LAS REPERCUSIONES JURÍDICAS.pdfANALISIS DE LAS REPERCUSIONES JURÍDICAS.pdfapplication/pdf2209109http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8600/1/ANALISIS%20DE%20LAS%20REPERCUSIONES%20JUR%c3%8dDICAS.pdf846eef1be4973d0d0d0d17332e53d04bMD51THUMBNAILANALISIS DE LAS REPERCUSIONES JURÍDICAS.pdf.jpgANALISIS DE LAS REPERCUSIONES JURÍDICAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11250http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8600/3/ANALISIS%20DE%20LAS%20REPERCUSIONES%20JUR%c3%8dDICAS.pdf.jpgf17ab248ab75af8d5343d1a88d6c6cdbMD5310901/8600oai:repository.unilibre.edu.co:10901/86002022-10-11 12:27:38.736Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=