Sistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.

Diariamente las compañías y personas realizan una gran cantidad de transacciones interbancarias por medio de los sistemas ofrecidos por las entidades financieras; este proceso al interior de los bancos requiere que sus sistemas transmitan esta información a través de ficheros a una entidad encargada...

Full description

Autores:
Arias González, Vivian Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8852
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8852
Palabra clave:
Programas para computador
Entidades financieras
Ingeniería de sistemas
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
TECNOLOGÍA
PROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWARE
BANCOS
Procesos batch
Entidades financieras
Transacciones interbancarias
Bancos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_60152d6b4e72bcc5e8027cbe1a177380
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8852
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.
title Sistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.
spellingShingle Sistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.
Programas para computador
Entidades financieras
Ingeniería de sistemas
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
TECNOLOGÍA
PROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWARE
BANCOS
Procesos batch
Entidades financieras
Transacciones interbancarias
Bancos
title_short Sistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.
title_full Sistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.
title_fullStr Sistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.
title_full_unstemmed Sistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.
title_sort Sistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.
dc.creator.fl_str_mv Arias González, Vivian Lorena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arias González, Vivian Lorena
dc.subject.spa.fl_str_mv Programas para computador
Entidades financieras
Ingeniería de sistemas
topic Programas para computador
Entidades financieras
Ingeniería de sistemas
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
TECNOLOGÍA
PROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWARE
BANCOS
Procesos batch
Entidades financieras
Transacciones interbancarias
Bancos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
TECNOLOGÍA
PROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWARE
BANCOS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Procesos batch
Entidades financieras
Transacciones interbancarias
Bancos
description Diariamente las compañías y personas realizan una gran cantidad de transacciones interbancarias por medio de los sistemas ofrecidos por las entidades financieras; este proceso al interior de los bancos requiere que sus sistemas transmitan esta información a través de ficheros a una entidad encargada de centralizar y distribuir la información a cada destinatario. Debido a la importancia de este proceso y a la imperiosa necesidad de que los sistemas encargados del mismo operen con un alto nivel de calidad, el presente trabajo aborda la fase de pruebas de software desde el desarrollo de un sistema que permita generar y validar datos de pruebas, los cuales, serán utilizados en la ejecución de las pruebas de los sistemas encargados transmitir la información de las transacciones interbancarias en entidades financieras. Con el fin de abordar claramente el tema, se encuentra en primera medida la etapa de focalización donde se exponen aspectos preliminares como la justificación, la descripción del problema, los objetivos y el alcance que permiten delimitar el objeto de estudio. Seguidamente se formula el marco teórico que recoge las principales nociones de la investigación realizada y que facilitará la búsqueda de una solución acertada al problema planteado inicialmente. Posteriormente se aplica la metodología de desarrollo de software, en la cual se exponen todas las fases que permiten evidenciar la construcción del sistema, desde su análisis y planeación hasta la terminación del sistema, por medio de la documentación y diagramas requeridos por la metodología elegida (RUP). Finalmente se presentan los resultados de la etapa de pruebas del sistema donde se define si cumple con los requerimientos especificados inicialmente y se exponen los resultados y algunas conclusiones frente al tema.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-07-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-28T17:30:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-28T17:30:01Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8852
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8852
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv [IEEE 1012] IEEE Std 1012-1998, IEEE Standard for Software Verification and Validation.
[IEEE 610.12] IEEE Std 610.12-1990, IEEE Standard Glossary of Software Engineering Terminology.
[IEEE 829] IEEE Std 829-1998, IEEE Standard for Software Test Documentation.
[ISO 8402] ISO 8402:1994, Quality management and quality assurance- Vocabulary.
[ISO 9000] ISO 9000:2000, Quality management systems.
GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.
HUMPHREY WATTS S.. Winning whith software. Addison Wesley Professional, 2004.
SPILLNER ANDREAS; LINZ TILO; SCHAEFER HANS. Software Testing foundations. Rocky Nook Inc, segunda edición, 2007
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv __________. Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos Cuarta Edición. Project Management Institute Inc, 2004.
BARRANCO DE AREBA JESÚS. Metodología del análisis estructurado de sistemas. Universidad pontificia comillas de Madrid. Página 334
CHRISSIS MARY BETH; KONRAD, MIKE; SHRUM, SANDY. CMMI Guía para la integración de procesos y la mejora de productos. Carnegie Mellon University, Segunda Edición, 2006. Páginas 565 – 595.
CORO P. JULIO; BLANCO JORGE L.; MERCADO ENRIQUE. Principios de sistemas de información. International Thomson Editores S.A., 2000.
GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.
GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.
GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.
GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.
LAUDON KENNETH C., LAUDON JANE P.. Sistemas de información Gerencial, Administración de la empresa digital. Pearson education 2004.
MARTÍNEZ ALEJANDRO y MARTÍNEZ RAÚL. Guía a Rational Unified Process. Escuela Politécnica Superior de Albacete – Universidad de Castilla la Mancha.
DEITEL PAUL J., DEITEL HARVEI M.. Como programar en Java. Pearson Education, Séptima edición. 2008
PIATTINI MARIO G. y OTROS. Análisis y diseño de aplicaciones informáticas de gestión, una perspectiva de ingeniería del software. Alfaomega, 2004. Páginas 419- 469.
PRESSMAN ROGER S. Ingeniería del software, un enfoque práctico. McGrawHill, quinta edición, 2002. Páginas 281-322.
PRESSMAN ROGER S.. Ingeniría del Software un enfoque práctico. Mc Graw Hill, Quinta edición. 2002.
SOMMERVILLE IAN. Ingeniería del software. Pearson education s.a., séptima edición, 2005.
BARRANCO DE AREBA JESÚS. Metodología del análisis estructurado de sistemas. URL Disponible en: http://books.google.com.co/bkshp?hl=es&tab=p. Consultado: 2012/01/08.
EcuRed. Conocimiento con todos y para todos. Procesamiento por lotes. [Documento]. URL Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Procesamiento_por_lotes. Consultado 2012/01/08.
Entrebits. Comparación de Archivos. [Documento]. URL Disponible en: http://www.entrebits.com/descargas/programacion/comparacion-archivos/. Consultado 2012/02/02.
FERNÁNDEZ, Luis Alberto. ACH Colombia S.A. y VAIT. URL Disponible en: http://www.vaits.com/sccs/noticias.php?id=35&PHPSESSID=841790c5ae0dbc3557ea d82a1bd64318. Consultado 2012/02/02.
GenerateData. URL Disponible en: http://www.generatedata.com/. Consultado: 2012/02/02
HSTQB. Que es el ISTQB. URL Disponible en: http://www.hastqb.org/. Consultado: 2012/02/02
Paragon. FileGen. [Documento PDF]. URL Disponible en: http://www.paragonedge.com/Paragonweb/products. Consultado: 2012/02/02.
POLO U. MACARIO; PIATTINI V. MARIO. Artículo Automatización del proceso de pruebas unitarias. Grupo Alarcos - Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información -, Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha. [Documento] URL Disponible en: http://in2test.lsi.uniovi.es/pris2006/PRIS2006- PoloPiattini.pdf. Consultado: 2012/01/08.
RIVERO C.ENRIQUE y OTROS. Bases de datos relacionales: Diseño físico. URL Disponible en: http://books.google.com.co/bkshp?hl=es&tab=pp. Consultado: 2012/01/08
VEGA GUSTAVO. ACH COLOMBIA. Recuperado el 8 de enero de 2011. URL Disponible en: http://web.certicamara.com/casos_ach.aspx. Consultado: 2012/01/08
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/1/TrabajoGrado_VivianLorenaAriasG.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/4/Scan_0042.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/3/TrabajoGrado_VivianLorenaAriasG.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/5/Scan_0042.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9eb62cfd95f09065084772e4d8d2e269
e8e6694aa8089acbf85d412cc18553c1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af273bff94b4f76e459f90843a71e657
9907d5a6e02b50503d842c021f024557
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090383415574528
spelling Guevara, Juan CarlosArias González, Vivian LorenaBogotá2016-06-28T17:30:01Z2016-06-28T17:30:01Z2012-07-03https://hdl.handle.net/10901/8852instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDiariamente las compañías y personas realizan una gran cantidad de transacciones interbancarias por medio de los sistemas ofrecidos por las entidades financieras; este proceso al interior de los bancos requiere que sus sistemas transmitan esta información a través de ficheros a una entidad encargada de centralizar y distribuir la información a cada destinatario. Debido a la importancia de este proceso y a la imperiosa necesidad de que los sistemas encargados del mismo operen con un alto nivel de calidad, el presente trabajo aborda la fase de pruebas de software desde el desarrollo de un sistema que permita generar y validar datos de pruebas, los cuales, serán utilizados en la ejecución de las pruebas de los sistemas encargados transmitir la información de las transacciones interbancarias en entidades financieras. Con el fin de abordar claramente el tema, se encuentra en primera medida la etapa de focalización donde se exponen aspectos preliminares como la justificación, la descripción del problema, los objetivos y el alcance que permiten delimitar el objeto de estudio. Seguidamente se formula el marco teórico que recoge las principales nociones de la investigación realizada y que facilitará la búsqueda de una solución acertada al problema planteado inicialmente. Posteriormente se aplica la metodología de desarrollo de software, en la cual se exponen todas las fases que permiten evidenciar la construcción del sistema, desde su análisis y planeación hasta la terminación del sistema, por medio de la documentación y diagramas requeridos por la metodología elegida (RUP). Finalmente se presentan los resultados de la etapa de pruebas del sistema donde se define si cumple con los requerimientos especificados inicialmente y se exponen los resultados y algunas conclusiones frente al tema.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Programas para computadorEntidades financierasIngeniería de sistemasTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA DE SISTEMASTECNOLOGÍAPROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWAREBANCOSProcesos batchEntidades financierasTransacciones interbancariasBancosSistema de validación y generación de mensajería de prueba para procesos batch en entidades financieras.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis[IEEE 1012] IEEE Std 1012-1998, IEEE Standard for Software Verification and Validation.[IEEE 610.12] IEEE Std 610.12-1990, IEEE Standard Glossary of Software Engineering Terminology.[IEEE 829] IEEE Std 829-1998, IEEE Standard for Software Test Documentation.[ISO 8402] ISO 8402:1994, Quality management and quality assurance- Vocabulary.[ISO 9000] ISO 9000:2000, Quality management systems.GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.HUMPHREY WATTS S.. Winning whith software. Addison Wesley Professional, 2004.SPILLNER ANDREAS; LINZ TILO; SCHAEFER HANS. Software Testing foundations. Rocky Nook Inc, segunda edición, 2007__________. Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos Cuarta Edición. Project Management Institute Inc, 2004.BARRANCO DE AREBA JESÚS. Metodología del análisis estructurado de sistemas. Universidad pontificia comillas de Madrid. Página 334CHRISSIS MARY BETH; KONRAD, MIKE; SHRUM, SANDY. CMMI Guía para la integración de procesos y la mejora de productos. Carnegie Mellon University, Segunda Edición, 2006. Páginas 565 – 595.CORO P. JULIO; BLANCO JORGE L.; MERCADO ENRIQUE. Principios de sistemas de información. International Thomson Editores S.A., 2000.GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.GRAHAM, Dorothy; VAN VEENENDAAL, Erik; y otros. Fundations of Software Testing ISTQB Certification. Thomson Learning 2007.LAUDON KENNETH C., LAUDON JANE P.. Sistemas de información Gerencial, Administración de la empresa digital. Pearson education 2004.MARTÍNEZ ALEJANDRO y MARTÍNEZ RAÚL. Guía a Rational Unified Process. Escuela Politécnica Superior de Albacete – Universidad de Castilla la Mancha.DEITEL PAUL J., DEITEL HARVEI M.. Como programar en Java. Pearson Education, Séptima edición. 2008PIATTINI MARIO G. y OTROS. Análisis y diseño de aplicaciones informáticas de gestión, una perspectiva de ingeniería del software. Alfaomega, 2004. Páginas 419- 469.PRESSMAN ROGER S. Ingeniería del software, un enfoque práctico. McGrawHill, quinta edición, 2002. Páginas 281-322.PRESSMAN ROGER S.. Ingeniría del Software un enfoque práctico. Mc Graw Hill, Quinta edición. 2002.SOMMERVILLE IAN. Ingeniería del software. Pearson education s.a., séptima edición, 2005.BARRANCO DE AREBA JESÚS. Metodología del análisis estructurado de sistemas. URL Disponible en: http://books.google.com.co/bkshp?hl=es&tab=p. Consultado: 2012/01/08.EcuRed. Conocimiento con todos y para todos. Procesamiento por lotes. [Documento]. URL Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Procesamiento_por_lotes. Consultado 2012/01/08.Entrebits. Comparación de Archivos. [Documento]. URL Disponible en: http://www.entrebits.com/descargas/programacion/comparacion-archivos/. Consultado 2012/02/02.FERNÁNDEZ, Luis Alberto. ACH Colombia S.A. y VAIT. URL Disponible en: http://www.vaits.com/sccs/noticias.php?id=35&PHPSESSID=841790c5ae0dbc3557ea d82a1bd64318. Consultado 2012/02/02.GenerateData. URL Disponible en: http://www.generatedata.com/. Consultado: 2012/02/02HSTQB. Que es el ISTQB. URL Disponible en: http://www.hastqb.org/. Consultado: 2012/02/02Paragon. FileGen. [Documento PDF]. URL Disponible en: http://www.paragonedge.com/Paragonweb/products. Consultado: 2012/02/02.POLO U. MACARIO; PIATTINI V. MARIO. Artículo Automatización del proceso de pruebas unitarias. Grupo Alarcos - Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información -, Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha. [Documento] URL Disponible en: http://in2test.lsi.uniovi.es/pris2006/PRIS2006- PoloPiattini.pdf. Consultado: 2012/01/08.RIVERO C.ENRIQUE y OTROS. Bases de datos relacionales: Diseño físico. URL Disponible en: http://books.google.com.co/bkshp?hl=es&tab=pp. Consultado: 2012/01/08VEGA GUSTAVO. ACH COLOMBIA. Recuperado el 8 de enero de 2011. URL Disponible en: http://web.certicamara.com/casos_ach.aspx. Consultado: 2012/01/08ORIGINALTrabajoGrado_VivianLorenaAriasG.pdfTrabajoGrado_VivianLorenaAriasG.pdfAriasGonzálezVivianLorena2012application/pdf2574754http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/1/TrabajoGrado_VivianLorenaAriasG.pdf9eb62cfd95f09065084772e4d8d2e269MD51Scan_0042.pdfScan_0042.pdfAutorizaciónapplication/pdf403410http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/4/Scan_0042.pdfe8e6694aa8089acbf85d412cc18553c1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTrabajoGrado_VivianLorenaAriasG.pdf.jpgTrabajoGrado_VivianLorenaAriasG.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4326http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/3/TrabajoGrado_VivianLorenaAriasG.pdf.jpgaf273bff94b4f76e459f90843a71e657MD53Scan_0042.pdf.jpgScan_0042.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25644http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8852/5/Scan_0042.pdf.jpg9907d5a6e02b50503d842c021f024557MD5510901/8852oai:repository.unilibre.edu.co:10901/88522022-10-11 12:50:03.831Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=