Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda
Los residuos están asociados con las actividades de la población humana, con los procesos de transformación industrial y con los hábitos de consumo de cada individuo por lo cual deben recibir un tratamiento y una disposición final adecuada ya que podrían ser altamente contaminantes para el medio amb...
- Autores:
-
Bermúdez Méndez, Adriana Iveth
Quecano Morales, Martha Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5944
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5944
- Palabra clave:
- APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
RESIDUOS - ASPECTOS AMBIENTALES
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_5fc31c4fc00b6149b29ae725b4d612c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5944 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda |
title |
Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda |
spellingShingle |
Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS RESIDUOS - ASPECTOS AMBIENTALES |
title_short |
Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda |
title_full |
Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda |
title_fullStr |
Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda |
title_full_unstemmed |
Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda |
title_sort |
Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda |
dc.creator.fl_str_mv |
Bermúdez Méndez, Adriana Iveth Quecano Morales, Martha Liliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García, Jhon Nelson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bermúdez Méndez, Adriana Iveth Quecano Morales, Martha Liliana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS RESIDUOS - ASPECTOS AMBIENTALES |
topic |
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS RESIDUOS - ASPECTOS AMBIENTALES |
description |
Los residuos están asociados con las actividades de la población humana, con los procesos de transformación industrial y con los hábitos de consumo de cada individuo por lo cual deben recibir un tratamiento y una disposición final adecuada ya que podrían ser altamente contaminantes para el medio ambiente. Estos residuos son en su mayoría orgánicos y reutilizables lo que ha generado alternativas para su aprovechamiento permitiendo la disminución de impactos ambientales y sociales. En Colombia una de las técnicas más usadas para el aprovechamiento de estos residuos es el compostaje el cuál se define como descomposición de residuos orgánicos por la acción microbiana, cambiando la estructura molecular de los mismos, para ello existen organizaciones encargadas de este tratamiento y aprovechamiento de recursos, pero algunas no cumple con la normatividad requerida para operar debido a la falta de planificación, fallas tanto en la obtención de materias primas, manufactura, llenado y distribución como en la recolección, transporte, transferencia y entierro en botaderos o rellenos sanitarios, por tal motivo es el problema de logística de recolección, transporte y transferencia de residuos orgánicos lo que compete a esta investigación buscando la optimización de la gestión logística en la empresa Control Ambiental de Colombia Ltda |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:35:07Z 2015-08-26T18:08:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:35:07Z 2015-08-26T18:08:24Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-02-20 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5944 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5944 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANAYA, Tejero Julio, Logística integral - la gestión operativa de la empresa, escuela superior de Gestión Comercial y Marketing (Esic) – tercera edición, España. BALLOU, Ronald H., Logística – Administración de la Cadena de Suministros, Pearson Educación, México, 2004. BEASLEY, J.E., J. Sonander y P. Havelock. “Scheduling aircraft landings at London Heathrow using a population heuristic.”Journal of the Operational Research Society, vol.52, no.5, p.483-493 (mayo de 2001). BEGLEY, Sharon y Gregory Beals. “Software au natural” Newsweek, 8 de mayo de 1995, p.70. BURKE, E.K. y J.P. Newall. “A multistage evolutionary algorithm for the timetable problem” IEEE Transactions on Evolutionary Computation, vol.3, no.1, p.63-74 (abril de 1999). CHRYSSOLOURIS, George y Velusamy Subramaniam. “Dynamic scheduling of manufacturing job shops using genetic algorithms.” Journal of Intelligent Manufacturing, vol.12, no.3, p.281-293 (junio de 2001). DANTZIG, G. B.; RAMSER, R. H.; (1959). The Truck Dispatching Problem. Management Science. 6. 80 FERREL O.C., Hirt Geofrey, Ramos Leticia, Adriaenséns Marianela y Flores Miguel Angel, Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante, Cuarta Edición, de Mc Graw Hill, 2004, Pág. 282. HE, L. y N. Mort. “Hybrid genetic algorithms for telecommunications network back-up routeing” BT Technology Journal, vol.18, no.4, p. 42-50(octubre de 2000). JENSEN, Mikkel. “Generating robust and flexible job shop schedules using genetic algorithms.” IEEE Transactions on Evolutionary Computation, vol.7, no.3, p.275-288 (junio de 2003). LEMLEY, Brad. “Machines that think.” Discover, enero de 2001, p.75-79. LONG, Douglas, Logística Internacional - Administración de la cadena de abastecimiento Global, Editorial Limusa S.A., México, 2008. NAIK, Gautam. “Back to Darwin: In sunlight and cells, science seeks answers to high-tech puzzles.” The Wall Street Journal, 16 de enero de 1996, p. A1. PETZINGER, Thomas. “At Deere they know a mad scientist may be a firm's biggest asset.” The Wall Street Journal, 14 de julio de 1995, p.B1. ROBUSTE, Anton Francesc - Logística del transporte, ttt temas de transporte y territorio 10, UPC 2005. SORET, Ignacio, Logística Comercial y Empresarial, Los santos Editores, Madrid, 2004. TAHA, Hamdy A, Investigación de operaciones, 7a edición, Pearson Educación, México, 2004. TEJERO, Julio Anaya - Polanco, Sonia Martín, Innovación y mejora de procesos logísticos Análisis - diagnostico e implementación de sistemas logísticos, Esic editorial Madrid, 2005. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería industrial |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/1/BermudezAdrianaIveth2012.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/4/CamScanner%2010-03-2022%2016.51.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/2/BermudezAdrianaIveth2012.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/3/BermudezAdrianaIveth2012.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/5/CamScanner%2010-03-2022%2016.51.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
adf850fbabbc89bd1e08006a197ec8ff 5953ef19ff6dccda702974932357ff02 d94379991e8bca043fd77af2d99ac5af 59fcb5d39bf0d09815ba7fce1427f41f bb5dbda678aa5dd6c8b6367ef8df4d7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090370687959040 |
spelling |
García, Jhon NelsonBermúdez Méndez, Adriana IvethQuecano Morales, Martha LilianaIngeniero industrialBogotá2012-08-28T16:35:07Z2015-08-26T18:08:24Z2012-08-28T16:35:07Z2015-08-26T18:08:24Z2012-02-20https://hdl.handle.net/10901/5944instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos residuos están asociados con las actividades de la población humana, con los procesos de transformación industrial y con los hábitos de consumo de cada individuo por lo cual deben recibir un tratamiento y una disposición final adecuada ya que podrían ser altamente contaminantes para el medio ambiente. Estos residuos son en su mayoría orgánicos y reutilizables lo que ha generado alternativas para su aprovechamiento permitiendo la disminución de impactos ambientales y sociales. En Colombia una de las técnicas más usadas para el aprovechamiento de estos residuos es el compostaje el cuál se define como descomposición de residuos orgánicos por la acción microbiana, cambiando la estructura molecular de los mismos, para ello existen organizaciones encargadas de este tratamiento y aprovechamiento de recursos, pero algunas no cumple con la normatividad requerida para operar debido a la falta de planificación, fallas tanto en la obtención de materias primas, manufactura, llenado y distribución como en la recolección, transporte, transferencia y entierro en botaderos o rellenos sanitarios, por tal motivo es el problema de logística de recolección, transporte y transferencia de residuos orgánicos lo que compete a esta investigación buscando la optimización de la gestión logística en la empresa Control Ambiental de Colombia LtdaPDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ingenieríaIngeniería industrialEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelación matemática de la gestión logística del transporte de residuos orgánicos en la empresa Control Ambiental de Colombia LtdaAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSBASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURASRESIDUOS - ASPECTOS AMBIENTALESTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisANAYA, Tejero Julio, Logística integral - la gestión operativa de la empresa, escuela superior de Gestión Comercial y Marketing (Esic) – tercera edición, España.BALLOU, Ronald H., Logística – Administración de la Cadena de Suministros, Pearson Educación, México, 2004.BEASLEY, J.E., J. Sonander y P. Havelock. “Scheduling aircraft landings at London Heathrow using a population heuristic.”Journal of the Operational Research Society, vol.52, no.5, p.483-493 (mayo de 2001).BEGLEY, Sharon y Gregory Beals. “Software au natural” Newsweek, 8 de mayo de 1995, p.70.BURKE, E.K. y J.P. Newall. “A multistage evolutionary algorithm for the timetable problem” IEEE Transactions on Evolutionary Computation, vol.3, no.1, p.63-74 (abril de 1999).CHRYSSOLOURIS, George y Velusamy Subramaniam. “Dynamic scheduling of manufacturing job shops using genetic algorithms.” Journal of Intelligent Manufacturing, vol.12, no.3, p.281-293 (junio de 2001).DANTZIG, G. B.; RAMSER, R. H.; (1959). The Truck Dispatching Problem. Management Science. 6. 80FERREL O.C., Hirt Geofrey, Ramos Leticia, Adriaenséns Marianela y Flores Miguel Angel, Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante, Cuarta Edición, de Mc Graw Hill, 2004, Pág. 282.HE, L. y N. Mort. “Hybrid genetic algorithms for telecommunications network back-up routeing” BT Technology Journal, vol.18, no.4, p. 42-50(octubre de 2000).JENSEN, Mikkel. “Generating robust and flexible job shop schedules using genetic algorithms.” IEEE Transactions on Evolutionary Computation, vol.7, no.3, p.275-288 (junio de 2003).LEMLEY, Brad. “Machines that think.” Discover, enero de 2001, p.75-79.LONG, Douglas, Logística Internacional - Administración de la cadena de abastecimiento Global, Editorial Limusa S.A., México, 2008.NAIK, Gautam. “Back to Darwin: In sunlight and cells, science seeks answers to high-tech puzzles.” The Wall Street Journal, 16 de enero de 1996, p. A1.PETZINGER, Thomas. “At Deere they know a mad scientist may be a firm's biggest asset.” The Wall Street Journal, 14 de julio de 1995, p.B1.ROBUSTE, Anton Francesc - Logística del transporte, ttt temas de transporte y territorio 10, UPC 2005.SORET, Ignacio, Logística Comercial y Empresarial, Los santos Editores, Madrid, 2004.TAHA, Hamdy A, Investigación de operaciones, 7a edición, Pearson Educación, México, 2004.TEJERO, Julio Anaya - Polanco, Sonia Martín, Innovación y mejora de procesos logísticos Análisis - diagnostico e implementación de sistemas logísticos, Esic editorial Madrid, 2005.ORIGINALBermudezAdrianaIveth2012.pdfapplication/pdf2758617http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/1/BermudezAdrianaIveth2012.pdfadf850fbabbc89bd1e08006a197ec8ffMD51CamScanner 10-03-2022 16.51.pdfCamScanner 10-03-2022 16.51.pdfAutorizaciónapplication/pdf721833http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/4/CamScanner%2010-03-2022%2016.51.pdf5953ef19ff6dccda702974932357ff02MD54TEXTBermudezAdrianaIveth2012.pdf.txtExtracted texttext/plain132925http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/2/BermudezAdrianaIveth2012.pdf.txtd94379991e8bca043fd77af2d99ac5afMD52THUMBNAILBermudezAdrianaIveth2012.pdf.jpgBermudezAdrianaIveth2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4867http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/3/BermudezAdrianaIveth2012.pdf.jpg59fcb5d39bf0d09815ba7fce1427f41fMD53CamScanner 10-03-2022 16.51.pdf.jpgCamScanner 10-03-2022 16.51.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20927http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5944/5/CamScanner%2010-03-2022%2016.51.pdf.jpgbb5dbda678aa5dd6c8b6367ef8df4d7eMD5510901/5944oai:repository.unilibre.edu.co:10901/59442022-10-11 12:50:06.396Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |