Indicadores de gestión para el área de seguridad bancaria en giros y finanzas conforme al cuadro de mando integral

En el presente trabajo se plantea una propuesta que permita implementar indicadores de gestión para el área de seguridad bancaria de la empresa giros y finanzas, basados en el cuadro de mando integral, el cual contempla los siguientes elementos (Finanzas, Clientes, Procesos y Desarrollo). El enfoque...

Full description

Autores:
Urreste Romero, Lorena
Yusty Bautista, Jairo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30175
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30175
Palabra clave:
direccionamiento estratégico
seguridad bancaria
cuadro de mando integral
giros y finanzas
strategic direction
banking security
balanced scorecard
turns and finances
Planeación estratégica
Finanzas corporativas
Autoevaluación
Seguridad bancaria
Gestión del riesgo financiero
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el presente trabajo se plantea una propuesta que permita implementar indicadores de gestión para el área de seguridad bancaria de la empresa giros y finanzas, basados en el cuadro de mando integral, el cual contempla los siguientes elementos (Finanzas, Clientes, Procesos y Desarrollo). El enfoque de este cuadro de mando se explica en forma secuencial de manera que cuando se realiza un desarrollo que fomente el crecimiento y la capacitación del personal, los resultados se ven reflejados con procesos más eficaces y efectivos, de manera que, si un cliente percibe un mejor servicio y se satisfacen las necesidades, la rentabilidad de la compañía seguramente incrementará ya que podrá conservar sus clientes o atraer a unos nuevos. Giros y finanzas es una compañía vallecaucana que presta servicios financieros además del pago y envió de giros a colombianos y extranjeros, con una experiencia de 20 años en el mercado y siempre se ha caracterizado por sus valores corporativos. La compañía por el tipo de negocio que maneja no está exenta de ser víctima de fraudes internos o externos, por lo cual tiene constituida dentro del organigrama el área de seguridad bancaria, la cual se encarga de la administración de todas las pólizas de cumplimiento que tiene la compañía, el monitoreo del CCTV, investigación de incidentes y el seguimiento y análisis a todas las señales de alerta que se generan por las transacciones que se realizan por los diferentes medios y Core transaccionales. La necesidad de implementar estos indicadores surge debido a que no se realiza un seguimiento a la gestión de estos controles, de manera que se permita identificar si estos procesos son eficientes y eficaces, y si cumplen con los objetivos y el direccionamiento estratégico de la organización. Los controles que actualmente tiene establecido Giros y Finanzas en el área de seguridad bancaria son deficientes debido a que estos no han sido estructurados y adecuados al crecimiento que está presentando la organización, por lo cual existen productos, procesos y transacciones que no se monitorean y el riesgo de fraude es latente. En el desarrollo de este trabajo se consultaron los factores que influyen de manera positiva o negativa en este modelo, de manera que estos se puedan contemplar al momento de su construcción e implementación. Cabe resaltar que este proyecto se presentara como una propuesta a la gerencia de cumplimiento de la compañía para implementar los indicadores de gestión en el área.