Responsabilidad médica

Este proyecto hace alusión al ejercicio de la Medicina en momentos en donde el médico debe tomar decisiones trascendentales, en especial en las situaciones de vida o muerte de un paciente, en estas circunstancias el médico no se detiene a preguntarse si lo que se propone realizar pueda entrañar cons...

Full description

Autores:
Sáenz Castro, Sandra Patricia
Gonzalez Jaramillo, Manuela
Daza Tovar, Luis Eduardo
Buestos Carrillo, David Camilo
Arias Reyes, Oscar Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6905
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/6905
Palabra clave:
ETICA MEDICA
RESPONSABILIDAD MEDICA - ASPECTOS JURIDICOS
CONSENTIMIENTO LEGAL ( MEDICINA)
ENFERMEDADES TERMINALES - EUTANASIA - LEGISLACION
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este proyecto hace alusión al ejercicio de la Medicina en momentos en donde el médico debe tomar decisiones trascendentales, en especial en las situaciones de vida o muerte de un paciente, en estas circunstancias el médico no se detiene a preguntarse si lo que se propone realizar pueda entrañar consecuencias legales, puesto que al hacerlo podría convertirse en un letal freno, que en última circunestancia sólo perjudicaría al paciente. Sin embargo, el médico puede cometer errores, los mismos que por no ser nada reprochables política y legalmente-, si ha tratado al paciente con los medios adecuados, con los conocimientos actuales y siguiendo las normas que su deber le imponen. Aquí podría surgir una duda: ¨Ha extremado realmente los medios adecuados?, ¨Una sospecha puede justificar una denuncia judicial? Uno de los derechos inherentes al ser humano es el Derecho a la Salud, que con mucha frecuencia se lo confunde con un Derecho a la Curación, pues el paciente cree que el derecho al Tratamiento debe involucrar necesariamente un resultado positivo.