Determinación de la toxicidad aguda del vertimiento generado por la industria de Galvanotecnia Zintepec Ltda

La empresa de galvanotecnia Zintepec Ltda. Realiza recubrimientos vía electrolítica de superficies metálicas. En este proceso se utilizan distintas sustancias toxicas como lo son cobre, níquel y cromo hexavalente. Estas sustancias son altamente contaminantes causando impactos significativos al ambie...

Full description

Autores:
Guerrero Parra, Ruby Paola
Granada Díaz, Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11318
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11318
Palabra clave:
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Contaminante
Desperdicio
Medio ambiente
Toxicidad aguda
Toxicidad crónica
Índices de toxicidad
Bioensayo
Contaminante
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La empresa de galvanotecnia Zintepec Ltda. Realiza recubrimientos vía electrolítica de superficies metálicas. En este proceso se utilizan distintas sustancias toxicas como lo son cobre, níquel y cromo hexavalente. Estas sustancias son altamente contaminantes causando impactos significativos al ambiente. Para determinar el efecto toxicológico de estos agentes químicos, se examinó la toxicidad del agua vertida utilizando el género Daphnia magna, ya que son organismos representativos de la cadena trófica y presentan alta sensibilidad a numerosos compuestos químicos. Anterior y paralelamente a esto se realizó la estandarización de la especie utilizando como tóxico de referencia dicromato de potasio (K2Cr2O7) con el fin de tener precisión y exactitud en los resultados. Para el desarrollo del proyecto la metodología empleada consistió en lograr en primera instancia, aclimatar los organismos de prueba a las condiciones necesarias para su apropiado funcionamiento y subsistencia, esto se logró mediante la preparación del agua reconstituida (160 – 180 mg CaCO3 /L), preparación de alimento a base algas verdes tipo Scenedesmus Acutus (medio Bristol) y brindando las condiciones necesarias de iluminación, temperatura y limpieza del medio donde se encuentran, al lograr estas características se comenzó la realización de los test de toxicidad (15) con el tóxico de referencia (Dicromato de Potasio K2Cr2O7) durante un periodo de 48 Horas cada uno, dando como resultado la concentración letal media (CL 50) de 0,52 ppm, seguido a esto se comenzaron a efectuar las pruebas de Toxicidad con las muestras tomadas de la empresa Zintepec Ltda en la que dentro de sus vertimientos se encuentren los metales pesados ya mencionados, realizando 5 test de toxicidad para la muestra sin tratar dando como resultado CL50 0.0863% , luego se generó la alternativa de tratamiento de precipitación, oxido-reducción y filtración, la cual busco reducir la concentración de dichos metales, prevenir y controlar la contaminación ocasionada por los mismos y se realizan pruebas de toxicidad (5) con la muestra ya tratada siendo el resultado de CL50 29,57%, todo lo anterior se realizó utilizando la misma metodología al momento de montar los ensayos de toxicidad.