La página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander.
Este es un trabajo de investigación que responde a la necesidad de la población involucrada, cuyo problema se centra en la Insuficiente preparación de los docentes para la enseñanza del área de Ética y Valores, lo que desvincula de alguna manera al plan curricular del proyecto de la institución y lo...
- Autores:
-
Rodríguez López, Margie Constanza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8315
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8315
- Palabra clave:
- Páginas web
Capacitación docente
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
PROFESORES - ENSEÑANZA
ÉTICA
AXIOLOGÍA
Ética
Valores
Convivencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_5ed9cda2666dcf11fca8f6d47b265db2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8315 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander. |
title |
La página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander. |
spellingShingle |
La página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander. Páginas web Capacitación docente Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PROFESORES - ENSEÑANZA ÉTICA AXIOLOGÍA Ética Valores Convivencia |
title_short |
La página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander. |
title_full |
La página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander. |
title_fullStr |
La página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander. |
title_full_unstemmed |
La página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander. |
title_sort |
La página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez López, Margie Constanza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Abella Villamil, Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez López, Margie Constanza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Páginas web Capacitación docente Educación |
topic |
Páginas web Capacitación docente Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PROFESORES - ENSEÑANZA ÉTICA AXIOLOGÍA Ética Valores Convivencia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PROFESORES - ENSEÑANZA ÉTICA AXIOLOGÍA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ética Valores Convivencia |
description |
Este es un trabajo de investigación que responde a la necesidad de la población involucrada, cuyo problema se centra en la Insuficiente preparación de los docentes para la enseñanza del área de Ética y Valores, lo que desvincula de alguna manera al plan curricular del proyecto de la institución y lo que incide en la problemática convivencial de la misma. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-11-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-24T15:13:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-24T15:13:33Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8315 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8315 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo, H. (1997). Educación en valores. Bogotá: Paulinas. Arellano, C. (1990). Ponencia sobre valores y educación. Caracas. Belloch, C. (s.f.). Entornos Virtuales de Aprendizaje. Valencia. Bueno, C. (2007). Acercamiento a la gestión del conflicto escolar, a partir de los programas Ariadna y Hermes de la Cámara de Comercio de Bogotá. Bogotá. Bustos, J. (1998). Metodología de la invetigación. México D.F.: S.A. de Cuerna Vaca. C.N.A. (1999). Pedagogía y Educación, Reflexiones sobre el decreto 272 de 1998. Bogotá. Campos, Y. C. (2000). www.camposc.net. Obtenido de http://www.camposc.net/0repositorio/ensayos/00estrategiasenseaprendizaje.pdf Casassus, J. (Octubre de 2000). Gestión educativa. Obtenido de www.unesco.c: http://www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/gestion_problemas_gestion_e CC.OO., F. D. (Marzo de 1999). www.redes-cepalcala.org. Obtenido de http://www.redescepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/VALORES/VALORES3.htm Cedano, H. F. (2004). Gestión de la calidad educativa en instituciones escolares. Bogotá. CNA. (1999). Pedagogía y educación. Edgge, E. A. (1992). Diccionario del trabajo social. Caracas: El Cid. educacacón, L. g. (1994). Art. 25 . Educación, C. M. (1995). Plan de acción. Caracas. Jiménez, M. (2000). Competencia social: intervención preventiva en la escuela. Infancia y sociedad. 24., 21-48. Kant, I. (1781). Crítica de la razón pura. Katherine Torres Saumeth, T. R. (2013). Una mirada hacias los modelos de gestión de calidad. Investigium IRE, 216 - 233. M.E.N. (2007). www.mineducacion.gov.co. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.html Malave, N. (Febrero de 2007). www.uptparia.edu.ve. Obtenido de http://www.uptparia.edu.ve/documentos/Físico%20de%20Escala%20Likert.pdf Manual de convivencia escolar. (2013) INEM Francisco de Paula Santander. Bogota. Marconi, J. (2006). http://www.monografias.com. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos94/gestion-educativa/gestioneducativa.shtml#ixzz3dZ5W9Tuf MEN. (1998). Educación ética y valores humanos, Lineamientos curriculares. Bogotá: magisterio. MEN. (2008). Guías para el mejoramiento Institucional. Bogotá. Milich, A. C. (1997). Despues de la modernidad. Nuevas filosofías de la Educación. Barcelona: Paidos. Murcia, J. (2004). Redes de saber, Investigación virtual, proceso educativo y autoformación integral. Bogotá: Magisterio. nacional-Colombia, M. d. (1998). Educacion Etica y valores - Lineamientos curriculares. Magisterio. Perdomo, M. M. (2002). Programa de estrategias pedagógicas para desarrollar la gerencia en el aula. Barquisimeto. Pérez, A. (2000). Nuevas parábolas para educar valores. San Pablo, Carácas. Piajet, J. (1971). El criterio Moral del niño. Barcelona: Labor. Quintero, L. F. (2009). Diseño de una estrategia de gestión educativa. Bogotá. Rentería, L. F. (Junio de 2009). Diseño de una estrategia de gestión educativa. Obtenido de www.javeriana.edu.co: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis30.pdf Ritter, M. (1980). Developmental Psychiatry. London: Heineman Medical. Romero, M. ( (1988). .). Los valores, la clave de la excelencia. . México: Mc graw-hill. Salazar, M. V. (2000). Un estudio de los valores de los egresados de la U.P.E.L. Barquisimeto: Universidad pedagógica experimental libertador. Sampieri, R. H. (1997). Metodología de la Investigación. México: Interamericana de México. Serna Gómez, H. (2003). Gerencia Estratégica. Bogotá: Panamericana. Sierra, V. (1998). Metodología de la investigación científica. Santiago de Cuba: CEES. U.N. (2004). La enseñanza de los derechos humanos. New York. Obtenido de http://www.ohchr.org/Documents/Publications/ABCChapter2sp.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8315/1/Margie%20Rodr%c3%adguez.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8315/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8315/3/Margie%20Rodr%c3%adguez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa47b06c9d537054484c993c1d933630 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f66f0368e3aa05fa4b7e4795e3b8ce3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090374765871104 |
spelling |
Abella Villamil, DanielRodríguez López, Margie ConstanzaBogotá2016-05-24T15:13:33Z2016-05-24T15:13:33Z2015-11-06https://hdl.handle.net/10901/8315instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste es un trabajo de investigación que responde a la necesidad de la población involucrada, cuyo problema se centra en la Insuficiente preparación de los docentes para la enseñanza del área de Ética y Valores, lo que desvincula de alguna manera al plan curricular del proyecto de la institución y lo que incide en la problemática convivencial de la misma.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Páginas webCapacitación docenteEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVAORIENTACIÓN PROFESIONALPROFESORES - ENSEÑANZAÉTICAAXIOLOGÍAÉticaValoresConvivenciaLa página web como instrumento virtual de capacitación docente para el fomento y construcción de los valores en los estudiantes del primer ciclo del Colegio Inem Francisco de Paula Santander.Tesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisAgudelo, H. (1997). Educación en valores. Bogotá: Paulinas.Arellano, C. (1990). Ponencia sobre valores y educación. Caracas.Belloch, C. (s.f.). Entornos Virtuales de Aprendizaje. Valencia.Bueno, C. (2007). Acercamiento a la gestión del conflicto escolar, a partir de los programas Ariadna y Hermes de la Cámara de Comercio de Bogotá. Bogotá.Bustos, J. (1998). Metodología de la invetigación. México D.F.: S.A. de Cuerna Vaca.C.N.A. (1999). Pedagogía y Educación, Reflexiones sobre el decreto 272 de 1998. Bogotá.Campos, Y. C. (2000). www.camposc.net. Obtenido de http://www.camposc.net/0repositorio/ensayos/00estrategiasenseaprendizaje.pdfCasassus, J. (Octubre de 2000). Gestión educativa. Obtenido de www.unesco.c: http://www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/gestion_problemas_gestion_eCC.OO., F. D. (Marzo de 1999). www.redes-cepalcala.org. Obtenido de http://www.redescepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/VALORES/VALORES3.htmCedano, H. F. (2004). Gestión de la calidad educativa en instituciones escolares. Bogotá.CNA. (1999). Pedagogía y educación.Edgge, E. A. (1992). Diccionario del trabajo social. Caracas: El Cid.educacacón, L. g. (1994). Art. 25 .Educación, C. M. (1995). Plan de acción. Caracas.Jiménez, M. (2000). Competencia social: intervención preventiva en la escuela. Infancia y sociedad. 24., 21-48.Kant, I. (1781). Crítica de la razón pura.Katherine Torres Saumeth, T. R. (2013). Una mirada hacias los modelos de gestión de calidad. Investigium IRE, 216 - 233.M.E.N. (2007). www.mineducacion.gov.co. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.htmlMalave, N. (Febrero de 2007). www.uptparia.edu.ve. Obtenido de http://www.uptparia.edu.ve/documentos/Físico%20de%20Escala%20Likert.pdfManual de convivencia escolar. (2013) INEM Francisco de Paula Santander. Bogota.Marconi, J. (2006). http://www.monografias.com. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos94/gestion-educativa/gestioneducativa.shtml#ixzz3dZ5W9TufMEN. (1998). Educación ética y valores humanos, Lineamientos curriculares. Bogotá: magisterio.MEN. (2008). Guías para el mejoramiento Institucional. Bogotá.Milich, A. C. (1997). Despues de la modernidad. Nuevas filosofías de la Educación. Barcelona: Paidos.Murcia, J. (2004). Redes de saber, Investigación virtual, proceso educativo y autoformación integral. Bogotá: Magisterio.nacional-Colombia, M. d. (1998). Educacion Etica y valores - Lineamientos curriculares. Magisterio.Perdomo, M. M. (2002). Programa de estrategias pedagógicas para desarrollar la gerencia en el aula. Barquisimeto.Pérez, A. (2000). Nuevas parábolas para educar valores. San Pablo, Carácas.Piajet, J. (1971). El criterio Moral del niño. Barcelona: Labor.Quintero, L. F. (2009). Diseño de una estrategia de gestión educativa. Bogotá.Rentería, L. F. (Junio de 2009). Diseño de una estrategia de gestión educativa. Obtenido de www.javeriana.edu.co: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis30.pdfRitter, M. (1980). Developmental Psychiatry. London: Heineman Medical.Romero, M. ( (1988). .). Los valores, la clave de la excelencia. . México: Mc graw-hill.Salazar, M. V. (2000). Un estudio de los valores de los egresados de la U.P.E.L. Barquisimeto: Universidad pedagógica experimental libertador.Sampieri, R. H. (1997). Metodología de la Investigación. México: Interamericana de México.Serna Gómez, H. (2003). Gerencia Estratégica. Bogotá: Panamericana.Sierra, V. (1998). Metodología de la investigación científica. Santiago de Cuba: CEES.U.N. (2004). La enseñanza de los derechos humanos. New York. Obtenido de http://www.ohchr.org/Documents/Publications/ABCChapter2sp.pdfORIGINALMargie Rodríguez.pdfMargie Rodríguez.pdfRodríguezLópezMargieConstanza2015application/pdf7619021http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8315/1/Margie%20Rodr%c3%adguez.pdfaa47b06c9d537054484c993c1d933630MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8315/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILMargie Rodríguez.pdf.jpgMargie Rodríguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8372http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8315/3/Margie%20Rodr%c3%adguez.pdf.jpgf66f0368e3aa05fa4b7e4795e3b8ce3fMD5310901/8315oai:repository.unilibre.edu.co:10901/83152022-10-11 11:52:22.246Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |