Los alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutela

El incidente de desacato por el incumplimiento del fallo de la acción de tutela estructuro dos sanciones en contra de la persona que no atendió lo señalado por el Juez Constitucional en el fallo de la acción constitucional, las cuales son: la orden de arresto y la imposición de una multa de hasta 20...

Full description

Autores:
Suárez Duran, Amanda Teresa
Arias García, Germán Alexis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24493
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24493
Palabra clave:
Derecho Constitucional
Tutela
Constitutional Law
Guardianship
Derecho Constitucional --- Colombia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_5e4445de349c645f476c57b45f8ab649
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24493
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutela
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv The scope of the constitutional judge's power to impose arrests for failure to comply with the tutela ruling
title Los alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutela
spellingShingle Los alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutela
Derecho Constitucional
Tutela
Constitutional Law
Guardianship
Derecho Constitucional --- Colombia
title_short Los alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutela
title_full Los alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutela
title_fullStr Los alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutela
title_full_unstemmed Los alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutela
title_sort Los alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutela
dc.creator.fl_str_mv Suárez Duran, Amanda Teresa
Arias García, Germán Alexis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Yañez Meza, Diego
Clavijo Cáceres, Edwin
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Suárez Duran, Amanda Teresa
Arias García, Germán Alexis
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho Constitucional
Tutela
topic Derecho Constitucional
Tutela
Constitutional Law
Guardianship
Derecho Constitucional --- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Constitutional Law
Guardianship
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho Constitucional --- Colombia
description El incidente de desacato por el incumplimiento del fallo de la acción de tutela estructuro dos sanciones en contra de la persona que no atendió lo señalado por el Juez Constitucional en el fallo de la acción constitucional, las cuales son: la orden de arresto y la imposición de una multa de hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En esta investigación se analiza cuáles son los alcances del Juez constitucional para interponer la sanción de arresto en el incidente de desacato, ya que, lo que está en juego es el derecho fundamental a la libertad individual; paralelamente se analiza si la sanción de arresto es necesaria y proporcional para limitar el derecho a la libertad individual de las personas que incumplen el fallo de tutela, en el entendido de determinar si hay otras herramientas de la acción de tutela que cumplan la finalidad de cumplir con lo señalado en el fallo de tutela. Para lograr lo anterior, se acude al tipo de investigación jurídica, descriptiva, con enfoque cualitativo y aplica la metodología de la hermenéutica jurídica. Como resultado de la investigación, se obtiene que la sanción de arresto por hasta seis meses, a pesar de limitar el derecho fundamental de la libertad individual de la persona que desatiende el fallo de tutela, se fundamenta en que la acción de tutela es el mecanismo idóneo para la protección de los derechos fundamentales, y, porque previamente al incidente de desacato el Juez constitucional debió agotar una serie de herramientas para la efectividad del fallo de tutela, que no fueron cumplidos por el accionado.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-22T13:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-22T13:36:49Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/24493
url https://hdl.handle.net/10901/24493
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bernal Pulido, C. (2012) El derecho de los derechos. Escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Editorial Universidad Externado. Bogotá, Colombia.
Botero Marino, C. (2006) La acción de tutela en el ordenamiento constitucional colombiano. Editor. Consejo Superior de la Judicatura. Bogotá, Colombia.
Clavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yáñez Meza, D. A. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicadas al derecho (1 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona. Obtenido de http://fui.corteconstitucional.gov.co/doc/pub/31-08-2017_7b9061_60327073.pdf
Constitución Política (1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C. Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido el 18 de marzo de 2019 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_ 1991.html
Cuevas Ortiz, E. F. (2022) “¿El desacato como mecanismo eficaz de protección del derecho fundamental a la salud en tutela integral? [Artículo de investigación] Universidad Libre. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20681
Decreto Ley 2591 (1991) Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 40.165 de 19 de noviembre de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2591_1991.html#27
Decreto 306 (1992) Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta el Decreto 2591 de 1991 (Acción de Tutela). Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 40.344, del 19 de febrero de 1993.
Decreto 1382 (2000) Presidencia de la República. Por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 44.082 del 12 de julio de 2000.
Decreto 1069 (2015) Presidencia de la República. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 49.523 del 26 de mayo de 2015.
Decreto 1834 (2015) Presidencia de la República. Por el cual se adiciona el Decreto número 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Justicia y del Derecho, y se reglamenta parcialmente el artículo 37 del Decreto número 2591 de 1991, en lo relativo a las reglas de reparto para acciones de tutela masivas. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 50.410 del 16 de septiembre de 2015.
Decreto 1983 (2017) Presidencia de la República. Por el cual se modifican los artículos 2.2.3.1.2.1, 2.2.3.1.2.4 y 2.2.3.1.2.5 del Decreto 1069 de 2015, Único Reglamentario del sector Justicia y del Derecho, referente a las reglas de reparto de la acción de tutela. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 50.433 del 30 de noviembre de 2017.
Decreto 333 (2021) Presidencia de la República. Por el cual se modifican los artículos 2.2.3.1.2.1,2.2.3.1.2.4 Y 2.2.3.1.2.5 del Decreto 1069 de 2015, Único Reglamentario del sector Justicia y del Derecho, referente a las reglas de reparto de la acción de tutela. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 51.637 del 06 de abril de 2021.
García Valderrama (2018) El incidente de desacato como garantía de los derechos fundamentales. [Tesis de doctorado] Universidad Externado. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1629
Ley 599 (2000) Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html
Ley 906 (2004) Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.h tml
Ley 1751 (2015) Congreso de la República. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 49.427 de 16 de febrero de 2015. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.html
Patiño Rodríguez, I. S. (2019) La Sanción por Desacato en Tutela: ¿Violenta la Constitución Política por no proveer el ordenamiento jurídico un término de prescripción? [Tesis de pregrado]. Universidad de Santander. Bucaramanga, Colombia. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4360
Quinche Ramírez, M. F. (2014) El control de constitucionalidad. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia.
Quinche Ramírez, M. F. (2017) La acción de tutela, el amparo colombiano. Editorial Temis S.A. Bogotá, Colombia.
Sentencia C-531 (1993) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C. Colombia. REF: Demanda Nº D-258. Obtenido de https://www.corte constitucional.gov.co/relatoria/1993/c-531-93.htm#:~:text=C%2D531%2D93%2 0Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20acci%C3%B3n%20de%20tutela%2C%20en,sino%20que%20demandan%20eficacia%20real.
Sentencia T-271 (12 de mayo de 2015) Corte Constitucional de Colombia. Sala Sexta de Revisión. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-4464608. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co /relatoria/2015/t-271-15.htm#:~:text=El%20incidente%20de%20desacato%20es,mu lta%20a%20quien%20desatienda%20las
Sentencia T-117 (2017) Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T– 4532828. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-117-17.htm
Sentencia T-482 (2017) Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. M.P. Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.116.218. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-482-17.htm
Sentencia T-627 (2017) Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. M.P. Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.155.815. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-627-17.htm#:~:text=formul %C3%B3%20acci%C3%B3n%20de%20tutela%20en,juez%20de%20tutela%20considere%20vulnerados.
Sentencia T-018 (2018) Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P. José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-5.661.689. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-018-18.htm
Sentencia SU-041 (2018) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T- 6.131.714. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU041-18.htm#:~:text=Se% 20desconoci%C3%B3%20el%20derecho%20de,de%20primera%20instancia%20%E2%80%9C(%E2%80%A6)
Sentencia T-069 (2018) Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expedientes T-6.331.976, T-6.354.585 y T-6.367.461. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-069-18.htm#:~:text=T%2D069%2D18%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=E.P.S.,salud%20del%20menor%20de%20edad.&text=La%20libertad%20de%20escogencia%20puede,a%20la%20configuraci%C3%B3n%20del%20SGSSS.
Sentencia T-382 (2018) Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.685.521. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-382-18.htm
Sentencia T-379 (2018) Corte Constitucional. Sala Novena de Revisión. M.P. Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente T-6.740.677. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-379-18.htm
Sentencia T-440 (2018) Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P. José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.838.531. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-440-18.htm#:~:text=T%2D440%2D18%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=Dado%20el%20car%C3%A1cter%20subsidiario%20de,haya%20generado%20en%20su%20entorno.
Sentencia T-002 (2019) Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.423.958. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-002-19.htm#:~:text=Reiter%C3%B3%20que%20los%20accionantes%20cuentan,actos%20administrativos%20objeto%20de%20reparo
Sentencia T-020 (2019) Corte Constitucional. Sala Tercera de Revisión. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.794.661. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-020-19.htm#:~:text=La%20familia%2C%20la%20sociedad%20y,la%20sanci%C3%B3n%20de%20los%20infractores.
Sentencia T-022 (2019) Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T- 6.760.535. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-022-19.htm#:~:text=Defecto%20por%20violaci%C3%B3n%20directa%20a,de%20la%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%2C%20respectivamente.
Sentencia T-058 (2019) Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.764.333. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-058-19.htm#:~:text=15.-,El%20Juzgado%20%C3%9Anico%20de%20Ejecuci%C3 %B3n%20de%20Penas%20y%20Medidas%20de,y%20ocho%20(48)%20horas
Sentencia T-061 (2019 Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.600.715. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-061-19.htm
Sentencia T-065 (2019) Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.770.529. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-065-19.htm#:~:text=Se%20entiende%20por%20alimentos%20todo,los%20adolescentes%20(%E2%80%A6)%E2%80%9D.
Sentencia T-144 (2019) Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente T- 6.533.039. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-144-19.htm#:~:text=(i)%20De%20conformidad%20con%20el,inmediata%20de%20 sus%20derechos%20fundamentales.
Sentencia SU-350 (2019) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-7.287.938. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/SU350-19.htm
Sentencia SU-034 (3 de mayo de 2018) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.017.539. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU034-18.htm
Vila Casado, I. (2021). Fundamentos del derecho constitucional contemporáneo. Universidad Libre. Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://hdl.handle.net/10901/19278.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/6/DOC-20230315-WA0_230315_105012.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/7/Arti%cc%81culo%20de%20investigacio%cc%81n%20%284%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/8/Resumen.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/2/DOC-20230315-WA0_230315_105012.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/3/Arti%cc%81culo%20de%20investigacio%cc%81n%20%284%29.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/4/Resumen.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cceecdbec9747378cc4868fc72820a4
0ff248bb3fdcaaaf48c1435cdc3d74ef
8a53d0d0ddb664d4cb621718891c84d9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c9f6c96d0c25d6d63f5382ce0f0f6855
9184e7013697750b8f5634c30dad8465
8865671e8742b82ebc2ce7dbee7a30a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090532635279360
spelling Yañez Meza, DiegoClavijo Cáceres, EdwinSuárez Duran, Amanda TeresaArias García, Germán AlexisCúcuta2023-03-22T13:36:49Z2023-03-22T13:36:49Z2022https://hdl.handle.net/10901/24493El incidente de desacato por el incumplimiento del fallo de la acción de tutela estructuro dos sanciones en contra de la persona que no atendió lo señalado por el Juez Constitucional en el fallo de la acción constitucional, las cuales son: la orden de arresto y la imposición de una multa de hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En esta investigación se analiza cuáles son los alcances del Juez constitucional para interponer la sanción de arresto en el incidente de desacato, ya que, lo que está en juego es el derecho fundamental a la libertad individual; paralelamente se analiza si la sanción de arresto es necesaria y proporcional para limitar el derecho a la libertad individual de las personas que incumplen el fallo de tutela, en el entendido de determinar si hay otras herramientas de la acción de tutela que cumplan la finalidad de cumplir con lo señalado en el fallo de tutela. Para lograr lo anterior, se acude al tipo de investigación jurídica, descriptiva, con enfoque cualitativo y aplica la metodología de la hermenéutica jurídica. Como resultado de la investigación, se obtiene que la sanción de arresto por hasta seis meses, a pesar de limitar el derecho fundamental de la libertad individual de la persona que desatiende el fallo de tutela, se fundamenta en que la acción de tutela es el mecanismo idóneo para la protección de los derechos fundamentales, y, porque previamente al incidente de desacato el Juez constitucional debió agotar una serie de herramientas para la efectividad del fallo de tutela, que no fueron cumplidos por el accionado.The contempt incident for non-compliance with the judgment of the tutela action structures two sanctions against the person who did not comply with what was indicated by the Constitutional Judge in the judgment of the constitutional action, which are: the arrest order and the imposition of a fine of up to 20 legal monthly minimum wages in force. This research analyzes the scope of the Constitutional Judge in order to interpose the sanction of arrest in the contempt incident, since what is at stake is the fundamental right to individual freedom; at the same time, it is analyzed whether the sanction of arrest is necessary and proportional to limit the right to individual freedom of persons who fail to comply with the tutela ruling, with the understanding of determining whether there are other tools of the tutela action that fulfill the purpose of complying with what was indicated in the tutela ruling. To achieve the above, the type of legal research is descriptive, with a qualitative approach and applies the methodology of legal hermeneutics. As a result of the research, it is obtained that the sanction of arrest for up to six months, despite limiting the fundamental right of individual freedom of the person who disregards the tutela ruling, is based on the fact that the tutela action is the ideal mechanism for the protection of fundamental rights, and because prior to the contempt incident the constitutional judge should have exhausted a series of tools for the effectiveness of the tutela ruling, which were not complied with by the defendant.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho ConstitucionalTutelaConstitutional LawGuardianshipDerecho Constitucional --- ColombiaLos alcances de la facultad del juez constitucional para imponer arrestos por desatención al fallo de tutelaThe scope of the constitutional judge's power to impose arrests for failure to comply with the tutela rulingTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBernal Pulido, C. (2012) El derecho de los derechos. Escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Editorial Universidad Externado. Bogotá, Colombia.Botero Marino, C. (2006) La acción de tutela en el ordenamiento constitucional colombiano. Editor. Consejo Superior de la Judicatura. Bogotá, Colombia.Clavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yáñez Meza, D. A. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicadas al derecho (1 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona. Obtenido de http://fui.corteconstitucional.gov.co/doc/pub/31-08-2017_7b9061_60327073.pdfConstitución Política (1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C. Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido el 18 de marzo de 2019 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_ 1991.htmlCuevas Ortiz, E. F. (2022) “¿El desacato como mecanismo eficaz de protección del derecho fundamental a la salud en tutela integral? [Artículo de investigación] Universidad Libre. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20681Decreto Ley 2591 (1991) Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 40.165 de 19 de noviembre de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2591_1991.html#27Decreto 306 (1992) Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta el Decreto 2591 de 1991 (Acción de Tutela). Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 40.344, del 19 de febrero de 1993.Decreto 1382 (2000) Presidencia de la República. Por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 44.082 del 12 de julio de 2000.Decreto 1069 (2015) Presidencia de la República. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 49.523 del 26 de mayo de 2015.Decreto 1834 (2015) Presidencia de la República. Por el cual se adiciona el Decreto número 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Justicia y del Derecho, y se reglamenta parcialmente el artículo 37 del Decreto número 2591 de 1991, en lo relativo a las reglas de reparto para acciones de tutela masivas. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 50.410 del 16 de septiembre de 2015.Decreto 1983 (2017) Presidencia de la República. Por el cual se modifican los artículos 2.2.3.1.2.1, 2.2.3.1.2.4 y 2.2.3.1.2.5 del Decreto 1069 de 2015, Único Reglamentario del sector Justicia y del Derecho, referente a las reglas de reparto de la acción de tutela. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 50.433 del 30 de noviembre de 2017.Decreto 333 (2021) Presidencia de la República. Por el cual se modifican los artículos 2.2.3.1.2.1,2.2.3.1.2.4 Y 2.2.3.1.2.5 del Decreto 1069 de 2015, Único Reglamentario del sector Justicia y del Derecho, referente a las reglas de reparto de la acción de tutela. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 51.637 del 06 de abril de 2021.García Valderrama (2018) El incidente de desacato como garantía de los derechos fundamentales. [Tesis de doctorado] Universidad Externado. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1629Ley 599 (2000) Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlLey 906 (2004) Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.h tmlLey 1751 (2015) Congreso de la República. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 49.427 de 16 de febrero de 2015. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.htmlPatiño Rodríguez, I. S. (2019) La Sanción por Desacato en Tutela: ¿Violenta la Constitución Política por no proveer el ordenamiento jurídico un término de prescripción? [Tesis de pregrado]. Universidad de Santander. Bucaramanga, Colombia. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4360Quinche Ramírez, M. F. (2014) El control de constitucionalidad. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia.Quinche Ramírez, M. F. (2017) La acción de tutela, el amparo colombiano. Editorial Temis S.A. Bogotá, Colombia.Sentencia C-531 (1993) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C. Colombia. REF: Demanda Nº D-258. Obtenido de https://www.corte constitucional.gov.co/relatoria/1993/c-531-93.htm#:~:text=C%2D531%2D93%2 0Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20acci%C3%B3n%20de%20tutela%2C%20en,sino%20que%20demandan%20eficacia%20real.Sentencia T-271 (12 de mayo de 2015) Corte Constitucional de Colombia. Sala Sexta de Revisión. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-4464608. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co /relatoria/2015/t-271-15.htm#:~:text=El%20incidente%20de%20desacato%20es,mu lta%20a%20quien%20desatienda%20lasSentencia T-117 (2017) Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T– 4532828. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-117-17.htmSentencia T-482 (2017) Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. M.P. Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.116.218. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-482-17.htmSentencia T-627 (2017) Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. M.P. Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.155.815. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-627-17.htm#:~:text=formul %C3%B3%20acci%C3%B3n%20de%20tutela%20en,juez%20de%20tutela%20considere%20vulnerados.Sentencia T-018 (2018) Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P. José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-5.661.689. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-018-18.htmSentencia SU-041 (2018) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T- 6.131.714. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU041-18.htm#:~:text=Se% 20desconoci%C3%B3%20el%20derecho%20de,de%20primera%20instancia%20%E2%80%9C(%E2%80%A6)Sentencia T-069 (2018) Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expedientes T-6.331.976, T-6.354.585 y T-6.367.461. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-069-18.htm#:~:text=T%2D069%2D18%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=E.P.S.,salud%20del%20menor%20de%20edad.&text=La%20libertad%20de%20escogencia%20puede,a%20la%20configuraci%C3%B3n%20del%20SGSSS.Sentencia T-382 (2018) Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.685.521. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-382-18.htmSentencia T-379 (2018) Corte Constitucional. Sala Novena de Revisión. M.P. Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente T-6.740.677. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-379-18.htmSentencia T-440 (2018) Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P. José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.838.531. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-440-18.htm#:~:text=T%2D440%2D18%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=Dado%20el%20car%C3%A1cter%20subsidiario%20de,haya%20generado%20en%20su%20entorno.Sentencia T-002 (2019) Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.423.958. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-002-19.htm#:~:text=Reiter%C3%B3%20que%20los%20accionantes%20cuentan,actos%20administrativos%20objeto%20de%20reparoSentencia T-020 (2019) Corte Constitucional. Sala Tercera de Revisión. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.794.661. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-020-19.htm#:~:text=La%20familia%2C%20la%20sociedad%20y,la%20sanci%C3%B3n%20de%20los%20infractores.Sentencia T-022 (2019) Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T- 6.760.535. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-022-19.htm#:~:text=Defecto%20por%20violaci%C3%B3n%20directa%20a,de%20la%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%2C%20respectivamente.Sentencia T-058 (2019) Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.764.333. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-058-19.htm#:~:text=15.-,El%20Juzgado%20%C3%9Anico%20de%20Ejecuci%C3 %B3n%20de%20Penas%20y%20Medidas%20de,y%20ocho%20(48)%20horasSentencia T-061 (2019 Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.600.715. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-061-19.htmSentencia T-065 (2019) Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.770.529. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-065-19.htm#:~:text=Se%20entiende%20por%20alimentos%20todo,los%20adolescentes%20(%E2%80%A6)%E2%80%9D.Sentencia T-144 (2019) Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente T- 6.533.039. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-144-19.htm#:~:text=(i)%20De%20conformidad%20con%20el,inmediata%20de%20 sus%20derechos%20fundamentales.Sentencia SU-350 (2019) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-7.287.938. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/SU350-19.htmSentencia SU-034 (3 de mayo de 2018) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente T-6.017.539. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU034-18.htmVila Casado, I. (2021). Fundamentos del derecho constitucional contemporáneo. Universidad Libre. Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://hdl.handle.net/10901/19278.THUMBNAILDOC-20230315-WA0_230315_105012.pdf.jpgDOC-20230315-WA0_230315_105012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29005http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/6/DOC-20230315-WA0_230315_105012.pdf.jpg5cceecdbec9747378cc4868fc72820a4MD56Artículo de investigación (4).pdf.jpgArtículo de investigación (4).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19662http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/7/Arti%cc%81culo%20de%20investigacio%cc%81n%20%284%29.pdf.jpg0ff248bb3fdcaaaf48c1435cdc3d74efMD57Resumen.pdf.jpgResumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24042http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/8/Resumen.pdf.jpg8a53d0d0ddb664d4cb621718891c84d9MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALDOC-20230315-WA0_230315_105012.pdfDOC-20230315-WA0_230315_105012.pdfAutorizaciónapplication/pdf1229245http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/2/DOC-20230315-WA0_230315_105012.pdfc9f6c96d0c25d6d63f5382ce0f0f6855MD52Artículo de investigación (4).pdfArtículo de investigación (4).pdfTrabajo de gradoapplication/pdf517636http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/3/Arti%cc%81culo%20de%20investigacio%cc%81n%20%284%29.pdf9184e7013697750b8f5634c30dad8465MD53Resumen.pdfResumen.pdfResumenapplication/pdf294340http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24493/4/Resumen.pdf8865671e8742b82ebc2ce7dbee7a30a2MD5410901/24493oai:repository.unilibre.edu.co:10901/244932023-08-03 12:35:12.467Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=