"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre "
En la actualidad con el desarrollo acelerado que está teniendo la tecnología, se ha vuelto indispensable para las instituciones contar con entornos virtuales que tengan como finalidad volver más eficaces los procesos y actividades que desarrollan dichas instituciones y innovar en el mercado para así...
- Autores:
-
Martínez Rodríguez, Brayan Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10563
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10563
- Palabra clave:
- Páginas web
Estructura de datos
Ingeniería de sistemas
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de Sistemas
Institución
Organización
Sistema
Institución
Chat
Video llamada
Consultorio juridico virtual
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_5e05b5e0f597dcc3e9b5fc21b47852e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10563 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre " |
title |
"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre " |
spellingShingle |
"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre " Páginas web Estructura de datos Ingeniería de sistemas Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería de Sistemas Institución Organización Sistema Institución Chat Video llamada Consultorio juridico virtual |
title_short |
"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre " |
title_full |
"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre " |
title_fullStr |
"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre " |
title_full_unstemmed |
"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre " |
title_sort |
"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre " |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Rodríguez, Brayan Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alfonso Moncada, Mauricio Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Rodríguez, Brayan Orlando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Páginas web Estructura de datos Ingeniería de sistemas |
topic |
Páginas web Estructura de datos Ingeniería de sistemas Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería de Sistemas Institución Organización Sistema Institución Chat Video llamada Consultorio juridico virtual |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería de Sistemas Institución Organización |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema Institución Chat Video llamada Consultorio juridico virtual |
description |
En la actualidad con el desarrollo acelerado que está teniendo la tecnología, se ha vuelto indispensable para las instituciones contar con entornos virtuales que tengan como finalidad volver más eficaces los procesos y actividades que desarrollan dichas instituciones y innovar en el mercado para así mantenerse y lograr posicionarse en un buen lugar en la nueva era de economía digital. Los Consultorios Jurídicos Virtuales, son una nueva apuesta en las instituciones educativas que cuentan con una facultad de derecho, ya que la prestación de servicios de este tipo generan no solo un aporte a la sociedad si no también, es una forma de posicionar ante el mercado la institución, promocionar la facultad de derecho y dar a conocer la calidad de los egresados de la institución . En el conjunto de instituciones que cuentan con un "Consultorio Jurídico Virtual" a nivel nacional, muy pocas cuenta con la opción de responder las consultas de forma directa como se aria por medio de una llamada de voz, video llamada o chat en línea, creando una oportunidad vital, la cual puede crear un gran diferenciador ante otras instituciones de renombre, poniendo a la institución con la implementación de este sistema a la vanguardia en la era digital, dicha implementación se hará a través del uso de metodologías agiles, la recolección de información y la selección de tecnologías a partir de las necesidades de la institución. Se espera con la construcción del Nuevo Consultorio Jurídico Virtual aumentar la eficiencia del sistema que soporta actualmente el Consultorio Jurídico Virtual, solucionar el problema de redundancia de información y ausencia de control al momento de realizar las matriculas de los estudiantes a los convenio ofertados por la Universidad Libre, y generar un valor agregado que casi ninguna institución en el país que cuenta con un Consultorio Jurídico Virtual tiene. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T22:33:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T22:33:02Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10563 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10563 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Ventajas y desventajas de las herramientas HTML5 de desarrollo de aplicaciones móviles Android* multiplataforma en dispositivos basados en procesadores Intel ao W. (Intel) 22 de julio de 2014 https://software.intel.com/es-es/android/articles/pros-and-cons-of-html5-cross-platformandroid-mobile-app-development-tools-on-intel Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276 Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34492 Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36913 Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34488 Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6285 Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25311 Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3431 Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2764 Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102 Arias, Á. (2015). Desarrollo Web con CMS. Drupal y Joomla: 2º Edición. Vigo: ITCampusAcademy. Beck, K., Beedle, M., Bennekun, A., Cockburn, A., & Cunningham, W. (1 de Junio de 2017). Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software. Obtenido de Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software: http://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html Cegarra Sánchez, J. (2004). Metodología de la investigación científica y tecnológica. Madrid: Díaz de Santos. Cobo, Á. (2005). PHP y MySQL. Madrid: Ediciones Diaz de Santos. PHP. (2 de Julio de 2017). ¿Qué es PHP? Obtenido de Php.net: http://php.net/manual/es/introwhatis.php ProyectosAgiles.org. (1 de Julio de 2017). Historia de Scrum. Obtenido de Proyectos Ágiles: https://proyectosagiles.org/historia-de-scrum/ ProyectosAgiles.org. (1 de Julio de 2017). Qué es SCRUM. Obtenido de Proyectos Ágiles: https://proyectosagiles.org/que-es-scrum/ Ramos Martín, A. (2011). Aplicaciones Web. Madrid: Paraninfo. Sanchez Morales, M. (2012). Manual de Desarrollo Web basado en ejercicios y supuestos prácticos. Málaga: CreateSpace. SCRUMstudy. (2016). Una guía para el CUERPO DE CONOCIMIENTO DE SCRUM (GUÍA SBOK). Phoenix: VMEdu, Inc. Seoane Balado, E. (2005). La NUeva era del comercio. Vigo: Ideaspropias Tagle, J. (1 de Julio de 2017). ¿Qué es un Plugin y Para Qué Funciona? Obtenido de WP Avanzado: http://wpavanzado.com/que-es-un-plugin/ W3.org. (1 de Junio de 2017). HTML & CSS. Obtenido de W3.org: https://www.w3.org/standards/webdesign/htmlcss Universidad Libre. (1 de Julio de 2017). Consultorio Juridico Obtenido de unilibre.edu.co: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-universitarias/noticiasderecho/957-consultorio-juridico-virtual |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
Mozilla Developer Network. (1 de Julio de 2017). Fundamentos de JavaScript. Obtenido de Mozilla Developer Network: https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/Getting_started_with_the_web/JavaScript_ba sics |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10563/3/TRABAJO%20FINAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10563/1/TRABAJO%20FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10563/4/Mart%c3%adnez%20Rodr%c3%adguez%20Brayan%20Orlando.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10563/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5849f5d6a622d553691587f75c0305a af2019291c49c5c93ad3948f9780d854 d77231e2094e6b972747fc2625b6f277 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090403294478336 |
spelling |
Alfonso Moncada, Mauricio AlonsoMartínez Rodríguez, Brayan OrlandoBogotá2017-10-06T22:33:02Z2017-10-06T22:33:02Z2017-09https://hdl.handle.net/10901/10563instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn la actualidad con el desarrollo acelerado que está teniendo la tecnología, se ha vuelto indispensable para las instituciones contar con entornos virtuales que tengan como finalidad volver más eficaces los procesos y actividades que desarrollan dichas instituciones y innovar en el mercado para así mantenerse y lograr posicionarse en un buen lugar en la nueva era de economía digital. Los Consultorios Jurídicos Virtuales, son una nueva apuesta en las instituciones educativas que cuentan con una facultad de derecho, ya que la prestación de servicios de este tipo generan no solo un aporte a la sociedad si no también, es una forma de posicionar ante el mercado la institución, promocionar la facultad de derecho y dar a conocer la calidad de los egresados de la institución . En el conjunto de instituciones que cuentan con un "Consultorio Jurídico Virtual" a nivel nacional, muy pocas cuenta con la opción de responder las consultas de forma directa como se aria por medio de una llamada de voz, video llamada o chat en línea, creando una oportunidad vital, la cual puede crear un gran diferenciador ante otras instituciones de renombre, poniendo a la institución con la implementación de este sistema a la vanguardia en la era digital, dicha implementación se hará a través del uso de metodologías agiles, la recolección de información y la selección de tecnologías a partir de las necesidades de la institución. Se espera con la construcción del Nuevo Consultorio Jurídico Virtual aumentar la eficiencia del sistema que soporta actualmente el Consultorio Jurídico Virtual, solucionar el problema de redundancia de información y ausencia de control al momento de realizar las matriculas de los estudiantes a los convenio ofertados por la Universidad Libre, y generar un valor agregado que casi ninguna institución en el país que cuenta con un Consultorio Jurídico Virtual tiene.Nowadays, with the accelerated development of technology, it has become indispensable for institutions with virtual environments whose purpose is to make the processes and activities of institutions more effective and to innovate in the market to maintain and position themselves in a good place in the new era of digital economy. The Virtual Legal Consultants are a new commitment in educational institutions that have a faculty of law, since the provision of services of this type generate not only a contribution to society but also, is also a way of positioning before the market the institution, the promotion of law school and give an insight into the quality of the graduates of the institution. In the set of institutions that have a "Virtual Legal Office" at the national level, very few with the option to respond to queries directly as aria through a voice call, the video call online, creating a vital opportunity, which can create a great differentiator before other renowned institutions, putting the institution with the implementation of this system at the forefront in the digital era, the implementation of the implementation is done through the use of agile methodologies , the collection of information and the selection of technologies based on the needs of the institution. It is expected with the construction of the New Legal Virtual Office that the efficiency of the system currently supported by the Virtual Legal Office will be increased, solving the problem of information redundancy and the absence of control when the students' agreements offered by the Free University, and generate an added value that almost no institution in the country that has a Virtual Legal Office has.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Páginas webEstructura de datosIngeniería de sistemasTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería de SistemasInstituciónOrganizaciónSistemaInstituciónChatVideo llamadaConsultorio juridico virtual"Aplicación web para asignación de estudiantes a la división de ciencias jurídicas del consultorio jurídico virtual de la Universidad Libre "Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisVentajas y desventajas de las herramientas HTML5 de desarrollo de aplicaciones móviles Android* multiplataforma en dispositivos basados en procesadores Intel ao W. (Intel) 22 de julio de 2014 https://software.intel.com/es-es/android/articles/pros-and-cons-of-html5-cross-platformandroid-mobile-app-development-tools-on-intelAlcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34492Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36913Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34488Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6285Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25311Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3431Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2764Alcaldia de Bogotá. (1 de Julio de 2017). Consulta de la Norma. Obtenido de Alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102Arias, Á. (2015). Desarrollo Web con CMS. Drupal y Joomla: 2º Edición. Vigo: ITCampusAcademy.Beck, K., Beedle, M., Bennekun, A., Cockburn, A., & Cunningham, W. (1 de Junio de 2017). Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software. Obtenido de Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software: http://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.htmlCegarra Sánchez, J. (2004). Metodología de la investigación científica y tecnológica. Madrid: Díaz de Santos.Cobo, Á. (2005). PHP y MySQL. Madrid: Ediciones Diaz de Santos.PHP. (2 de Julio de 2017). ¿Qué es PHP? Obtenido de Php.net: http://php.net/manual/es/introwhatis.phpProyectosAgiles.org. (1 de Julio de 2017). Historia de Scrum. Obtenido de Proyectos Ágiles: https://proyectosagiles.org/historia-de-scrum/ProyectosAgiles.org. (1 de Julio de 2017). Qué es SCRUM. Obtenido de Proyectos Ágiles: https://proyectosagiles.org/que-es-scrum/Ramos Martín, A. (2011). Aplicaciones Web. Madrid: Paraninfo.Sanchez Morales, M. (2012). Manual de Desarrollo Web basado en ejercicios y supuestos prácticos. Málaga: CreateSpace.SCRUMstudy. (2016). Una guía para el CUERPO DE CONOCIMIENTO DE SCRUM (GUÍA SBOK). Phoenix: VMEdu, Inc.Seoane Balado, E. (2005). La NUeva era del comercio. Vigo: IdeaspropiasTagle, J. (1 de Julio de 2017). ¿Qué es un Plugin y Para Qué Funciona? Obtenido de WP Avanzado: http://wpavanzado.com/que-es-un-plugin/W3.org. (1 de Junio de 2017). HTML & CSS. Obtenido de W3.org: https://www.w3.org/standards/webdesign/htmlcssUniversidad Libre. (1 de Julio de 2017). Consultorio Juridico Obtenido de unilibre.edu.co: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-universitarias/noticiasderecho/957-consultorio-juridico-virtualMozilla Developer Network. (1 de Julio de 2017). Fundamentos de JavaScript. Obtenido de Mozilla Developer Network: https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/Getting_started_with_the_web/JavaScript_ba sicsTHUMBNAILTRABAJO FINAL.pdf.jpgTRABAJO FINAL.pdf.jpgimage/png43117http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10563/3/TRABAJO%20FINAL.pdf.jpgb5849f5d6a622d553691587f75c0305aMD53ORIGINALTRABAJO FINAL.pdfTRABAJO FINAL.pdfMartínezRodríguezBrayanOrlando2017application/pdf2901851http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10563/1/TRABAJO%20FINAL.pdfaf2019291c49c5c93ad3948f9780d854MD51Martínez Rodríguez Brayan Orlando.pdfMartínez Rodríguez Brayan Orlando.pdfapplication/pdf377186http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10563/4/Mart%c3%adnez%20Rodr%c3%adguez%20Brayan%20Orlando.pdfd77231e2094e6b972747fc2625b6f277MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10563/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10563oai:repository.unilibre.edu.co:10901/105632024-10-16 08:36:56.107Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |