Origen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada histórica
La auditoría al igual que la contabilidad se consideran prácticas surgidas a partir de la necesidad del hombre por conocer y controlar lo que tenían desde los albores de la antigüedad, por lo tanto, se hace relevante contar con trabajos que desde una perspectiva histórica permitan conocer el origen,...
- Autores:
-
Barragán Agudelo, Laura Alejandra
González Hernández, Estefanía
Muñoz Pérez, Laura Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20120
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20120
- Palabra clave:
- Origen
Evolución
Perspectiva
Auditoría
Historia
History
Audit
Perspective
Evolution
Origin
Auditoria -- Historia
Auditoría -- Aplicación
Auditoría -- Beneficios
Auditoría -- Estudios comparados
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_5dfca53d7636698962f659eaac135292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20120 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Origen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada histórica |
title |
Origen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada histórica |
spellingShingle |
Origen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada histórica Origen Evolución Perspectiva Auditoría Historia History Audit Perspective Evolution Origin Auditoria -- Historia Auditoría -- Aplicación Auditoría -- Beneficios Auditoría -- Estudios comparados |
title_short |
Origen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada histórica |
title_full |
Origen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada histórica |
title_fullStr |
Origen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada histórica |
title_full_unstemmed |
Origen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada histórica |
title_sort |
Origen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada histórica |
dc.creator.fl_str_mv |
Barragán Agudelo, Laura Alejandra González Hernández, Estefanía Muñoz Pérez, Laura Juliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bedoya Parra, Luz Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barragán Agudelo, Laura Alejandra González Hernández, Estefanía Muñoz Pérez, Laura Juliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Origen Evolución Perspectiva Auditoría Historia |
topic |
Origen Evolución Perspectiva Auditoría Historia History Audit Perspective Evolution Origin Auditoria -- Historia Auditoría -- Aplicación Auditoría -- Beneficios Auditoría -- Estudios comparados |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
History Audit Perspective Evolution Origin |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Auditoria -- Historia Auditoría -- Aplicación Auditoría -- Beneficios Auditoría -- Estudios comparados |
description |
La auditoría al igual que la contabilidad se consideran prácticas surgidas a partir de la necesidad del hombre por conocer y controlar lo que tenían desde los albores de la antigüedad, por lo tanto, se hace relevante contar con trabajos que desde una perspectiva histórica permitan conocer el origen, evolución y representación futura de la auditoría a nivel mundial, y por su puesto desde el caso colombiano. El presente trabajo tiene sustento en la revisión de información documental relevante sobre el ejercicio práctico de la auditoría, basado desde luego en el campo teórico/conceptual que subyace a su ejercicio profesional, así como en normativas y estándares que hoy por hoy regulan su labor. El proceso de la investigación permite concluir que la auditoría es un campo significativo no solo para la profesión contable, sino para los Estados y las organizaciones, teniendo presente que a partir de ella se lleva a cabo un trabajo especializado de indagación, confrontación, investigación y verificación de las actividades que desarrolla una organización, con el fin de otorgar confianza pública. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-22T22:17:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-22T22:17:46Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20120 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20120 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, N. (2017). Instituto Nacional de Contadores Públicos. Obtenido de El Nuevo Informe de Auditoria. Recuperado de https://www.incp.org.co Aguirre, R & Chávez, M s.f. El Contador Público y El Trabajo Profesional como Auditor. Universidad Itson, México. Recuperado de https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no69/37- el_contador_publico_y_el_trabajo_profesional_como_auditor_octubre_2010.pdf Alvarado, R. M. (2013). La Extensión de la Auditoría Obligatoria y de Cuentas en la Ley de Sociedades de Capital. Recuperado de https://www.aycelaborytax.com/blog/ley-auditoria-decuentas/ Andrade, N. & Soto, R. (2009). Impacto del Plan de Convergencia a Normas Internacionales de Información financiera en Chile: Caso Aplicado a la Empresa Regional Aerovías. Punta Arenas. (Trabajo de Grado/ Tesis Doctoral, Universidad de Magallanes, Chile). Recuperado de http://www.umag.cl/biblioteca/tesis/andrade_huentelican_2009.pdf Arboleda, W. (2011). El Modelo Estándar de Control Interno (MECI) Como Herramienta que Facilita el Proceso de Gestión Escolar en una Institución Educativa. (Tesis de Maestria en Administracion, Universidad Nacional de Colombia, Manizales).Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/3538/1/gustavowilliamarboledaortiz.2011.pdf Asociación de Auditores Externo de Chile, (2013). Auditoría Externa en Chile. Recuperado de http://aechile.cl/2013/11/07/auditoria-externa-en-chile/ Auditoría Financiera. (2009). Historia de la Auditoria. [Entrada de Blog] Recuperado de http://auditoriafinaciera.blogspot.com.co/2009/07/historia-de-la-auditoria.html Barón, L. Y. (2015). Normas Internacionales de Auditoria. Metodologia y Analisis de la Nia 200. (Universidad Militar Nueva Granada, Bogota). Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6842/ensayo.pdf?sequence=1 Blasco, E. M. (2015). Desafíos de Auditoria Interna en el Horizonte 2020. (Tesis de Grado). Instituto de Auditores Internos. España. Recuperado de https://auditoresinternos.es/uploads/media_items/150326visi%C3%B3n2020- auditor%C3%ADa-interna.original.pdf Bolsa de Valores de Colombia (BVC). (2015). Adopción de Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia . Recuperado de https://www.enel.com.co/content/dam/enelco/espa%C3%B1ol/accionistas_e_inversionistas/ge neraci%C3%B3n1/proyectos_especiales/normas_niff/Adopci%C3%B3n%20de%20normas% 20internacionales%20de%20contabilidad%20en%20Colombia.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20120/3/ORGEN%2c%20EVOLUCI%c3%93N%20Y%20PERSPECTIVA%20DE%20LA%20AUDITORIA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20120/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20120/1/ORGEN%2c%20EVOLUCI%c3%93N%20Y%20PERSPECTIVA%20DE%20LA%20AUDITORIA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c70821f8d7dd1b032f22fb156c55b2d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8778e994c0f4909d46499dedc2eb72cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090495728549888 |
spelling |
Bedoya Parra, Luz AndreaBarragán Agudelo, Laura AlejandraGonzález Hernández, EstefaníaMuñoz Pérez, Laura JulianaPereira2021-11-22T22:17:46Z2021-11-22T22:17:46Z2019https://hdl.handle.net/10901/20120instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa auditoría al igual que la contabilidad se consideran prácticas surgidas a partir de la necesidad del hombre por conocer y controlar lo que tenían desde los albores de la antigüedad, por lo tanto, se hace relevante contar con trabajos que desde una perspectiva histórica permitan conocer el origen, evolución y representación futura de la auditoría a nivel mundial, y por su puesto desde el caso colombiano. El presente trabajo tiene sustento en la revisión de información documental relevante sobre el ejercicio práctico de la auditoría, basado desde luego en el campo teórico/conceptual que subyace a su ejercicio profesional, así como en normativas y estándares que hoy por hoy regulan su labor. El proceso de la investigación permite concluir que la auditoría es un campo significativo no solo para la profesión contable, sino para los Estados y las organizaciones, teniendo presente que a partir de ella se lleva a cabo un trabajo especializado de indagación, confrontación, investigación y verificación de las actividades que desarrolla una organización, con el fin de otorgar confianza pública.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2OrigenEvoluciónPerspectivaAuditoríaHistoriaHistoryAuditPerspectiveEvolutionOriginAuditoria -- HistoriaAuditoría -- AplicaciónAuditoría -- BeneficiosAuditoría -- Estudios comparadosOrigen, evolución y perspectiva de la auditoría: una mirada históricaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcosta, N. (2017). Instituto Nacional de Contadores Públicos. Obtenido de El Nuevo Informe de Auditoria. Recuperado de https://www.incp.org.coAguirre, R & Chávez, M s.f. El Contador Público y El Trabajo Profesional como Auditor. Universidad Itson, México. Recuperado de https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no69/37- el_contador_publico_y_el_trabajo_profesional_como_auditor_octubre_2010.pdfAlvarado, R. M. (2013). La Extensión de la Auditoría Obligatoria y de Cuentas en la Ley de Sociedades de Capital. Recuperado de https://www.aycelaborytax.com/blog/ley-auditoria-decuentas/Andrade, N. & Soto, R. (2009). Impacto del Plan de Convergencia a Normas Internacionales de Información financiera en Chile: Caso Aplicado a la Empresa Regional Aerovías. Punta Arenas. (Trabajo de Grado/ Tesis Doctoral, Universidad de Magallanes, Chile). Recuperado de http://www.umag.cl/biblioteca/tesis/andrade_huentelican_2009.pdfArboleda, W. (2011). El Modelo Estándar de Control Interno (MECI) Como Herramienta que Facilita el Proceso de Gestión Escolar en una Institución Educativa. (Tesis de Maestria en Administracion, Universidad Nacional de Colombia, Manizales).Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/3538/1/gustavowilliamarboledaortiz.2011.pdfAsociación de Auditores Externo de Chile, (2013). Auditoría Externa en Chile. Recuperado de http://aechile.cl/2013/11/07/auditoria-externa-en-chile/Auditoría Financiera. (2009). Historia de la Auditoria. [Entrada de Blog] Recuperado de http://auditoriafinaciera.blogspot.com.co/2009/07/historia-de-la-auditoria.htmlBarón, L. Y. (2015). Normas Internacionales de Auditoria. Metodologia y Analisis de la Nia 200. (Universidad Militar Nueva Granada, Bogota). Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6842/ensayo.pdf?sequence=1Blasco, E. M. (2015). Desafíos de Auditoria Interna en el Horizonte 2020. (Tesis de Grado). Instituto de Auditores Internos. España. Recuperado de https://auditoresinternos.es/uploads/media_items/150326visi%C3%B3n2020- auditor%C3%ADa-interna.original.pdfBolsa de Valores de Colombia (BVC). (2015). Adopción de Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia . Recuperado de https://www.enel.com.co/content/dam/enelco/espa%C3%B1ol/accionistas_e_inversionistas/ge neraci%C3%B3n1/proyectos_especiales/normas_niff/Adopci%C3%B3n%20de%20normas% 20internacionales%20de%20contabilidad%20en%20Colombia.pdfTHUMBNAILORGEN, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA DE LA AUDITORIA.pdf.jpgORGEN, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA DE LA AUDITORIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8504http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20120/3/ORGEN%2c%20EVOLUCI%c3%93N%20Y%20PERSPECTIVA%20DE%20LA%20AUDITORIA.pdf.jpg5c70821f8d7dd1b032f22fb156c55b2dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20120/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALORGEN, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA DE LA AUDITORIA.pdfORGEN, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA DE LA AUDITORIA.pdfapplication/pdf818707http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20120/1/ORGEN%2c%20EVOLUCI%c3%93N%20Y%20PERSPECTIVA%20DE%20LA%20AUDITORIA.pdf8778e994c0f4909d46499dedc2eb72cdMD5110901/20120oai:repository.unilibre.edu.co:10901/201202022-10-11 12:42:23.634Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |