Intervención del estado en los asentamientos humanos ilegales

Es importante contextualizar desde la perspectiva conceptual la problemática a abordar, específicamente hablando de lo que concierne a la definición de los asentamientos humanos ilegales o informaciones, y cuáles son las condiciones o características para establecer su precariedad o condiciones de c...

Full description

Autores:
Vergara Trujillo, Juan Carlos
Rojas López, Juan Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27195
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/27195
Palabra clave:
Intervención del estado
Asentamientos humanos ilegales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_5dd7ae09223e4c2ec30d93578539a31b
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27195
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Intervención del estado en los asentamientos humanos ilegales
title Intervención del estado en los asentamientos humanos ilegales
spellingShingle Intervención del estado en los asentamientos humanos ilegales
Intervención del estado
Asentamientos humanos ilegales
title_short Intervención del estado en los asentamientos humanos ilegales
title_full Intervención del estado en los asentamientos humanos ilegales
title_fullStr Intervención del estado en los asentamientos humanos ilegales
title_full_unstemmed Intervención del estado en los asentamientos humanos ilegales
title_sort Intervención del estado en los asentamientos humanos ilegales
dc.creator.fl_str_mv Vergara Trujillo, Juan Carlos
Rojas López, Juan Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vergara Trujillo, Juan Carlos
Rojas López, Juan Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Intervención del estado
Asentamientos humanos ilegales
topic Intervención del estado
Asentamientos humanos ilegales
description Es importante contextualizar desde la perspectiva conceptual la problemática a abordar, específicamente hablando de lo que concierne a la definición de los asentamientos humanos ilegales o informaciones, y cuáles son las condiciones o características para establecer su precariedad o condiciones de consolidación; además del papel que involucra la gestión estatal en todo este proceso. En este sentido se trae a colación el origen y formación de los asentamientos humanos ilegales en Colombia, según el grupo de investigación “Procesos urbanos en hábitat, vivienda e informalidad y que es liderado por el arquitecto Carlos Alberto Torres Tovar.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-20T00:58:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-20T00:58:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/27195
url https://hdl.handle.net/10901/27195
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-725/11 (M.P. Nilson Pinilla Pinilla: 26 de septiembre de 2011). https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2011/T-725-11.htm.
Ley 2044 de 2020. Por el cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones. 30 de julio de 2020. D.O: 51.391
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-1189/08 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa: 3 de diciembre de 2008). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8795
Pinedo López, J.W. y Lora Ochoa, C. (2016) Hacia una tipología de asentamientos informales [en línea] ACE: Architecture, City and Environment = Arquitectura, Ciudad y Entorno. https://revistes.upc.edu/index.php/ACE/article/view/3977
González Zapata, G. (2009). Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2440
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-645/15. (M.P Alberto Rojas Ríos: octubre 9 de 2015). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-641-15.htm
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Radicación N.° 101360. Sentencia STP1586 de 2018 (M.P: Patricia Salazar Cuellar: 5 de diciembre de 2018). https://cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/novejuri/tutela/STP15868-2018.pdf
Hernando Uribe Castro. (2011). Los asentamientos ilegales en Colombia: las contradicciones de la economía-mundo capitalista en la sociedad global. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos (unam.mx), 169-200.
Torres Tovar, C. A. (2007). Ciudad informal colombiana. Bitácora Urbano Territorial, 11(1), 53–93. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18631
ONU-HABITAT (2003), Actividades del programa de las naciones unidas para los asentamientos humanos: informe sobre la marcha de los trabajos. https://mirror.unhabitat.org/downloads/docs/1729_35124_K0360860.s.pdf
Costa B, A., & Hernández A., A. (2010). Análisis de la situación actual de la regularización urbana en América Latina: la cuestión de la tenencia segura de los asentamientos informales en tres realidades distintas: Brasil, Colombia y Perú. Revista INVI, 25(68). https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62322
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27195/3/MD0664.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27195/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27195/1/MD0664.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ed9eecfb1c9584c66fdb183f575781a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1d36fabeb773c02bbe54ca294b0a8666
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929177140363264
spelling -, -Vergara Trujillo, Juan CarlosRojas López, Juan AlejandroPereira2023-10-20T00:58:04Z2023-10-20T00:58:04Z2023https://hdl.handle.net/10901/27195Es importante contextualizar desde la perspectiva conceptual la problemática a abordar, específicamente hablando de lo que concierne a la definición de los asentamientos humanos ilegales o informaciones, y cuáles son las condiciones o características para establecer su precariedad o condiciones de consolidación; además del papel que involucra la gestión estatal en todo este proceso. En este sentido se trae a colación el origen y formación de los asentamientos humanos ilegales en Colombia, según el grupo de investigación “Procesos urbanos en hábitat, vivienda e informalidad y que es liderado por el arquitecto Carlos Alberto Torres Tovar.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos InmobiliariosPDFIntervención del estadoAsentamientos humanos ilegalesIntervención del estado en los asentamientos humanos ilegalesTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-725/11 (M.P. Nilson Pinilla Pinilla: 26 de septiembre de 2011). https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2011/T-725-11.htm.Ley 2044 de 2020. Por el cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones. 30 de julio de 2020. D.O: 51.391Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-1189/08 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa: 3 de diciembre de 2008). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8795Pinedo López, J.W. y Lora Ochoa, C. (2016) Hacia una tipología de asentamientos informales [en línea] ACE: Architecture, City and Environment = Arquitectura, Ciudad y Entorno. https://revistes.upc.edu/index.php/ACE/article/view/3977González Zapata, G. (2009). Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2440Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-645/15. (M.P Alberto Rojas Ríos: octubre 9 de 2015). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-641-15.htmCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Radicación N.° 101360. Sentencia STP1586 de 2018 (M.P: Patricia Salazar Cuellar: 5 de diciembre de 2018). https://cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/novejuri/tutela/STP15868-2018.pdfHernando Uribe Castro. (2011). Los asentamientos ilegales en Colombia: las contradicciones de la economía-mundo capitalista en la sociedad global. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos (unam.mx), 169-200.Torres Tovar, C. A. (2007). Ciudad informal colombiana. Bitácora Urbano Territorial, 11(1), 53–93. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18631ONU-HABITAT (2003), Actividades del programa de las naciones unidas para los asentamientos humanos: informe sobre la marcha de los trabajos. https://mirror.unhabitat.org/downloads/docs/1729_35124_K0360860.s.pdfCosta B, A., & Hernández A., A. (2010). Análisis de la situación actual de la regularización urbana en América Latina: la cuestión de la tenencia segura de los asentamientos informales en tres realidades distintas: Brasil, Colombia y Perú. Revista INVI, 25(68). https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62322http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILMD0664.pdf.jpgMD0664.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24807http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27195/3/MD0664.pdf.jpg8ed9eecfb1c9584c66fdb183f575781aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27195/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0664.pdfMD0664.pdfapplication/pdf331216http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27195/1/MD0664.pdf1d36fabeb773c02bbe54ca294b0a8666MD5110901/27195oai:repository.unilibre.edu.co:10901/271952023-11-09 06:00:47.667Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=