Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbre

CD-T 382.4 G586;114 p.

Autores:
Gómez Hurtado, Carlos
Aguilar, Alvaro, asesor
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16518
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/16518
Palabra clave:
Derecho
Exportaciones -- Legislación -- Colombia
Pieles crudas -- Exportación
Contrato internacional
Convención de Viena 1980
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id RULIBRE2_5d91a47ca321b859cb3b780e42b30ace
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16518
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbre
title Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbre
spellingShingle Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbre
Derecho
Exportaciones -- Legislación -- Colombia
Pieles crudas -- Exportación
Contrato internacional
Convención de Viena 1980
title_short Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbre
title_full Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbre
title_fullStr Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbre
title_full_unstemmed Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbre
title_sort Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbre
dc.creator.fl_str_mv Gómez Hurtado, Carlos
Aguilar, Alvaro, asesor
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Hurtado, Carlos
Aguilar, Alvaro, asesor
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Derecho
Exportaciones -- Legislación -- Colombia
Pieles crudas -- Exportación
Contrato internacional
Convención de Viena 1980
topic Derecho
Exportaciones -- Legislación -- Colombia
Pieles crudas -- Exportación
Contrato internacional
Convención de Viena 1980
description CD-T 382.4 G586;114 p.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-09-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-11T22:06:56Z
2019-10-04T13:46:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-11T22:06:56Z
2019-10-04T13:46:42Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CD4184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/16518
identifier_str_mv CD4184
url https://hdl.handle.net/10901/16518
dc.language.iso.}.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv CD-T 382.4 G586;114 p.
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ABUSAID José Alejandro. Reglas de jurisdicción pertinentes a la aplicación de la Convención de Compraventa Internacional de Mercaderías en las cortes de Estados Unidos. Disponible en: http://www.anuariocdi.org/contemporaneo/3_4_reglas.pdf
Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión 3- 2008 Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT para el Exportador.
_______ BASC. Alianza Empresarial para un Comercio Seguro. V.4 2012. Conferencia Diapositiva 23.
CASTELLANOS RUIZ. Esperanza. Cuadernos de la Maestría en Derecho. Énfasis Investigativos en Derecho Mercantil y Derecho de los Negocios y Contratos Internacionales. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/investigacionderecho/edicion1/Convenci%C3%B3n-de-Viena-de-1980-sobre-CompraventaInternacional-de-Mercader%C3%ADas-%C3%81mbito-de-aplicaci%C3%B3ncar%C3%A1cter-dispositivo-y-disposiciones-generales.pdf
CASTRO BERNAL, Germán. Candidato a MBA de la Heriot-Watt University. Edinburgh Business School. Profesional en Comercio Internacional con especializaciones en Administración de Empresas, Gerencia Logística y Docencia Universitaria. Tecnólogo en Ingeniería de Sistemas y Técnico en Comunicaciones. Artículo publicado en el blog Comercio Internacional y Logística. Publicado el 7 de marzo de 2011. Recuperado el 3 de abril de 2012. Disponible en: http://comerciointernacionalylogistica.blogspot.com/
Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Económicas (CIIU) para la elaboración de cueros y pieles de mataderos: “Producción, procesamiento y conservación de carnes y productos cárnicos - clase 1511 -”
COLOMBIA. Código de Comercio. Decreto 410 de 1971. Libro Cuarto de los Contratos y Obligaciones Mercantiles. Título IV Del Contrato de Transporte. Capítulo I Disposiciones Generales. Editorial: LEGIS. Año de edición: 2012, Vigésima Octava Edición. ISBN: 9789586539920
COLOMBIA. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Manual de Procedimientos de Inspección Física Simultánea. pp 24, 25.
COLOMBIA. Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getdoc/f44d7988-54d3-4690-9815- a481aa4871c4/Procedimiento-para-la-salida-del-pais-de-animales-.aspx
COLOMBIA. Superintendencia de Tránsito y Transporte. Circular Externa 2 de 2010. Disponible en: http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2010/47708/c_spt_ 0002_2010.html
COLOMBIA. Universidad ICESI. Blog Consultorio de Comercio Exterior. Depósitos Aduaneros: pallet. Disponible en: http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2007/04/27/pallets/
Comunidad virtual del cuero. Disponible en: http://www.cueronet.com/glosario/glosarios.htm
Documento editado por World BASC Organization, Inc – WBO. Inicio de Vigencia: Enero 1 de 2009. Disponible en www.wbasco.org
EEUU. Frontier Liner Services. Sección BASC. Disponible en: www.frontierliner.com/.../Boletin-septiembre-2010.pdf
Guía de Estudio de Derecho Civil, - Parte General – Capítulo III. Correspondiente a la edición de Marzo 2012. Editorial Estudio.
HARGAIN Daniel. Problemática jurídica de la contratación internacional en el MERCOSUR. Artículo publicado en Revista Jurídica De Castilla-La Mancha – Toledo [en línea] España, año 2003. Recuperado el 25 de febrero de 2012. Disponible en: http://www.dhargain.com.uy/Derecho_del_Comercio_Internacional/Contratacion_In ternacional_en_Mercosur.pdf
LOPEZ HERRERA, Edgardo. Consejero Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Argentina. Encargado de la cátedra de Derecho Internacional Privado. Apuntes 93 diapositivas. Recuperado el 4 de abril de 2012. Disponible en: franjaderecho.com/bibliovirtualClase-Bolilla-I-y-II.ppt
MORAL, Amaya. “La costumbre en el derecho internacional contemporáneo”. Articulo electrónico publicado el 31 de julio de 2011. Recuperado el 2 de abril de 2012. Disponible en: http://amayamoral.suite101.net/la-costumbre-en-el-derechointernacional-contemporaneo-a62084
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. Informe órgano de apelación. Caso WT/DS286/AB/R. 12 de septiembre de 2005. pp. 35, 36. Disponible en: www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/269_286abr_s.doc
RAMIREZ, María Teresa. “La infraestructura de transporte terrestre en Colombia durante la primera mitad del siglo XX: Una descripción desde el punto de vista económico”. Estudio realizado por el Banco de La República. 80 diapositivas.
Recuperado el 4 de abril de 2012. Disponible en: economia.uniandes.edu.co/content/.../transporte-Ramirez%201.ppt
Recuperado en Enero 12 de 2012. Disponible en: http://www.cajastur.es/empresas/productos/archivos/fichero300_2.pdf
Recuperado Enero 10 de 2012. Disponible en: http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm
Recuperado el 22 de agosto de 2012. Disponible en: http://www.todoiure.com.ar/monografias/mono/civil/la%20costumbre.htm
RESTREPO GÓMEZ, Bernardo. “Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto”. Coordinador del Consejo Nacional de Acreditación – CNA, Colombia. Recuperado el 4 de abril de 2012. Disponible en: http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_6674.pdf
SALAZAR HOYOS, Eduardo. Consejería. * Administrador de Empresas. Politécnico Grancolombiano 1997, Tecnólogo en Administración Financiera. Politécnico Grancolombiano 1988, Especialista y Gerencia y Mercadeo. U. La Gran Colombia 2001, Diplomado Comercio Internacional. U. Icesi 2002. Asesor de Empresas, Cámara de Comercio de Cartago y otras empresas de la región.
SANGUINO SÁNCHEZ, Jesús María. “El arbitraje internacional”. Articulo electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Recuperado el 4 de abril de 2012. Disponible en: http://www.puj.edu.co/banners/El_arbitraje_internacional.pdf
Texto de la Convención de las Naciones Unidas sobre contrato de compraventa internacional. Disponible en: http://www.emercatoria.edu.co/paginas/volumen1/doc02/Texto.doc
Textos complementarios. Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. Naciones Unidas Nueva York, 2011. P.38 (V.10-56996—Febrero 2011—650) Disponible en: http://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/sales/cisg/V1057000-CISG-s.pdf
VANEGAS MORALES, Ivonne. Redacción Económica de Negocios. “Asia deja sin cuero a firmas locales por la alta demanda de países como China”. Publicado marzo 25 de 2011. Recuperado abril 4 de 2012. Disponible en: http://www.portafolio.co/negocios/asia-deja-cuero-firmas-locales-la-alta-demanda
VILLAMIZAR, Maritza. Logística y distribución física internacional: clave en las operaciones de comercio exterior. Cámara de Comercio de Bogotá. Disponible en: http://camara.ccb.org.co/documentos/4220_logistica_dfi_cedritos.pdf
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre de Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16518/4/EXPORTACI%c3%93N%20DE%20PIELES.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16518/3/EXPORTACI%c3%93N%20DE%20PIELES.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16518/2/license_rdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16518/1/EXPORTACI%c3%93N%20DE%20PIELES.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b5ec37083a4edf87a58e41cf9bdb828f
6ef70f8b26b7a19a097a67d25bf84f3a
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c184d6d68cceb0d6e2f8f9c4887044dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090451018317824
spelling Gómez Hurtado, CarlosAguilar, Alvaro, asesorPereira2016-08-11T22:06:56Z2019-10-04T13:46:42Z2016-08-11T22:06:56Z2019-10-04T13:46:42Z2013-09-14CD4184https://hdl.handle.net/10901/16518CD-T 382.4 G586;114 p.El trabajo de investigación contempla los aspectos formales, de costumbre y legales de la exportación de pieles crudas húmedas saladas entre Colombia y Tailandia, a propósito de las relaciones comerciales internacionales que tomaron auge hace solo dos años atrás, con el objetivo principal de determinar las condiciones en que se viene desarrollando, tomando como base dos empresas en particular, haciendo un análisis bajo la metodología nomológica de las normas internacionales aplicables, como la Convención de Viena de 1980 de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías, el estándar técnico BASC para la seguridad de las mercaderías en el transporte terrestre interno, el contrato existente y las propuestas desde lo académico para mejorar el mismo.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre de PereiraCD-T 382.4 G586;114 p.ABUSAID José Alejandro. Reglas de jurisdicción pertinentes a la aplicación de la Convención de Compraventa Internacional de Mercaderías en las cortes de Estados Unidos. Disponible en: http://www.anuariocdi.org/contemporaneo/3_4_reglas.pdfBusiness Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión 3- 2008 Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT para el Exportador._______ BASC. Alianza Empresarial para un Comercio Seguro. V.4 2012. Conferencia Diapositiva 23.CASTELLANOS RUIZ. Esperanza. Cuadernos de la Maestría en Derecho. Énfasis Investigativos en Derecho Mercantil y Derecho de los Negocios y Contratos Internacionales. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/investigacionderecho/edicion1/Convenci%C3%B3n-de-Viena-de-1980-sobre-CompraventaInternacional-de-Mercader%C3%ADas-%C3%81mbito-de-aplicaci%C3%B3ncar%C3%A1cter-dispositivo-y-disposiciones-generales.pdfCASTRO BERNAL, Germán. Candidato a MBA de la Heriot-Watt University. Edinburgh Business School. Profesional en Comercio Internacional con especializaciones en Administración de Empresas, Gerencia Logística y Docencia Universitaria. Tecnólogo en Ingeniería de Sistemas y Técnico en Comunicaciones. Artículo publicado en el blog Comercio Internacional y Logística. Publicado el 7 de marzo de 2011. Recuperado el 3 de abril de 2012. Disponible en: http://comerciointernacionalylogistica.blogspot.com/Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Económicas (CIIU) para la elaboración de cueros y pieles de mataderos: “Producción, procesamiento y conservación de carnes y productos cárnicos - clase 1511 -”COLOMBIA. Código de Comercio. Decreto 410 de 1971. Libro Cuarto de los Contratos y Obligaciones Mercantiles. Título IV Del Contrato de Transporte. Capítulo I Disposiciones Generales. Editorial: LEGIS. Año de edición: 2012, Vigésima Octava Edición. ISBN: 9789586539920COLOMBIA. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Manual de Procedimientos de Inspección Física Simultánea. pp 24, 25.COLOMBIA. Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getdoc/f44d7988-54d3-4690-9815- a481aa4871c4/Procedimiento-para-la-salida-del-pais-de-animales-.aspxCOLOMBIA. Superintendencia de Tránsito y Transporte. Circular Externa 2 de 2010. Disponible en: http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2010/47708/c_spt_ 0002_2010.htmlCOLOMBIA. Universidad ICESI. Blog Consultorio de Comercio Exterior. Depósitos Aduaneros: pallet. Disponible en: http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2007/04/27/pallets/Comunidad virtual del cuero. Disponible en: http://www.cueronet.com/glosario/glosarios.htmDocumento editado por World BASC Organization, Inc – WBO. Inicio de Vigencia: Enero 1 de 2009. Disponible en www.wbasco.orgEEUU. Frontier Liner Services. Sección BASC. Disponible en: www.frontierliner.com/.../Boletin-septiembre-2010.pdfGuía de Estudio de Derecho Civil, - Parte General – Capítulo III. Correspondiente a la edición de Marzo 2012. Editorial Estudio.HARGAIN Daniel. Problemática jurídica de la contratación internacional en el MERCOSUR. Artículo publicado en Revista Jurídica De Castilla-La Mancha – Toledo [en línea] España, año 2003. Recuperado el 25 de febrero de 2012. Disponible en: http://www.dhargain.com.uy/Derecho_del_Comercio_Internacional/Contratacion_In ternacional_en_Mercosur.pdfLOPEZ HERRERA, Edgardo. Consejero Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Argentina. Encargado de la cátedra de Derecho Internacional Privado. Apuntes 93 diapositivas. Recuperado el 4 de abril de 2012. Disponible en: franjaderecho.com/bibliovirtualClase-Bolilla-I-y-II.pptMORAL, Amaya. “La costumbre en el derecho internacional contemporáneo”. Articulo electrónico publicado el 31 de julio de 2011. Recuperado el 2 de abril de 2012. Disponible en: http://amayamoral.suite101.net/la-costumbre-en-el-derechointernacional-contemporaneo-a62084ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. Informe órgano de apelación. Caso WT/DS286/AB/R. 12 de septiembre de 2005. pp. 35, 36. Disponible en: www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/269_286abr_s.docRAMIREZ, María Teresa. “La infraestructura de transporte terrestre en Colombia durante la primera mitad del siglo XX: Una descripción desde el punto de vista económico”. Estudio realizado por el Banco de La República. 80 diapositivas.Recuperado el 4 de abril de 2012. Disponible en: economia.uniandes.edu.co/content/.../transporte-Ramirez%201.pptRecuperado en Enero 12 de 2012. Disponible en: http://www.cajastur.es/empresas/productos/archivos/fichero300_2.pdfRecuperado Enero 10 de 2012. Disponible en: http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htmRecuperado el 22 de agosto de 2012. Disponible en: http://www.todoiure.com.ar/monografias/mono/civil/la%20costumbre.htmRESTREPO GÓMEZ, Bernardo. “Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto”. Coordinador del Consejo Nacional de Acreditación – CNA, Colombia. Recuperado el 4 de abril de 2012. Disponible en: http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_6674.pdfSALAZAR HOYOS, Eduardo. Consejería. * Administrador de Empresas. Politécnico Grancolombiano 1997, Tecnólogo en Administración Financiera. Politécnico Grancolombiano 1988, Especialista y Gerencia y Mercadeo. U. La Gran Colombia 2001, Diplomado Comercio Internacional. U. Icesi 2002. Asesor de Empresas, Cámara de Comercio de Cartago y otras empresas de la región.SANGUINO SÁNCHEZ, Jesús María. “El arbitraje internacional”. Articulo electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Recuperado el 4 de abril de 2012. Disponible en: http://www.puj.edu.co/banners/El_arbitraje_internacional.pdfTexto de la Convención de las Naciones Unidas sobre contrato de compraventa internacional. Disponible en: http://www.emercatoria.edu.co/paginas/volumen1/doc02/Texto.docTextos complementarios. Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. Naciones Unidas Nueva York, 2011. P.38 (V.10-56996—Febrero 2011—650) Disponible en: http://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/sales/cisg/V1057000-CISG-s.pdfVANEGAS MORALES, Ivonne. Redacción Económica de Negocios. “Asia deja sin cuero a firmas locales por la alta demanda de países como China”. Publicado marzo 25 de 2011. Recuperado abril 4 de 2012. Disponible en: http://www.portafolio.co/negocios/asia-deja-cuero-firmas-locales-la-alta-demandaVILLAMIZAR, Maritza. Logística y distribución física internacional: clave en las operaciones de comercio exterior. Cámara de Comercio de Bogotá. Disponible en: http://camara.ccb.org.co/documentos/4220_logistica_dfi_cedritos.pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Exportación de pieles crudas a Tailandia : factores formales, legales y de costumbreTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDerechoExportaciones -- Legislación -- ColombiaPieles crudas -- ExportaciónContrato internacionalConvención de Viena 1980THUMBNAILEXPORTACIÓN DE PIELES.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg3656http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16518/4/EXPORTACI%c3%93N%20DE%20PIELES.pdf.jpgb5ec37083a4edf87a58e41cf9bdb828fMD54TEXTEXPORTACIÓN DE PIELES.pdf.txtExtracted texttext/plain166196http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16518/3/EXPORTACI%c3%93N%20DE%20PIELES.pdf.txt6ef70f8b26b7a19a097a67d25bf84f3aMD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16518/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALEXPORTACIÓN DE PIELES.pdfCD-T 382.4 G586;114 p.application/pdf1325166http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16518/1/EXPORTACI%c3%93N%20DE%20PIELES.pdfc184d6d68cceb0d6e2f8f9c4887044ddMD5110901/16518oai:repository.unilibre.edu.co:10901/165182022-10-11 12:27:42.963Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co