Análisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionales
El presente trabajo de grado pretende realizar un análisis concreto sobre la Justicia Penal militar en Colombia frente a estándares internacionales que sobre el particular se hayan emitido por organismos competentes en derechos humanos. El documento se hizo con base en la doctrina nacional e interna...
- Autores:
-
Álzate Marulanda, Julián
Cruz Castro, César Augusto
Ramírez Piñeros, Viviana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30801
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30801
- Palabra clave:
- Análisis jurídico
Justicia penal militar en Colombia
Recomendaciones internacionales
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_5c76704a3c959b95c8947f43be6305ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30801 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionales |
title |
Análisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionales |
spellingShingle |
Análisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionales Análisis jurídico Justicia penal militar en Colombia Recomendaciones internacionales |
title_short |
Análisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionales |
title_full |
Análisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionales |
title_fullStr |
Análisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionales |
title_full_unstemmed |
Análisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionales |
title_sort |
Análisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionales |
dc.creator.fl_str_mv |
Álzate Marulanda, Julián Cruz Castro, César Augusto Ramírez Piñeros, Viviana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Henao Castaño, Fabian Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álzate Marulanda, Julián Cruz Castro, César Augusto Ramírez Piñeros, Viviana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis jurídico Justicia penal militar en Colombia Recomendaciones internacionales |
topic |
Análisis jurídico Justicia penal militar en Colombia Recomendaciones internacionales |
description |
El presente trabajo de grado pretende realizar un análisis concreto sobre la Justicia Penal militar en Colombia frente a estándares internacionales que sobre el particular se hayan emitido por organismos competentes en derechos humanos. El documento se hizo con base en la doctrina nacional e internacional y de conformidad con recomendaciones tanto de la Organización de Naciones Unidas como del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, adicionalmente la jurisprudencia en la cual se han aplicado las directrices internacionales, que básicamente se ciñen a la Corte Suprema de Justicia como a la Corte Constitucional, siendo éstas quienes aplican el precedente emanado de las Cortes Internacionales. Así pues el presente trabajo de investigación parte del análisis de fuentes secundarias, siendo importante en primera parte hacer el análisis conceptual de la justicia penal militar y su aplicación en Colombia, y a renglón seguido determinar los pronunciamientos internacionales que se han referido a la justicia penal militar en Colombia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-13T17:34:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-13T17:34:42Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30801 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30801 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CABANELLAS, Guillermo. “Diccionario de Derecho Usual” Tomo I, Editorial Acayú, Colombia, Pág. 655 CAMARGO, Pedro Pablo. “Derecho Internacional Humanitario”. Editorial Leyer. Tercera Edición. Bogotá 2002. CIDH, Alegatos finales caso 11319, noviembre de 1997. CIDH. INFORME Nº 74/01, caso 11.662. GIACCOMO TURRA vs. COLOMBIA. 10 de octubre de 2001. LOMBANA SIERRA. José Ignacio. “el Fuero penal militar en Colombia”. Trabajo de Grado para optar por el título de Abogado. Pontificia Universidad Javeriana. 2006, p. 18-24. MEJÍA AZUERO., Juan Carlos. “La situación de la justicia penal militar en Colombia. Desconfianza, prejuicio y verdad”. Universidad de Medellín, Medellín, 2005. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos en Guatemala. “Los derechos humanos en el derecho Internacional”. Boletín de Derechos Humanos Nº 1. OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA. “Intervención del Representante de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, doctor Christian Salazar Volkmann, en el seminario “ Herramientas para la protección y defensa del derecho a la verdad de las víctimas de desaparición forzada en el ámbito jurídico nacional e internacional”. Naciones Unidas, Bogotá, 2011. OROZCO TASCON, Cecilia. L a justicia penal militar no ha tenido credibilidad. En: El Espectador. Bogotá. D.C. 5, junio, 2011, sec. 2. p.16. OSSORIO, Manuel. “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales” HELIASTA., Guatemala, 2000. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. “Informe del Relator Especial sobre la Independencia de Jueces y Abogados sobre la visita a Colombia” E/CN.4/1998/39/Add.2 ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. Informe del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la visita realizada a Colombia en 1988 E/CN.4/1989/18/Add.1 ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS, Observaciones del Comité de Derechos Humanos al tercer informe periódico de Colombia CCPR/C/79/Add.2, Septiembre de 1992. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30801/3/CD3685.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30801/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30801/1/CD3685.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c42e5c293683e83d2280cbcb2a0c0e7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ae17cb21815aa23bda4cd466d6a2cdb9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929215727960064 |
spelling |
Henao Castaño, Fabian AndrésÁlzate Marulanda, JuliánCruz Castro, César AugustoRamírez Piñeros, Viviana MarcelaPereira2025-03-13T17:34:42Z2025-03-13T17:34:42Z2012https://hdl.handle.net/10901/30801El presente trabajo de grado pretende realizar un análisis concreto sobre la Justicia Penal militar en Colombia frente a estándares internacionales que sobre el particular se hayan emitido por organismos competentes en derechos humanos. El documento se hizo con base en la doctrina nacional e internacional y de conformidad con recomendaciones tanto de la Organización de Naciones Unidas como del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, adicionalmente la jurisprudencia en la cual se han aplicado las directrices internacionales, que básicamente se ciñen a la Corte Suprema de Justicia como a la Corte Constitucional, siendo éstas quienes aplican el precedente emanado de las Cortes Internacionales. Así pues el presente trabajo de investigación parte del análisis de fuentes secundarias, siendo importante en primera parte hacer el análisis conceptual de la justicia penal militar y su aplicación en Colombia, y a renglón seguido determinar los pronunciamientos internacionales que se han referido a la justicia penal militar en Colombia.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFAnálisis jurídicoJusticia penal militar en ColombiaRecomendaciones internacionalesAnálisis jurídico de la justicia penal militar en Colombia frente a recomendaciones internacionalesTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCABANELLAS, Guillermo. “Diccionario de Derecho Usual” Tomo I, Editorial Acayú, Colombia, Pág. 655CAMARGO, Pedro Pablo. “Derecho Internacional Humanitario”. Editorial Leyer. Tercera Edición. Bogotá 2002.CIDH, Alegatos finales caso 11319, noviembre de 1997.CIDH. INFORME Nº 74/01, caso 11.662. GIACCOMO TURRA vs. COLOMBIA. 10 de octubre de 2001.LOMBANA SIERRA. José Ignacio. “el Fuero penal militar en Colombia”. Trabajo de Grado para optar por el título de Abogado. Pontificia Universidad Javeriana. 2006, p. 18-24.MEJÍA AZUERO., Juan Carlos. “La situación de la justicia penal militar en Colombia. Desconfianza, prejuicio y verdad”. Universidad de Medellín, Medellín, 2005.Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos en Guatemala. “Los derechos humanos en el derecho Internacional”. Boletín de Derechos Humanos Nº 1.OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA. “Intervención del Representante de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, doctor Christian Salazar Volkmann, en el seminario “ Herramientas para la protección y defensa del derecho a la verdad de las víctimas de desaparición forzada en el ámbito jurídico nacional e internacional”. Naciones Unidas, Bogotá, 2011.OROZCO TASCON, Cecilia. L a justicia penal militar no ha tenido credibilidad. En: El Espectador. Bogotá. D.C. 5, junio, 2011, sec. 2. p.16.OSSORIO, Manuel. “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales” HELIASTA., Guatemala, 2000.ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. “Informe del Relator Especial sobre la Independencia de Jueces y Abogados sobre la visita a Colombia” E/CN.4/1998/39/Add.2ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. Informe del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la visita realizada a Colombia en 1988 E/CN.4/1989/18/Add.1ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS, Observaciones del Comité de Derechos Humanos al tercer informe periódico de Colombia CCPR/C/79/Add.2, Septiembre de 1992.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCD3685.pdf.jpgCD3685.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8305http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30801/3/CD3685.pdf.jpg2c42e5c293683e83d2280cbcb2a0c0e7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30801/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCD3685.pdfCD3685.pdfapplication/pdf677496http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30801/1/CD3685.pdfae17cb21815aa23bda4cd466d6a2cdb9MD5110901/30801oai:repository.unilibre.edu.co:10901/308012025-03-14 06:01:23.872Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |