Propuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios.
En esta propuesta para que se pudiera concretar, se inicio realizando una serie de observaciones en la Escuela de formación deportiva Minuto de Dios, enfocándonos en la categoría correspondiente a la edad de 8 años, en donde las obcerbaciones no estructuradas nos llevaron a plantear la siguiente pro...
- Autores:
-
Millán López, Oswaldo
Pedraza Olivares, Oliver
Quevedo Segura, Oscar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9139
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9139
- Palabra clave:
- Juego
Competencia motriz
Escuela de formación deportiva
Niños
Educación física
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
ENSEÑANZA PRIVADA
ENSEÑANZA PRIMARIA
DIDÁCTICA
JUEGO
Juegos - Deportes
Deportes - Instalaciones
Didáctica
Competencia
Competencia motriz
Juego
Juego cooperativo
Niños de 8 años
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_5c6efd06440e2de289924c55e8493af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9139 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios. |
title |
Propuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios. |
spellingShingle |
Propuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios. Juego Competencia motriz Escuela de formación deportiva Niños Educación física TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PRIVADA ENSEÑANZA PRIMARIA DIDÁCTICA JUEGO Juegos - Deportes Deportes - Instalaciones Didáctica Competencia Competencia motriz Juego Juego cooperativo Niños de 8 años |
title_short |
Propuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios. |
title_full |
Propuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios. |
title_fullStr |
Propuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios. |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios. |
title_sort |
Propuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios. |
dc.creator.fl_str_mv |
Millán López, Oswaldo Pedraza Olivares, Oliver Quevedo Segura, Oscar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ávila Gil, Edgar Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Millán López, Oswaldo Pedraza Olivares, Oliver Quevedo Segura, Oscar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Juego Competencia motriz Escuela de formación deportiva Niños Educación física |
topic |
Juego Competencia motriz Escuela de formación deportiva Niños Educación física TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PRIVADA ENSEÑANZA PRIMARIA DIDÁCTICA JUEGO Juegos - Deportes Deportes - Instalaciones Didáctica Competencia Competencia motriz Juego Juego cooperativo Niños de 8 años |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PRIVADA ENSEÑANZA PRIMARIA DIDÁCTICA JUEGO Juegos - Deportes Deportes - Instalaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Didáctica Competencia Competencia motriz Juego Juego cooperativo Niños de 8 años |
description |
En esta propuesta para que se pudiera concretar, se inicio realizando una serie de observaciones en la Escuela de formación deportiva Minuto de Dios, enfocándonos en la categoría correspondiente a la edad de 8 años, en donde las obcerbaciones no estructuradas nos llevaron a plantear la siguiente problemática, en donde los niños de esta edad y esta población presentaban deficiencias notorias en sus habilidades básicas, una visión centralizada en los objetos que manipulaban por ejemplo el balón, la poca dominancia del segmento corporal que menos utiliza, dificultades en el la ubicación en el espacio y tiempo, presentan dificultades en la medición de distancia y de fuerza, en lo convivencial, ridiculización por parte de los compañeros que tienen mejores habilidades, desmotivación y sentimientos de incompetencia y poca participación en las actividades grupales e individuales propuestas en las sesiones de formación en el deporte. Luego de identificar la problemática se inicio la creación de una serie de pruebas, con unos parámetros que en la realidad y de manera concreta nos permitiera afirmar lo que se había observado; dentro de las pruebas se presentaban una serie de conceptos como lo son la competencia motriz, de Ruiz Pérez, Luis 1994 “conjunto de conocimientos, procedimientos, actitudes y sentimientos que intervienen en las múltiples interacciones que realiza en su medio y con los demás, que permiten que los escolares superen los diferentes problemas motrices planteados, tanto en las sesiones de educación física como en su vida cotidiana”, centrándonos fuertemente en este concepto y los demás mencionados en las palabras claves derivadas de las categorías conceptuales inmersas en el trabajos de grado, siguiendo con el proceso de identificación del problema se realizaron las pruebas corroborando lo que en la fase de observación se planteo como problemática, luego de esto se realizo la tabulación y se emprendió en la tarea de construcción de una propuesta que pudiera dar solución a la problemática planteada, este trabajo de investigación tiene como metodología un enfoque cualicuantitativo, con un diseño cuasi experimental, y un alcance coorelacional. En el planteamiento de la propuesta didáctica se plantearon unos objetivos, unas metas didácticas, unos contenidos definidos por fases, la primera es la fase de preparación física general, la segunda fase de aprendizaje interoceptivo y la tercera fase de respuesta a situaciones reales, con una metodología de formación para la cooperación, mediante la enseñanza basada en problemas, luego de la aplicación de estas fases desarrollada en 18 sesiones, con una serie de actividades en donde estuviera inmerso el juego cooperativo para que con los pares pudieran aprendes y llevar a cavo las actividades propuestas y además fortalecer lo correspondiente a la competencia motriz. Luego de la aplicación y conclusiones de la propuesta se presenta el momento de realizar las pruebas que en un inicio se realizaron con la misma muestra poblacional y los mismos criterios establecidos en la fase de aplicación de las mismas, coo-relacionando luego de la tabulación los resultados de la primera aplicación de las pruebas y las siguientes posterior a la implementación de la propuesta didáctica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-10-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-28T15:58:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-28T15:58:31Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9139 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9139 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BRITO SOTO, Luis F. Edificación de la competencia motriz y conquista de las realizaciones personales. Artículo de revista Lúdica Pedagógica, Nacional vol. 2 n°11. México: Universidad Pedagógica, 2006. CASERES APONTE, Leslie. Planeación y Evaluación Basada en Competencias. México: Trillas, 2008. CASERES APONTE, Leslie. Planeación y Evaluación Basada en Competencias. México: Trillas, 2008. CARRASCO, José Bernardo. Una Didáctica para Hoy. Madrid: Rialp S.A, 2004 CHAVERRA FERNANDEZ, Beatriz y URIBE PAREJA, Iván. Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la educación física, un campo en construcción. Medellín: funámbulos, 2007 CHAVERRA FERNANDEZ, Beatriz y URIBE PAREJA, Iván. Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la educación física, un campo en construcción. Medellín: funámbulos, 2007 CILLA OMEÑACA, Raúl y RUIZ OMEÑACA, JESUS. Juegos cooperativos y educación física. 2° ed. Barcelona: paidotribo, 2002. MINISTERIO DE EDUCACION. Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte, documento N°15. Colombia: M.E.N, 2010. RUIZ PEREZ, Luis M. Competencia Motriz, Problemas de coordinación y deporte. Revista de Educación, núm. 335 (2004). España: Universidad de Castilla-La Mancha, 2004. TOBON TOBON, Sergio. Formación basada en competencia. Colombia: Ecoe, 2009. TORRES SOLIS, José Antonio. Enseñanza y aprendizaje en la educación física escolar. México: trillas, 2003. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/5/proyecto%20de%20grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/6/CamScanner%2009-01-2022%2014.28.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/1/proyecto%20de%20grado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/4/CamScanner%2009-01-2022%2014.28.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ebccef936e51ef6f6eb3fa2ea116815 d8f6e9894972b56d00596923809d0cf3 dedcd3e51e54de887b31613fa4bae37f 2e867e1e0eecd93ff6c4d067fce0a82b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090387423232000 |
spelling |
Ávila Gil, Edgar HernánMillán López, OswaldoPedraza Olivares, OliverQuevedo Segura, OscarBogotá2016-07-28T15:58:31Z2016-07-28T15:58:31Z2012-10-05https://hdl.handle.net/10901/9139En esta propuesta para que se pudiera concretar, se inicio realizando una serie de observaciones en la Escuela de formación deportiva Minuto de Dios, enfocándonos en la categoría correspondiente a la edad de 8 años, en donde las obcerbaciones no estructuradas nos llevaron a plantear la siguiente problemática, en donde los niños de esta edad y esta población presentaban deficiencias notorias en sus habilidades básicas, una visión centralizada en los objetos que manipulaban por ejemplo el balón, la poca dominancia del segmento corporal que menos utiliza, dificultades en el la ubicación en el espacio y tiempo, presentan dificultades en la medición de distancia y de fuerza, en lo convivencial, ridiculización por parte de los compañeros que tienen mejores habilidades, desmotivación y sentimientos de incompetencia y poca participación en las actividades grupales e individuales propuestas en las sesiones de formación en el deporte. Luego de identificar la problemática se inicio la creación de una serie de pruebas, con unos parámetros que en la realidad y de manera concreta nos permitiera afirmar lo que se había observado; dentro de las pruebas se presentaban una serie de conceptos como lo son la competencia motriz, de Ruiz Pérez, Luis 1994 “conjunto de conocimientos, procedimientos, actitudes y sentimientos que intervienen en las múltiples interacciones que realiza en su medio y con los demás, que permiten que los escolares superen los diferentes problemas motrices planteados, tanto en las sesiones de educación física como en su vida cotidiana”, centrándonos fuertemente en este concepto y los demás mencionados en las palabras claves derivadas de las categorías conceptuales inmersas en el trabajos de grado, siguiendo con el proceso de identificación del problema se realizaron las pruebas corroborando lo que en la fase de observación se planteo como problemática, luego de esto se realizo la tabulación y se emprendió en la tarea de construcción de una propuesta que pudiera dar solución a la problemática planteada, este trabajo de investigación tiene como metodología un enfoque cualicuantitativo, con un diseño cuasi experimental, y un alcance coorelacional. En el planteamiento de la propuesta didáctica se plantearon unos objetivos, unas metas didácticas, unos contenidos definidos por fases, la primera es la fase de preparación física general, la segunda fase de aprendizaje interoceptivo y la tercera fase de respuesta a situaciones reales, con una metodología de formación para la cooperación, mediante la enseñanza basada en problemas, luego de la aplicación de estas fases desarrollada en 18 sesiones, con una serie de actividades en donde estuviera inmerso el juego cooperativo para que con los pares pudieran aprendes y llevar a cavo las actividades propuestas y además fortalecer lo correspondiente a la competencia motriz. Luego de la aplicación y conclusiones de la propuesta se presenta el momento de realizar las pruebas que en un inicio se realizaron con la misma muestra poblacional y los mismos criterios establecidos en la fase de aplicación de las mismas, coo-relacionando luego de la tabulación los resultados de la primera aplicación de las pruebas y las siguientes posterior a la implementación de la propuesta didáctica.PDFapplication/pdfspaspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2JuegoCompetencia motrizEscuela de formación deportivaNiñosEducación físicaTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESEDUCACIÓN FÍSICAENSEÑANZA PRIVADAENSEÑANZA PRIMARIADIDÁCTICAJUEGOJuegos - DeportesDeportes - InstalacionesDidácticaCompetenciaCompetencia motrizJuegoJuego cooperativoNiños de 8 añosPropuesta didáctica enfocada al juego cooperativo para afianzar la competencia motriz, en niños con edades de 8 años, de la escuela de formación deportiva Minuto de Dios.Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBRITO SOTO, Luis F. Edificación de la competencia motriz y conquista de las realizaciones personales. Artículo de revista Lúdica Pedagógica, Nacional vol. 2 n°11. México: Universidad Pedagógica, 2006.CASERES APONTE, Leslie. Planeación y Evaluación Basada en Competencias. México: Trillas, 2008.CASERES APONTE, Leslie. Planeación y Evaluación Basada en Competencias. México: Trillas, 2008.CARRASCO, José Bernardo. Una Didáctica para Hoy. Madrid: Rialp S.A, 2004CHAVERRA FERNANDEZ, Beatriz y URIBE PAREJA, Iván. Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la educación física, un campo en construcción. Medellín: funámbulos, 2007CHAVERRA FERNANDEZ, Beatriz y URIBE PAREJA, Iván. Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la educación física, un campo en construcción. Medellín: funámbulos, 2007CILLA OMEÑACA, Raúl y RUIZ OMEÑACA, JESUS. Juegos cooperativos y educación física. 2° ed. Barcelona: paidotribo, 2002.MINISTERIO DE EDUCACION. Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte, documento N°15. Colombia: M.E.N, 2010.RUIZ PEREZ, Luis M. Competencia Motriz, Problemas de coordinación y deporte. Revista de Educación, núm. 335 (2004). España: Universidad de Castilla-La Mancha, 2004.TOBON TOBON, Sergio. Formación basada en competencia. Colombia: Ecoe, 2009.TORRES SOLIS, José Antonio. Enseñanza y aprendizaje en la educación física escolar. México: trillas, 2003.THUMBNAILproyecto de grado.pdf.jpgproyecto de grado.pdf.jpgimage/jpeg49407http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/5/proyecto%20de%20grado.pdf.jpg2ebccef936e51ef6f6eb3fa2ea116815MD55CamScanner 09-01-2022 14.28.pdf.jpgCamScanner 09-01-2022 14.28.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22601http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/6/CamScanner%2009-01-2022%2014.28.pdf.jpgd8f6e9894972b56d00596923809d0cf3MD56ORIGINALproyecto de grado.pdfproyecto de grado.pdfMillánLópezOswaldo2012application/pdf901399http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/1/proyecto%20de%20grado.pdfdedcd3e51e54de887b31613fa4bae37fMD51CamScanner 09-01-2022 14.28.pdfCamScanner 09-01-2022 14.28.pdfAutorizaciónapplication/pdf291740http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/4/CamScanner%2009-01-2022%2014.28.pdf2e867e1e0eecd93ff6c4d067fce0a82bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9139/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9139oai:repository.unilibre.edu.co:10901/91392024-06-09 06:01:28.12Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |