Propuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglés
El objetivo principal de este proyecto de grado es el incremento de la motivación intrínseca y extrínseca de los estudiantes de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre, por esta razón se hizo evidente conocer las causas más comunes de desinterés y falta de motivación de los estudiantes a la h...
- Autores:
-
Zamudio, Laura
Pinzón, Astrid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10090
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10090
- Palabra clave:
- Inglés
Motivación intrínseca
Educación
TESIS
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
MOTIVACIÓN
INGLÉS
LENGUA GERMÁNICA
ENSEÑANZA
LENGUA EXTRANJERA.
Motivación
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Aprendizaje del inglés
Estilos cognitivos
Estrategias didácticas de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_5af4f170ee89582c87090d2903b9e458 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10090 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglés |
title |
Propuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglés |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglés Inglés Motivación intrínseca Educación TESIS TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS MOTIVACIÓN INGLÉS LENGUA GERMÁNICA ENSEÑANZA LENGUA EXTRANJERA. Motivación Motivación intrínseca Motivación extrínseca Aprendizaje del inglés Estilos cognitivos Estrategias didácticas de aprendizaje |
title_short |
Propuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglés |
title_full |
Propuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglés |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglés |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglés |
title_sort |
Propuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglés |
dc.creator.fl_str_mv |
Zamudio, Laura Pinzón, Astrid |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mcneil, Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zamudio, Laura Pinzón, Astrid |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inglés Motivación intrínseca Educación |
topic |
Inglés Motivación intrínseca Educación TESIS TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS MOTIVACIÓN INGLÉS LENGUA GERMÁNICA ENSEÑANZA LENGUA EXTRANJERA. Motivación Motivación intrínseca Motivación extrínseca Aprendizaje del inglés Estilos cognitivos Estrategias didácticas de aprendizaje |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS MOTIVACIÓN INGLÉS LENGUA GERMÁNICA ENSEÑANZA LENGUA EXTRANJERA. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Motivación Motivación intrínseca Motivación extrínseca Aprendizaje del inglés Estilos cognitivos Estrategias didácticas de aprendizaje |
description |
El objetivo principal de este proyecto de grado es el incremento de la motivación intrínseca y extrínseca de los estudiantes de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre, por esta razón se hizo evidente conocer las causas más comunes de desinterés y falta de motivación de los estudiantes a la hora de aprender inglés, para luego crear una propuesta didáctica dirigida al incremento de la motivación, y por ende, lograr que los estudiantes se sientan más interesados en aprender una lengua extranjera ( inglés), y la motivación se haga evidente por medio de su disposición y sentido de pertenecía en las clases de inglés. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-31T19:23:47Z 2017-06-15T19:33:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-31T19:23:47Z 2017-06-15T19:33:59Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10090 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10090 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
ALONSO Tapia Jesús, 1.996 La Motivación En El Aula. Ediciones Sm. España- Madrid. 1997 Motivar Para El Aprendizaje, Edebé, Barcelona. ASHER James 1977 Total physical response. Ed Trillas, Estados Unidos AUSUBEL-Novak-Hanesian, 1983 Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo 2° Ed. Trillas México. CARL Gustav Jung: médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de Psicología analítica. DÍAZ Barriga Arceo, Frida y Hernández Rojas, Gerardo, 1998 Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo. Una Interpretación Constructivista. México, ed. Mc. Graw Hill FOURCADE Rene, 1977 La Motivación en la Enseñanza. Editores Narcea, País España, idioma Español. GARY Dessler, 1.979 Organización Y Administración: Enfoque Situacional. Bogotá co. GARZA, R y Leventhal S, 1998 Aprender Cómo Aprender, Trillas. GUTIÉRREZ Chilón David Noé, 1991 "Motivación Extrínseca” HEDERICH M., Christian, 2007 Estilo Cognitivo En La Dimensión De Dependencia-Independencia De Campo: Influencias culturales e implicaciones para la educación. Bogotá: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional. MAYO Elton, 1.927 Teoría De Las Relaciones Humanas, Y La Experiencia De Hawthorne McGREGOR Douglas 1.957 El Lado Humano De La Empresa. Las teorías X y Y como anunciación del futuro. Boston MUTTIN Joseph, 1982Teoría de la Motivación Humana. Ed. Paidos, Buenos Aires PÁEZ, Vilma. 2001 El profesor de idiomas: sus cualidades y competencias Revista Comunicación Universidad de Holguín Cuba- Canadá. 2001 El profesor de idiomas: sus cualidades y características de las competencias Revista Comunicación Universidad de Holguín CubaCanadá. Pág. 5 RITA Dunn y Kenneth Dunn 1978,1982 Modelo De Estilos De Aprendizaje; Visual, Auditivo Y Kinestésico, retomado por Hervás 2006 y Velasco 1996 SOLANA, Ricardo F, 1993 Administración de Organizaciones. Ediciones Interoceánicas S.A. Buenos Aires. TAYLOR Frederick, 1.870 Teoría De La Administración Científica. La revolución mental para incentivar. THOMAS, Kenneth W. 2.005 La Motivación Intrínseca En El Trabajo. Editorial universitaria Ramón Areces. Idioma original inglés, traducción, castellano WITKIN H y Goodenough, D 1985, Estilos Cognitivos. Naturaleza y origen. Edición Pirámide S.A. Madrid. |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
BROWN, Douglas, 1987 Principles of Language Learning and Teaching. New Jersey: Prentice Hall. Ellis, Rod. 1995 The Study of Second Language Acquisition. Oxford, Oxford University Press. HUNT, D. E. 1979 Learning Styles and Students Needs: An Introduction to Conceptual Level, en “Students Learning Styles: Diagnosing and Prescribing Programs”, Reston, Virginia. KESSLER Carolyn 1992 Cooperative Language Learning. A teacher’s resource book,.Prentice Hall . KRASHEN, Stephen. 1981. Second Language Acquisition and Second Language Learning. Oxford: Oxford University Press. KOLB, David A. 1984 Experiential Learning: Experience as the Source of Learning and Development. Ed. Mc Ber and Company MERRIAM, S. B. 1988 Case Study Research In Education: A Qualitative Approach. San Francisco: Jossey-Bass O'MALLEY, J. Michael, Chamot, Anna U. Stewner-Manzanares, Gloria, Russo, Rocco, and l. Kupper. 1985. "Learning Strategy Applications with Students of English as a Second Language” OXFORD, Rebecca. 1990. Language Learning Strategies: What Every Teacher Should Know. New York: Newbury House Publishers KESSLER Carolyn 1992 Cooperative Language Learning. A teacher’s resource book,.Prentice Hall . KRASHEN, Stephen. 1981. Second Language Acquisition and Second Language Learning. Oxford: Oxford University Press. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10090/3/PROPUESTA%20DIDATICA..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10090/1/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10090/2/PROPUESTA%20DIDATICA..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb0fcbb392a4f1e61d047e4540e99269 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ae59fa12008cc8f3e7027e881e4b4580 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090398185816064 |
spelling |
Mcneil, AlejandroZamudio, LauraPinzón, AstridBogotá2017-05-31T19:23:47Z2017-06-15T19:33:59Z2017-05-31T19:23:47Z2017-06-15T19:33:59Z2009https://hdl.handle.net/10901/10090instname:Universidad Libreinstname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl objetivo principal de este proyecto de grado es el incremento de la motivación intrínseca y extrínseca de los estudiantes de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre, por esta razón se hizo evidente conocer las causas más comunes de desinterés y falta de motivación de los estudiantes a la hora de aprender inglés, para luego crear una propuesta didáctica dirigida al incremento de la motivación, y por ende, lograr que los estudiantes se sientan más interesados en aprender una lengua extranjera ( inglés), y la motivación se haga evidente por medio de su disposición y sentido de pertenecía en las clases de inglés.PDFapplication/pdfspaspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InglésMotivación intrínsecaEducaciónTESISTESIS-EDUCACIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMASMOTIVACIÓNINGLÉSLENGUA GERMÁNICAENSEÑANZALENGUA EXTRANJERA.MotivaciónMotivación intrínsecaMotivación extrínsecaAprendizaje del inglésEstilos cognitivosEstrategias didácticas de aprendizajePropuesta didáctica para aumentar los niveles de motivación intrínseca y extrínseca en los estudiantes de bachillerato de décimo grado del colegio Antonio José de Sucre en el área de inglésTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALONSO Tapia Jesús, 1.996 La Motivación En El Aula. Ediciones Sm. España- Madrid.1997 Motivar Para El Aprendizaje, Edebé, Barcelona.ASHER James 1977 Total physical response. Ed Trillas, Estados UnidosAUSUBEL-Novak-Hanesian, 1983 Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo 2° Ed. Trillas México.CARL Gustav Jung: médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de Psicología analítica.DÍAZ Barriga Arceo, Frida y Hernández Rojas, Gerardo, 1998 Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo. Una Interpretación Constructivista. México, ed. Mc. Graw HillFOURCADE Rene, 1977 La Motivación en la Enseñanza. Editores Narcea, País España, idioma Español.GARY Dessler, 1.979 Organización Y Administración: Enfoque Situacional. Bogotá co.GARZA, R y Leventhal S, 1998 Aprender Cómo Aprender, Trillas.GUTIÉRREZ Chilón David Noé, 1991 "Motivación Extrínseca”HEDERICH M., Christian, 2007 Estilo Cognitivo En La Dimensión De Dependencia-Independencia De Campo: Influencias culturales e implicaciones para la educación. Bogotá: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional.MAYO Elton, 1.927 Teoría De Las Relaciones Humanas, Y La Experiencia De HawthorneMcGREGOR Douglas 1.957 El Lado Humano De La Empresa. Las teorías X y Y como anunciación del futuro. BostonMUTTIN Joseph, 1982Teoría de la Motivación Humana. Ed. Paidos, Buenos AiresPÁEZ, Vilma. 2001 El profesor de idiomas: sus cualidades y competencias Revista Comunicación Universidad de Holguín Cuba- Canadá.2001 El profesor de idiomas: sus cualidades y características de las competencias Revista Comunicación Universidad de Holguín CubaCanadá. Pág. 5RITA Dunn y Kenneth Dunn 1978,1982 Modelo De Estilos De Aprendizaje; Visual, Auditivo Y Kinestésico, retomado por Hervás 2006 y Velasco 1996SOLANA, Ricardo F, 1993 Administración de Organizaciones. Ediciones Interoceánicas S.A. Buenos Aires.TAYLOR Frederick, 1.870 Teoría De La Administración Científica. La revolución mental para incentivar.THOMAS, Kenneth W. 2.005 La Motivación Intrínseca En El Trabajo. Editorial universitaria Ramón Areces. Idioma original inglés, traducción, castellanoWITKIN H y Goodenough, D 1985, Estilos Cognitivos. Naturaleza y origen. Edición Pirámide S.A. Madrid.BROWN, Douglas, 1987 Principles of Language Learning and Teaching. New Jersey: Prentice Hall.Ellis, Rod. 1995 The Study of Second Language Acquisition. Oxford, Oxford University Press.HUNT, D. E. 1979 Learning Styles and Students Needs: An Introduction to Conceptual Level, en “Students Learning Styles: Diagnosing and Prescribing Programs”, Reston, Virginia.KESSLER Carolyn 1992 Cooperative Language Learning. A teacher’s resource book,.Prentice Hall .KRASHEN, Stephen. 1981. Second Language Acquisition and Second Language Learning. Oxford: Oxford University Press.KOLB, David A. 1984 Experiential Learning: Experience as the Source of Learning and Development. Ed. Mc Ber and CompanyMERRIAM, S. B. 1988 Case Study Research In Education: A Qualitative Approach. San Francisco: Jossey-BassO'MALLEY, J. Michael, Chamot, Anna U. Stewner-Manzanares, Gloria, Russo, Rocco, and l. Kupper. 1985. "Learning Strategy Applications with Students of English as a Second Language”OXFORD, Rebecca. 1990. Language Learning Strategies: What EveryTeacher Should Know. New York: Newbury House PublishersKESSLER Carolyn 1992 Cooperative Language Learning. A teacher’s resource book,.Prentice Hall .KRASHEN, Stephen. 1981. Second Language Acquisition and Second Language Learning. Oxford: Oxford University Press.THUMBNAILPROPUESTA DIDATICA..pdf.jpgPROPUESTA DIDATICA..pdf.jpgimage/jpeg51001http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10090/3/PROPUESTA%20DIDATICA..pdf.jpgeb0fcbb392a4f1e61d047e4540e99269MD53LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10090/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALPROPUESTA DIDATICA..pdfPinzónAstrid2009application/pdf2567550http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10090/2/PROPUESTA%20DIDATICA..pdfae59fa12008cc8f3e7027e881e4b4580MD5210901/10090oai:repository.unilibre.edu.co:10901/100902024-07-15 12:56:17.684Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |