Formulación de lineamientos desde el pas de energía eléctrica para el logro de los objetivos de adaptación al cambio climático en una empresa de tecnologías de la información y comunicaciones en Bogotá Colombia
La adaptación al cambio climático se ha convertido en un foco de desarrollo industrial y empresarial, así como erigirse en una herramienta de competitividad que fomenta la gestión ambiental y el desarrollo colombiano bajo en carbono, impulsado adicionalmente por autoridades ambientales nacionales, r...
- Autores:
-
Beltrán Hernández, Andrés Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11262
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11262
- Palabra clave:
- Sectoral adaptation plan
Climate change
Computer center
Life cycle
Energy efficiency
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia ambiental
Energía eléctrica
Recursos energéticos
Recursos naturales
Plan de adaptación sectorial
Cambio climático
Centro de cómputo
Ciclo de vida
Eficiencia energética
Energía eléctrica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La adaptación al cambio climático se ha convertido en un foco de desarrollo industrial y empresarial, así como erigirse en una herramienta de competitividad que fomenta la gestión ambiental y el desarrollo colombiano bajo en carbono, impulsado adicionalmente por autoridades ambientales nacionales, regionales y locales. El presente artículo se enfoca en la articulación del Plan de Adaptación Sectorial de Energía Eléctrica (PAS), como metodología de adaptación al cambio climático, en una empresa de tecnologías de la información y comunicaciones ubicada en Bogotá Colombia la cual por sus condiciones de operación genera una demanda masiva de energía eléctrica. Así mismo establece la articulación del PAS con el sistema de gestión ambiental de la organización el cual está estructurado bajo los lineamientos de la norma ISO 14001:2015 y desarrolla la gestión de cambio para estructurar el programa en pro de la consecución de los objetivos en material de cambio climático, declarados así mismo en su política ambiental. |
---|