El juego reglado y su incidencia en el desarrollo de la coordinacion motriz, aplicado en el curso 502 del Colegio Técnico República de Guatemala
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo motor de los niños. Durante la infancia se trabaja para adquirir el dominio completo de las áreas motrices gruesas (movimientos de los músculos grandes, como por ejemplo caminar, gatear o correr) y las motrices finas (movimientos de los...
- Autores:
-
Mora Baez, Ana Valentina
Hernández Torres, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26214
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26214
- Palabra clave:
- juego
motriz
desarrollo
planeacion
adaptacion
mejora
play
motor
development
planning
adaptation
imporvement
Juegos colaborativos
Educación física
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo motor de los niños. Durante la infancia se trabaja para adquirir el dominio completo de las áreas motrices gruesas (movimientos de los músculos grandes, como por ejemplo caminar, gatear o correr) y las motrices finas (movimientos de los músculos pequeños, como pintar, repasar con lápiz, recortar, etc.). Es en esta etapa donde se pueden detectar los problemas de tipo motriz, gracias al diagnóstico temprano y un buen conjunto de técnicas bien implementadas, se puede estimular la integración y un mejor desarrollo del infante. Por lo que, desde la ejecución de nuestra profesión, se logra contribuir con el desarrollo de aptitudes y actitudes motoras en los alumnos del grado 502 del Colegio Técnico República de Guatemala; gracias a la prueba 3JS implementado como diagnostico en la población se hizo un plan con los menores llevo a una serie de clases y sesiones de muy buen provecho que permitieron el desarrollo de la coordinación motriz. Los resultados obtenidos en el post - test fueron positivos lo que permite concluir como buena estrategia la herramienta del juego reglado para fomentar la convivencia, los valores puestos en práctica y el desarrollo de habilidades físicas en los niños de 9 a 11 años. |
---|