Mejoramiento de los hábitos de actividad física en los promotores de ciclovía -IDRD
En el presente trabajo se Ilustrará, el proceso que se realizó para lograr un objetivo y es el aplicar una propuesta didáctica, que pretende que los promotores de ciclovia del Instituto de Recreación y Deporte mejoren los hábitos de actividad física, mostrando a ellos el gran beneficio que se tiene,...
- Autores:
-
Sánchez Camargo, Fabián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7678
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7678
- Palabra clave:
- ACTIVIDAD FISICA - SALUD
DEPORTES - MOVIMIENTO - SALUD
CALIDAD DE VIDA - ADULTOS - SALUD
EDUCACION FISICA - HABITOS ALIMENTICIOS - ADULTOS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En el presente trabajo se Ilustrará, el proceso que se realizó para lograr un objetivo y es el aplicar una propuesta didáctica, que pretende que los promotores de ciclovia del Instituto de Recreación y Deporte mejoren los hábitos de actividad física, mostrando a ellos el gran beneficio que se tiene, debido a que necesitan que en cada jornada de trabajo su estado físico esté en óptimas condiciones. Esta propuesta se llevará a cabo teniendo en cuenta el modelo pedagógico constructivista, modelo que se adecuó para que los promotores construyan su propio conocimiento y experiencias, dentro del modelo se utilizó el método por aprendizaje significativo, siendo éste de gran importancia, para que el promotor no solo tenga una información disponible de cómo mejorar su hábitos de vida, sino que en realidad sea significativo lo que recibe, cambie su modo de pensar y de ver las cosas, teniendo posteriormente una vida más sana. |
---|