El fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penal

El presente trabajo de investigación pretende determinar los aspectos que afectan el Proceso de Restitución de Tierras frente a su despojo y abandono en el marco del conflicto armado. Para esto, se tendrán en cuenta los delitos y la responsabilidad penal que asumen los victimarios en la enajenación...

Full description

Autores:
Latorre Burbano, Efraín Oswaldo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20371
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20371
Palabra clave:
Derecho Penal
Fraude Procesal
Restitución de tierras
Enajenación
Ilícito
Despojo de tierras
Abandono forzado
Criminal law
Procedural Fraud
land restitution
alienation
Derecho Procesal
Delitos contra la propiedad --Legislación --Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_59b15d588b3d8f762afc36be25383c03
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20371
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penal
title El fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penal
spellingShingle El fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penal
Derecho Penal
Fraude Procesal
Restitución de tierras
Enajenación
Ilícito
Despojo de tierras
Abandono forzado
Criminal law
Procedural Fraud
land restitution
alienation
Derecho Procesal
Delitos contra la propiedad --Legislación --Colombia
title_short El fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penal
title_full El fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penal
title_fullStr El fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penal
title_full_unstemmed El fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penal
title_sort El fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penal
dc.creator.fl_str_mv Latorre Burbano, Efraín Oswaldo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Oliva, José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Latorre Burbano, Efraín Oswaldo
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho Penal
Fraude Procesal
Restitución de tierras
Enajenación
Ilícito
Despojo de tierras
Abandono forzado
topic Derecho Penal
Fraude Procesal
Restitución de tierras
Enajenación
Ilícito
Despojo de tierras
Abandono forzado
Criminal law
Procedural Fraud
land restitution
alienation
Derecho Procesal
Delitos contra la propiedad --Legislación --Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Criminal law
Procedural Fraud
land restitution
alienation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho Procesal
Delitos contra la propiedad --Legislación --Colombia
description El presente trabajo de investigación pretende determinar los aspectos que afectan el Proceso de Restitución de Tierras frente a su despojo y abandono en el marco del conflicto armado. Para esto, se tendrán en cuenta los delitos y la responsabilidad penal que asumen los victimarios en la enajenación ilícita de dichos bienes. El enfoque que determinará el planteamiento de la investigación en curso se apoyará en el enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio y la utilización del método hermenéutico.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-10-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-13T18:28:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-13T18:28:26Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/20371
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/20371
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Centro Nacional de Memoria Histórica, Informe Nacional del Desplazamiento Forzado en Colombia (2015), Pg. 37
Centro Nacional de Memoria Histórica, Una Nación Desplazada, Informe Nacional del Desplazamiento Forzado en Colombia (2015), Pg. 45
Ley 387 de julio de 1997, expedida por el Congreso de la República de Colombia
Centro Nacional de Memoria Histórica, Tierras, Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico (2018), Pg. 92
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 42
Código Civil, 31 de mayo de 1873, Congreso de la República de Colombia, Art. 1502
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 44
Ley 599 del 2000, Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000, Congreso de la República de Colombia, Arts. 405, 406 y 407
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 45
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 47
Gladys Celeide Prada (2013), Procuradores para la restitución de tierras: Guía práctica para la actuación. Zetta Comunicadores S.A. Pg. 24
Ana María Arango Domínguez (2007), 10 años de desplazamiento forzoso en Colombia. La política, la cooperación internacional y la realidad de más de dos millones de colombianos. , Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales, Universidad Externado
Marcelo Ponce Bravo (2016). El Juez De Restitución De Tierras: Alcances Y Límites. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Pg. 41
Rad. 23 001 22 14 000 2020 00044 00, Tribunal Superior del Distrito Judicial de Montería, Sala Cuarta de Decisión Civil, Rama Judicial de la República de Colombia
Ley 599 del 2000, Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000, Congreso de la República de Colombia, Arts. 413
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 43
Universidad de los Andes, Rodrigo Hurtado Sabogal, INCODER: El otro collar de perlas finas (2010)
Ley 599 del 2000, Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000, Congreso de la República de Colombia, Art. 398
Ley 599 del 2000, Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000, Congreso de la República de Colombia, Art. 453
Moisés Sabogal Quintero, Falsedad documental y el fraude procesal 2° Ed, Grupo Editorial Ibáñez, 2008. Pg. 87
Ley 1448 del 2011, Diario Oficial No. 48.096 de 10 de junio de 2011, Congreso de la República de Colombia, Art. 120
Oscar Humberto Ramírez Cardona, Restitución de Tierras, Comité de Capacitación, Boletín 8, 28 de abril del 2016
Absalon Machado C, La Reforma Rural “Una deuda Social y Política”, Universidad Nacional de Colombia, 2009, Pg. 49
Rad. 8001312100120180004900, Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Cuarta de Decisión Civil, Rama Judicial de la República de Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/5/EL%20FRAUDE%20PROCESAL%20Y%20LA%20ENAJENACI%c3%93N%20IL%c3%8dCITA%20DE%20TIERRAS%20EN%20COLOMBIA%20%282%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/1/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/2/EL%20FRAUDE%20PROCESAL%20Y%20LA%20ENAJENACI%c3%93N%20IL%c3%8dCITA%20DE%20TIERRAS%20EN%20COLOMBIA%20%282%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9288143fdcc66bc04c3fcb75eaedc946
49b2ea3360ee014631b468f2d85623fe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
970578f5a6f64766fef4112d5f0d03bc
d81f6d3864029286e4ac54c55ff87d67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090499119644672
spelling López Oliva, JoséLatorre Burbano, Efraín OswaldoBogotá2022-01-13T18:28:26Z2022-01-13T18:28:26Z2021-10-08https://hdl.handle.net/10901/20371instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo de investigación pretende determinar los aspectos que afectan el Proceso de Restitución de Tierras frente a su despojo y abandono en el marco del conflicto armado. Para esto, se tendrán en cuenta los delitos y la responsabilidad penal que asumen los victimarios en la enajenación ilícita de dichos bienes. El enfoque que determinará el planteamiento de la investigación en curso se apoyará en el enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio y la utilización del método hermenéutico.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho ProcesalPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho PenalFraude ProcesalRestitución de tierrasEnajenaciónIlícitoDespojo de tierrasAbandono forzadoCriminal lawProcedural Fraudland restitutionalienationDerecho ProcesalDelitos contra la propiedad --Legislación --ColombiaEl fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombia. Análisis crítico de las prácticas ilegales en el despojo y abandono forzado de tierras y su consecuente responsabilidad penalTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCentro Nacional de Memoria Histórica, Informe Nacional del Desplazamiento Forzado en Colombia (2015), Pg. 37Centro Nacional de Memoria Histórica, Una Nación Desplazada, Informe Nacional del Desplazamiento Forzado en Colombia (2015), Pg. 45Ley 387 de julio de 1997, expedida por el Congreso de la República de ColombiaCentro Nacional de Memoria Histórica, Tierras, Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico (2018), Pg. 92Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 42Código Civil, 31 de mayo de 1873, Congreso de la República de Colombia, Art. 1502Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 44Ley 599 del 2000, Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000, Congreso de la República de Colombia, Arts. 405, 406 y 407Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 45Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 47Gladys Celeide Prada (2013), Procuradores para la restitución de tierras: Guía práctica para la actuación. Zetta Comunicadores S.A. Pg. 24Ana María Arango Domínguez (2007), 10 años de desplazamiento forzoso en Colombia. La política, la cooperación internacional y la realidad de más de dos millones de colombianos. , Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales, Universidad ExternadoMarcelo Ponce Bravo (2016). El Juez De Restitución De Tierras: Alcances Y Límites. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Pg. 41Rad. 23 001 22 14 000 2020 00044 00, Tribunal Superior del Distrito Judicial de Montería, Sala Cuarta de Decisión Civil, Rama Judicial de la República de ColombiaLey 599 del 2000, Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000, Congreso de la República de Colombia, Arts. 413Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto, El Despojo de Tierras y Territorios. Aproximación conceptual (2009), Pg. 43Universidad de los Andes, Rodrigo Hurtado Sabogal, INCODER: El otro collar de perlas finas (2010)Ley 599 del 2000, Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000, Congreso de la República de Colombia, Art. 398Ley 599 del 2000, Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000, Congreso de la República de Colombia, Art. 453Moisés Sabogal Quintero, Falsedad documental y el fraude procesal 2° Ed, Grupo Editorial Ibáñez, 2008. Pg. 87Ley 1448 del 2011, Diario Oficial No. 48.096 de 10 de junio de 2011, Congreso de la República de Colombia, Art. 120Oscar Humberto Ramírez Cardona, Restitución de Tierras, Comité de Capacitación, Boletín 8, 28 de abril del 2016Absalon Machado C, La Reforma Rural “Una deuda Social y Política”, Universidad Nacional de Colombia, 2009, Pg. 49Rad. 8001312100120180004900, Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Cuarta de Decisión Civil, Rama Judicial de la República de ColombiaTHUMBNAILFormato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28836http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg9288143fdcc66bc04c3fcb75eaedc946MD54EL FRAUDE PROCESAL Y LA ENAJENACIÓN ILÍCITA DE TIERRAS EN COLOMBIA (2).pdf.jpgEL FRAUDE PROCESAL Y LA ENAJENACIÓN ILÍCITA DE TIERRAS EN COLOMBIA (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11450http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/5/EL%20FRAUDE%20PROCESAL%20Y%20LA%20ENAJENACI%c3%93N%20IL%c3%8dCITA%20DE%20TIERRAS%20EN%20COLOMBIA%20%282%29.pdf.jpg49b2ea3360ee014631b468f2d85623feMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFormato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfFormato de autorización de para publicación digitalapplication/pdf372587http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/1/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf970578f5a6f64766fef4112d5f0d03bcMD51EL FRAUDE PROCESAL Y LA ENAJENACIÓN ILÍCITA DE TIERRAS EN COLOMBIA (2).pdfEL FRAUDE PROCESAL Y LA ENAJENACIÓN ILÍCITA DE TIERRAS EN COLOMBIA (2).pdfTesis el fraude procesal y la enajenación ilícita de tierras en Colombiaapplication/pdf1144540http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20371/2/EL%20FRAUDE%20PROCESAL%20Y%20LA%20ENAJENACI%c3%93N%20IL%c3%8dCITA%20DE%20TIERRAS%20EN%20COLOMBIA%20%282%29.pdfd81f6d3864029286e4ac54c55ff87d67MD5210901/20371oai:repository.unilibre.edu.co:10901/203712022-10-11 12:13:56.415Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=