Ruta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad Libre
Hoy en dia el conocimiento de lenguas extranjeras como el inglés es muy importante, puesto que con el tema de la globalización por ejemplo en Colombia debemos estar lo mas actualizados posibles para poder acceder a todas esas buenas oportunidades que brindan a las personas que manejen una segunda le...
- Autores:
-
Beltrán González, Andrea Cecilia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10103
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10103
- Palabra clave:
- Escuchar
Inglés
Educación
TESIS
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
HABILIDAD
APTITUD
ESCUCHA
TÉCNICA DE COMUNICACIÓN
Ruta de aprendizaje
Habilidad
Escucha
Autonomía
Aprender a aprender
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_59a096f51e39db6aca34236a711dd0c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10103 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ruta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad Libre |
title |
Ruta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad Libre |
spellingShingle |
Ruta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad Libre Escuchar Inglés Educación TESIS TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS HABILIDAD APTITUD ESCUCHA TÉCNICA DE COMUNICACIÓN Ruta de aprendizaje Habilidad Escucha Autonomía Aprender a aprender |
title_short |
Ruta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad Libre |
title_full |
Ruta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad Libre |
title_fullStr |
Ruta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad Libre |
title_full_unstemmed |
Ruta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad Libre |
title_sort |
Ruta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad Libre |
dc.creator.fl_str_mv |
Beltrán González, Andrea Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zorro, Imelda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Beltrán González, Andrea Cecilia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Escuchar Inglés Educación |
topic |
Escuchar Inglés Educación TESIS TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS HABILIDAD APTITUD ESCUCHA TÉCNICA DE COMUNICACIÓN Ruta de aprendizaje Habilidad Escucha Autonomía Aprender a aprender |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS HABILIDAD APTITUD ESCUCHA TÉCNICA DE COMUNICACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ruta de aprendizaje Habilidad Escucha Autonomía Aprender a aprender |
description |
Hoy en dia el conocimiento de lenguas extranjeras como el inglés es muy importante, puesto que con el tema de la globalización por ejemplo en Colombia debemos estar lo mas actualizados posibles para poder acceder a todas esas buenas oportunidades que brindan a las personas que manejen una segunda lengua. Por esta razón se ve la importancia de reforzar nuestro aprendizaje adquirido en determinada institución para fortalecerlo de una manera autónoma fijándonos unas metas para asi lograr un mejor nivel de aprendizaje del conocimiento, claro esta que es muy importante también tener en cuenta los gustos del aprendiente para realizar actividades que para este sean de su agrado, actualmente es mucho mas fácil ponerse en contacto con diferentes países para practicar un idioma, por ejemplo por medio de internet tenemos chat, Messenger entre otros, existen paginas donde hay foros o conferencias y allí se puede participar también practicando y reforzando nuestro conocimiento con otros hablantes nativos o no de otras lenguas. El grupo de investigación DIDAKTIKOS tiene un proyecto macro denominado “Aprendizaje autónomo y lengua extranjera” dirigido por la docente investigadora Imelda Zorro y su grupo de auxiliares quienes han querido implementar el gusto por la investigación y lograr un desarrollo autónomo no por imposición de alguien sino porque realmente quieren mejorar y reforzar el aprendizaje adquirido en otro idioma. El objetivo de este proyecto macro es crear un centro de auto acceso dotado con recursos tecnológicos que permitan el desarrollo del proceso autónomo dirigido por docentes capacitados que orientaran al aprendiente a mejorar sus falencias en diferentes habilidades según su requerimiento. El proyecto DIDAKTIKOS también se ve apoyado por los estudios que se han hecho como en chiva japon dando asi un panorama mas claro a cerca del aprendizaje autónomo por medio de las fichas aprender a aprender en las cuales el aprendiente se traza un objetivo específico y varios objetivos a desarrollar, por medio de una ruta de aprendizaje la cual regulara su proceso junto con la ayuda de un tutor o profesor quien le guiara su proceso de aprendizaje y mejoramiento de una lengua extranjera. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-05T21:38:26Z 2017-06-15T19:38:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-05T21:38:26Z 2017-06-15T19:38:46Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10103 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10103 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Arguelles Pavón Denise Caroline. Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo .Alfa omega, 2007 Bayona Sanchez Jairo Alexander, Aprender a aprender, 2009. Beltrán Cárdenas Melba Libia. Investigación en el aula en L1 y L2 estudios, experiencias y reflexiones. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas 2009. Caro Blanca Lilia. Autonomía y Calidad ejes de la reforma de Educación superior en Colombia. Delgadillo Forero Alfonso. La Nueva Educación. Fandiño Parra Jose Yamith, Estrategias para docentes en formación, 2003. Freire Paulo, Autonomia para desarrollar rutinas en el aprendizaje del idioma inglés, Pedagogia de la autonomía, 1997. González Cazares G Fidel. Integración de los procesos cognitivos para el desarrollo de la inteligencia. Julio 1999. Peña María et Duran Martínez Ramiro, Nuevas perspectivas en la didáctica de la fonética inglesa, Universidad de Salamanca 2006. Sonsoles Fernandez.Propuesta curricular y marco común europeo de referencia 2003.p 24. Wallace Trudy, Como ensenar a hablar a escuchar y a escribir, 2004 Producida por Academia Real de la Educación. Zaruk Xiomara. Asociación Colombiana de Autonomía Universitaria, Universidades Ascun. Bogotá DC, Octubre 2004. |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
Brown Douglas H. Principles of language learning and teaching, Englewood Cliffs,N.J Prentice-Hall, 1987. Harmer Jeremy, The practice of English Language Teaching, Fourth Edition. Nunan David, The Learner-Centred Curriculum, A study in second language teaching, 1998. O‟Connell Sue. Listening and Speaks. Cambridge University, New York. Oxford Rebecca, Language Learning Strategies, L Oxford 1990 Rost Michael, Listening the Cambridge guide to teaching English to speakers of other languages, 2000. Thompson Neil. People Skills. Third Edition, 1996. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/5/ANDREA%20C%20BELTRAN%20ULTIMA%20VERSION%20proyecto.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/1/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/2/ANDREA%20C%20BELTRAN%20ULTIMA%20VERSION%20proyecto.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c69b90fd6988410799ad5a7080382c02 09b7113a173a003598b36ad22a062cfd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 91fa1abd3a8fa417c79f01adfbbed88f 235c1b3283c14a35787848ea1637ff06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090399131631616 |
spelling |
Zorro, ImeldaBeltrán González, Andrea CeciliaBogotá2017-06-05T21:38:26Z2017-06-15T19:38:46Z2017-06-05T21:38:26Z2017-06-15T19:38:46Z2012https://hdl.handle.net/10901/10103instname:Universidad Libreinstname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreHoy en dia el conocimiento de lenguas extranjeras como el inglés es muy importante, puesto que con el tema de la globalización por ejemplo en Colombia debemos estar lo mas actualizados posibles para poder acceder a todas esas buenas oportunidades que brindan a las personas que manejen una segunda lengua. Por esta razón se ve la importancia de reforzar nuestro aprendizaje adquirido en determinada institución para fortalecerlo de una manera autónoma fijándonos unas metas para asi lograr un mejor nivel de aprendizaje del conocimiento, claro esta que es muy importante también tener en cuenta los gustos del aprendiente para realizar actividades que para este sean de su agrado, actualmente es mucho mas fácil ponerse en contacto con diferentes países para practicar un idioma, por ejemplo por medio de internet tenemos chat, Messenger entre otros, existen paginas donde hay foros o conferencias y allí se puede participar también practicando y reforzando nuestro conocimiento con otros hablantes nativos o no de otras lenguas. El grupo de investigación DIDAKTIKOS tiene un proyecto macro denominado “Aprendizaje autónomo y lengua extranjera” dirigido por la docente investigadora Imelda Zorro y su grupo de auxiliares quienes han querido implementar el gusto por la investigación y lograr un desarrollo autónomo no por imposición de alguien sino porque realmente quieren mejorar y reforzar el aprendizaje adquirido en otro idioma. El objetivo de este proyecto macro es crear un centro de auto acceso dotado con recursos tecnológicos que permitan el desarrollo del proceso autónomo dirigido por docentes capacitados que orientaran al aprendiente a mejorar sus falencias en diferentes habilidades según su requerimiento. El proyecto DIDAKTIKOS también se ve apoyado por los estudios que se han hecho como en chiva japon dando asi un panorama mas claro a cerca del aprendizaje autónomo por medio de las fichas aprender a aprender en las cuales el aprendiente se traza un objetivo específico y varios objetivos a desarrollar, por medio de una ruta de aprendizaje la cual regulara su proceso junto con la ayuda de un tutor o profesor quien le guiara su proceso de aprendizaje y mejoramiento de una lengua extranjera.PDFapplication/pdfspaspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EscucharInglésEducaciónTESISTESIS-EDUCACIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMASHABILIDADAPTITUDESCUCHATÉCNICA DE COMUNICACIÓNRuta de aprendizajeHabilidadEscuchaAutonomíaAprender a aprenderRuta de aprendizaje en procesos de escucha en el idioma ingles de una estudiante de un programa de licenciatura de la Universidad LibreTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArguelles Pavón Denise Caroline. Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo .Alfa omega, 2007Bayona Sanchez Jairo Alexander, Aprender a aprender, 2009.Beltrán Cárdenas Melba Libia. Investigación en el aula en L1 y L2 estudios, experiencias y reflexiones. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas 2009.Caro Blanca Lilia. Autonomía y Calidad ejes de la reforma de Educación superior en Colombia.Delgadillo Forero Alfonso. La Nueva Educación.Fandiño Parra Jose Yamith, Estrategias para docentes en formación, 2003.Freire Paulo, Autonomia para desarrollar rutinas en el aprendizaje del idioma inglés, Pedagogia de la autonomía, 1997.González Cazares G Fidel. Integración de los procesos cognitivos para el desarrollo de la inteligencia. Julio 1999.Peña María et Duran Martínez Ramiro, Nuevas perspectivas en la didáctica de la fonética inglesa, Universidad de Salamanca 2006.Sonsoles Fernandez.Propuesta curricular y marco común europeo de referencia 2003.p 24.Wallace Trudy, Como ensenar a hablar a escuchar y a escribir, 2004 Producida por Academia Real de la Educación.Zaruk Xiomara. Asociación Colombiana de Autonomía Universitaria, Universidades Ascun. Bogotá DC, Octubre 2004.Brown Douglas H. Principles of language learning and teaching, Englewood Cliffs,N.J Prentice-Hall, 1987.Harmer Jeremy, The practice of English Language Teaching, Fourth Edition.Nunan David, The Learner-Centred Curriculum, A study in second language teaching, 1998.O‟Connell Sue. Listening and Speaks. Cambridge University, New York.Oxford Rebecca, Language Learning Strategies, L Oxford 1990Rost Michael, Listening the Cambridge guide to teaching English to speakers of other languages, 2000.Thompson Neil. People Skills. Third Edition, 1996.THUMBNAILANDREA C BELTRAN ULTIMA VERSION proyecto.pdf.jpgANDREA C BELTRAN ULTIMA VERSION proyecto.pdf.jpgimage/jpeg52593http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/5/ANDREA%20C%20BELTRAN%20ULTIMA%20VERSION%20proyecto.pdf.jpgc69b90fd6988410799ad5a7080382c02MD55Formato de autorización..pdf.jpgFormato de autorización..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21651http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n..pdf.jpg09b7113a173a003598b36ad22a062cfdMD56LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALANDREA C BELTRAN ULTIMA VERSION proyecto.pdfBeltránGonzálezAndreaCecilia2012application/pdf1308704http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/2/ANDREA%20C%20BELTRAN%20ULTIMA%20VERSION%20proyecto.pdf91fa1abd3a8fa417c79f01adfbbed88fMD52Formato de autorización..pdfFormato de autorización..pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf367174http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10103/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n..pdf235c1b3283c14a35787848ea1637ff06MD5410901/10103oai:repository.unilibre.edu.co:10901/101032024-07-16 06:01:00.366Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |