La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?

Como es bien sabido, la Corte Constitucional de Colombia sentenció que la eutanasia practicada por médicos es una conducta justificada, a condición de que el sujeto pasivo sea un enfermo en estado terminal y la haya solicitado de manera autónoma. Un fallo de tanta trascendencia no podía pasar inadve...

Full description

Autores:
Marciales Lasprilla, Angelica Luyceth
Lopez Daza, Carlos Eduardo
Cortes Gomez, Yulli Rocio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9261
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9261
Palabra clave:
Eutanasia
Morir con dignidad
Derecho
EUTANASIA DERECHO A MORIR DIGNAMENTE EUTANASIA
ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA TESIS UNIVERSIDAD LIBRE
Eutanasia
Vivir o morir dignamente
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_5951fa850d845ec22881122f56de7785
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9261
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?
title La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?
spellingShingle La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?
Eutanasia
Morir con dignidad
Derecho
EUTANASIA DERECHO A MORIR DIGNAMENTE EUTANASIA
ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA TESIS UNIVERSIDAD LIBRE
Eutanasia
Vivir o morir dignamente
title_short La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?
title_full La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?
title_fullStr La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?
title_full_unstemmed La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?
title_sort La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?
dc.creator.fl_str_mv Marciales Lasprilla, Angelica Luyceth
Lopez Daza, Carlos Eduardo
Cortes Gomez, Yulli Rocio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sayago, Armando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Marciales Lasprilla, Angelica Luyceth
Lopez Daza, Carlos Eduardo
Cortes Gomez, Yulli Rocio
dc.subject.spa.fl_str_mv Eutanasia
Morir con dignidad
Derecho
topic Eutanasia
Morir con dignidad
Derecho
EUTANASIA DERECHO A MORIR DIGNAMENTE EUTANASIA
ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA TESIS UNIVERSIDAD LIBRE
Eutanasia
Vivir o morir dignamente
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EUTANASIA DERECHO A MORIR DIGNAMENTE EUTANASIA
ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA TESIS UNIVERSIDAD LIBRE
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Eutanasia
Vivir o morir dignamente
description Como es bien sabido, la Corte Constitucional de Colombia sentenció que la eutanasia practicada por médicos es una conducta justificada, a condición de que el sujeto pasivo sea un enfermo en estado terminal y la haya solicitado de manera autónoma. Un fallo de tanta trascendencia no podía pasar inadvertido, pues sus alcances llegan a diferentes ámbitos, todos de gran significación en el transcurrir social. En especial los sectores médico, religioso y jurídico, han entendido que el asunto toca muy de cerca principios caros a sus sentimientos e intereses. Por eso han sido muchos y variados los comentarios públicos que a ese propósito vienen haciéndose desde entonces. A no dudarlo, su trascendencia dará pábulo para que el tema siga siendo de actualidad durante largo tiempo
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-09T22:12:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-09T22:12:36Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9261
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9261
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AGUDELO BETANCUR, Nodier. Curso de Derecho Penal. Santafé de Bogotá:1994. 19 p.
AGUILAR, Rafael. Derecho Médico en Venezuela., Actualidad del Derecho sanitario.
ALVAREZ ECHEVERRY, Tiberio. Ayudando a Morir con Dignidad. Biblioteca de Reanimación. Analgesia y Anestesia. Distribución Informédica. Volumen 3 (Mayo 1986).
ALVAREZ, Carla. Conducta Clínica ante el Paciente Comatoso. Perú.
ALVAREZ, Tiberio. Eutanasia. La Decisión Ética. Volumen IV Nro. 1 (Marzo 1º 1991). Revista Iatreia de la Facultad de Medicina Universidad de Antioquia. Iatreia, 1991.
ARIES, P. La muerte en Occidente. Barcelona: Argos Vergara, 1982.
ASAMBLEA MEDICA MUNDIAL, Estado Vegetativo persistente. Hong- Kong: 1990.
BAENA, Cecilia. La Eutanasia ll. Buenos Aires: 1997. 9 p.
BAJO, FERNÁNDEZ, Miguel. Prolongación de la vida y trato inhumano y degradante. Madrid: 1993. 715 p.
BARCHA DE PUYANA, Evelyn. Derecho a vivir y morir con dignidad. (Trabajo de grado). Santa fe de Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana, 1996
BERISTAIN, Antonio. Eutanasia, Dignidad y Muerte. Buenos Aires: Depalma, 1991
BETTIOL, Giuseppe. Derecho Penal Parte General. Bogotá: 1965. 157 p.
BOLTANSKI, Cristian. Los Suizos Muertos. New York: 1990. 1 p.
BLOUIN, Claude- B. La salud enciclopedia familiar. Barcelona: circulo de lectores, 1.980.
BRAVO, Agustín. Eutanasia una forma de morir con dignidad. Uruguay: 1999.
CASTILLO VALCERY, Alfredo. Los derechos de las personas enfermas. Caracas: Disinlimed, C.A, 1987.
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. ¿Es Éticamente Justificable el Paternalismo Jurídico?. En derecho, Ética y Política. 1.993.
CIFUENTES MUÑOZ, Eduardo. Derechos del Paciente, Autonomía, Derecho a la Salud.
CODIGO CIVIL COLOMBIANO, HENAO CARRASQUILLA, Oscar Eduardo. Santa fe de Bogotá: Leyer, 2000
CODIGO PENAL COLOMBIANO. Leyer, 2000.
CODIGO PENAL MILITAR, Decreto 2550 de 1988.
COMPILACIÓN DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, y Derecho Penal Internacional. Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, 2001.
CORONA HERNÁNDEZ, Alfredo. La Responsabilidad Médica ante la Ley. Medellín: Médica. Copiyepes, 1985.
CRUZ PRADA, Arturo. Consideraciones en torno al Derecho a la Vida y a la Eutanasia. Jucas simplenet. Com. 3 p.
CUELLO CALON, Eugenio. Tres temas Penales. Barcelona: Urgel, 1955. 138 p.
DIAZ ARANDA, Enrique. Debate Sobre Eutanasia. 2002
DURKHEIM, Emilio. El Suicidio. Buenos Aires: 1965. 14 p.
ESCOBAR TRIANA, Jaime. Morir como ejercicio final del Derecho a una vida digna. Santa fe de Bogotá: 1998.
ESPINOZA DE LOPEZ, María Paulina. Proyecto de ley Nº 179 de 1.995
FARFAN MOLINA, Francisco. Eutanasia Derechos Humanos y Ley Penal. Santa fe de Bogotá: Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1996. 22 p.
FIBLA, Carla. Debate sobre la Eutanasia. Primera Edición. (mayo de 2000). Barcelona España: Planeta, 2000. 25 p.
FONEGRA DE JARAMILLO, Isa. De cara a la muerte. Santafé de Bogotá: Printer Latinoamérica Ltda., 1999. 34 p.
FUNDACIÓN PRO- DERECHO A MORIR DIGNAMENTE, Derecho a una muerte digna. Bogotá: 1984.
FUNDACION PRO-DERECHO A MORIR DIGNAMENTE, Derecho a morir dignamente. Bogotá: 1984.
GAFFO, Javier y Otros. La eutanasia y el derecho a morir con dignidad. Manizales: Paulinas, 1984. 131 p.
GAFO, Javier. Eutanasia y ayuda al Suicidio. Bilbao: Paulinas, 1999. 86 p.
GALLARDO, M. Pericias Médicas por presunta Eutanasia en Uruguay. 1999.
GAVIRIA DIAZ, Carlos. Eutanasia Rescate de la Dignidad. Bogotá: El Tiempo, 2001.
GAVIRIA DIAZ, Carlos. Sentencia C-239 mayo 20 de 1997.
GIRALDO ANGEL, JAIME. Metodología y Técnica de la Investigación Socio-Jurídica. Editorial Legis Editores. Cuarta Edición. 2006.
GOMEZ MEJIA, Alvaro. La Eutanasia. Manizales:1984.36 p.
GOMEZ PIZA, Maria Eugenia. El Paciente en estado Crítico. Medellín: Corporación para las Investigaciones Biológicas, 1990. 441 p.
GOMEZ MENDEZ, Alfonso. Delitos contra la vida y la Integridad Personal. Santafé de Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998.
HARRISON, Principios de Medicina Interna. Madrid: Interamericana Mc Hill, 1994. 181 p.
HENNEZEL, M. y MONTIGNY J de. “El Amor Ultimo, Acompañamiento de Enfermos Terminales”. Buenos Aires: De la flor colección Odeas, 1994.
HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto & otros (2006). Metodología de la investigación. Cuarta edición. México: Mc Graw Hill.
IRURETA GOYENA, José. El delito de Homicidio, Conferencias Orales. Montevideo: 1928.
KUBLER ROSS, Elizabeth. Sobre la Muerte y Los Moribundos. Buenos Aires: 1975. 30p.
LOLAS STEPHE, F. Tanatoterapéutica. Acta Psquiat - Psicol. A. Lat. Buenos Aires: 1994.
LLERAS DE LA FUENTE, Carlos Y Otros. Interpretación y génesis de la Constitución de Colombia. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.
MAGUIRE, Daniel. La Muerte libremente Elegida. España: Salterrea, 1989.
MARIGOTA, Gabriel. Eutanasia versus Cuidados. Bioética, 1997.
MASLOW, A. La Personalidad Creadora. Barcelona: Kairos B. G, 1982.
MATURANA, H. El Sentido de lo Humano. Chile: Hachette, 1992.
MELLADA, Patricio. Muerte Cerebral Cuadernos de Neurología. Chile: Universidad Pontificia Católica de Chile, 2000.
MENESES, Edilma. La Dignidad de Morir. Manizales: La Patria.
MOLINA ARRUBLA, Carlos Mario. Principios Rectores de la Ley Penal Colombiana. Bogotá: Dike, 1995. 71p.
MORO, Tomás. La Utopía. Barcelona: Brugera, 1975.
OTILIA RIVERA, María. La Eutanasia y el Derecho a morir, aplicación médico legal .1984.
OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Compilación de instrumentos internacionales. Bogotá: Panamericana, 2001. 434 p.
PALACIO, Y. E. A. Metodología de la Investigación Jurídica y Socio-jurídica una aproximación práctica a la investigación científica In: Convención de Educación Superior, 2005, Barranquilla.
PEREZ, Luis Carlos. Manual de Derecho Penal. Bogotá: Temis, 1976.
RENDON GAVIRIA, Gustavo. Derecho Penal Colombiano. Bogotá
RESOLUCIÓN 13437 DEL 1 DE NOVIEMBRE DE 1991.
REVISTA DE DERECHO PRIVADO, Filosofía del Derecho. Madrid: 1952.
REVISTA MORIR CON DIGNIDAD. Un Alegato a Favor de la Responsabilidad. Madrid: Trota, 1997.
RODRÍGUEZ ALMADA, Rodrigo. Eutanasia y ley Penal en el Uruguay. Uruguay: Departamento de Medicina Legal.
RODRÍGUEZ ESTRADA, Mauro. Eutanasia o Autanasia, Por una Muerte Digna. Santafé de Bogotá: El Manual Moderno, 1996. 10p.
ROSENTAL, M.M y IUDIN. Diccionario Filosófico. Bogotá: Ediciones Nacionales, 1.997.
SÁNCHEZ TORRES, Fernando. Reflexiones En Torno al Derecho a Morir Dignamente. Manizales: Medicina de caldas, 1990. 80 p
SÁNCHEZ TORRES, Fernando. Volumen 11 Nro. 2 (Abril/Junio 1990). Reflexiones en torno al derecho a morir dignamente. La Eutanasia. Facultad de Medicina Universidad de Caldas.
SERRANO, Luis Fernando. Medicina, Cirugía, Odontología y Profesiones paramédicas. Santa fe de Bogotá: 1998.
SINGER, Peter. Criterios de vida y de Muerte. Australia: 2001.
SUCHECNI, D. "¿Por Qué Hablar de la Muerte?". Revista, Psicoterapia y Familia. Vol. 2, Nro. 2. México: 1989.
TOCORA, Luis Fernando. Derecho Penal Especial. El problema Penal de la Eutanasia. El Aborto Criminal. Aspecto Penal de la Fecundación Artificial. Barcelona: Vergel, 1955.
TRIAS, Miguel. El Derecho de Morir. Bogotá: Revista Semana, 1997. 86 p
TROYO VILLANOVA, Ricardo. Concepto y Definición de la Eutanasia. Zaragoza: Tipografía La Académica.
VEGA, Queipo. Estado Vegetativo Permanente. Santiago de Compostela: 1993. 1 p.
VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Fernando. Principios Rectores del Derecho Penal Colombiano. 31 p.
VÉLEZ RAMÍREZ, Amparo. La Eutanasia el Debate Actual. Bogotá: Universidad de la Sabana, 1998.
VÉLEZ CORREA, Luis Alfonso. Ética Médica. Medellín: Corporación para las Investigaciones Biológicas, 1996. 259p.
VÉLEZ RAMIREZ, Amparo. Persona y Bioética. Año 2 Nro. 3 (Febrero/Mayo 1998). Universidad de la Sabana. Revista Internacional. 7 p.
VIDAL GARCIA, Marciano. Eutanasia un reto a la Conciencia. Madrid: San Pablo, 1994. 36 p.
VIDAL, Emiliano. Entre la vida y la Muerte. Argentina: 2001.
YEPES, Ricardo. La Dignidad de la Persona. 1998.
ZAFFARONI, Eugenio Raúl. Tratado de Derecho Penal Parte General. Argentina: Ediar, 1981. 241 p.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9261/1/LAEUTANASIA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9261/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9261/3/LAEUTANASIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9eb576975ec530530d110163a78aef87
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6da1ed27edf6897aad2374f795dc6f5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090388757020672
spelling Sayago, ArmandoMarciales Lasprilla, Angelica LuycethLopez Daza, Carlos EduardoCortes Gomez, Yulli RocioCúcuta2016-08-09T22:12:36Z2016-08-09T22:12:36Z2008-10https://hdl.handle.net/10901/9261instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreComo es bien sabido, la Corte Constitucional de Colombia sentenció que la eutanasia practicada por médicos es una conducta justificada, a condición de que el sujeto pasivo sea un enfermo en estado terminal y la haya solicitado de manera autónoma. Un fallo de tanta trascendencia no podía pasar inadvertido, pues sus alcances llegan a diferentes ámbitos, todos de gran significación en el transcurrir social. En especial los sectores médico, religioso y jurídico, han entendido que el asunto toca muy de cerca principios caros a sus sentimientos e intereses. Por eso han sido muchos y variados los comentarios públicos que a ese propósito vienen haciéndose desde entonces. A no dudarlo, su trascendencia dará pábulo para que el tema siga siendo de actualidad durante largo tiempoPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEutanasiaMorir con dignidadDerechoEUTANASIA DERECHO A MORIR DIGNAMENTE EUTANASIAASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA TESIS UNIVERSIDAD LIBREEutanasiaVivir o morir dignamenteLa eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad?Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAGUDELO BETANCUR, Nodier. Curso de Derecho Penal. Santafé de Bogotá:1994. 19 p.AGUILAR, Rafael. Derecho Médico en Venezuela., Actualidad del Derecho sanitario.ALVAREZ ECHEVERRY, Tiberio. Ayudando a Morir con Dignidad. Biblioteca de Reanimación. Analgesia y Anestesia. Distribución Informédica. Volumen 3 (Mayo 1986).ALVAREZ, Carla. Conducta Clínica ante el Paciente Comatoso. Perú.ALVAREZ, Tiberio. Eutanasia. La Decisión Ética. Volumen IV Nro. 1 (Marzo 1º 1991). Revista Iatreia de la Facultad de Medicina Universidad de Antioquia. Iatreia, 1991.ARIES, P. La muerte en Occidente. Barcelona: Argos Vergara, 1982.ASAMBLEA MEDICA MUNDIAL, Estado Vegetativo persistente. Hong- Kong: 1990.BAENA, Cecilia. La Eutanasia ll. Buenos Aires: 1997. 9 p.BAJO, FERNÁNDEZ, Miguel. Prolongación de la vida y trato inhumano y degradante. Madrid: 1993. 715 p.BARCHA DE PUYANA, Evelyn. Derecho a vivir y morir con dignidad. (Trabajo de grado). Santa fe de Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana, 1996BERISTAIN, Antonio. Eutanasia, Dignidad y Muerte. Buenos Aires: Depalma, 1991BETTIOL, Giuseppe. Derecho Penal Parte General. Bogotá: 1965. 157 p.BOLTANSKI, Cristian. Los Suizos Muertos. New York: 1990. 1 p.BLOUIN, Claude- B. La salud enciclopedia familiar. Barcelona: circulo de lectores, 1.980.BRAVO, Agustín. Eutanasia una forma de morir con dignidad. Uruguay: 1999.CASTILLO VALCERY, Alfredo. Los derechos de las personas enfermas. Caracas: Disinlimed, C.A, 1987.CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. ¿Es Éticamente Justificable el Paternalismo Jurídico?. En derecho, Ética y Política. 1.993.CIFUENTES MUÑOZ, Eduardo. Derechos del Paciente, Autonomía, Derecho a la Salud.CODIGO CIVIL COLOMBIANO, HENAO CARRASQUILLA, Oscar Eduardo. Santa fe de Bogotá: Leyer, 2000CODIGO PENAL COLOMBIANO. Leyer, 2000.CODIGO PENAL MILITAR, Decreto 2550 de 1988.COMPILACIÓN DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, y Derecho Penal Internacional. Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, 2001.CORONA HERNÁNDEZ, Alfredo. La Responsabilidad Médica ante la Ley. Medellín: Médica. Copiyepes, 1985.CRUZ PRADA, Arturo. Consideraciones en torno al Derecho a la Vida y a la Eutanasia. Jucas simplenet. Com. 3 p.CUELLO CALON, Eugenio. Tres temas Penales. Barcelona: Urgel, 1955. 138 p.DIAZ ARANDA, Enrique. Debate Sobre Eutanasia. 2002DURKHEIM, Emilio. El Suicidio. Buenos Aires: 1965. 14 p.ESCOBAR TRIANA, Jaime. Morir como ejercicio final del Derecho a una vida digna. Santa fe de Bogotá: 1998.ESPINOZA DE LOPEZ, María Paulina. Proyecto de ley Nº 179 de 1.995FARFAN MOLINA, Francisco. Eutanasia Derechos Humanos y Ley Penal. Santa fe de Bogotá: Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1996. 22 p.FIBLA, Carla. Debate sobre la Eutanasia. Primera Edición. (mayo de 2000). Barcelona España: Planeta, 2000. 25 p.FONEGRA DE JARAMILLO, Isa. De cara a la muerte. Santafé de Bogotá: Printer Latinoamérica Ltda., 1999. 34 p.FUNDACIÓN PRO- DERECHO A MORIR DIGNAMENTE, Derecho a una muerte digna. Bogotá: 1984.FUNDACION PRO-DERECHO A MORIR DIGNAMENTE, Derecho a morir dignamente. Bogotá: 1984.GAFFO, Javier y Otros. La eutanasia y el derecho a morir con dignidad. Manizales: Paulinas, 1984. 131 p.GAFO, Javier. Eutanasia y ayuda al Suicidio. Bilbao: Paulinas, 1999. 86 p.GALLARDO, M. Pericias Médicas por presunta Eutanasia en Uruguay. 1999.GAVIRIA DIAZ, Carlos. Eutanasia Rescate de la Dignidad. Bogotá: El Tiempo, 2001.GAVIRIA DIAZ, Carlos. Sentencia C-239 mayo 20 de 1997.GIRALDO ANGEL, JAIME. Metodología y Técnica de la Investigación Socio-Jurídica. Editorial Legis Editores. Cuarta Edición. 2006.GOMEZ MEJIA, Alvaro. La Eutanasia. Manizales:1984.36 p.GOMEZ PIZA, Maria Eugenia. El Paciente en estado Crítico. Medellín: Corporación para las Investigaciones Biológicas, 1990. 441 p.GOMEZ MENDEZ, Alfonso. Delitos contra la vida y la Integridad Personal. Santafé de Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998.HARRISON, Principios de Medicina Interna. Madrid: Interamericana Mc Hill, 1994. 181 p.HENNEZEL, M. y MONTIGNY J de. “El Amor Ultimo, Acompañamiento de Enfermos Terminales”. Buenos Aires: De la flor colección Odeas, 1994.HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto & otros (2006). Metodología de la investigación. Cuarta edición. México: Mc Graw Hill.IRURETA GOYENA, José. El delito de Homicidio, Conferencias Orales. Montevideo: 1928.KUBLER ROSS, Elizabeth. Sobre la Muerte y Los Moribundos. Buenos Aires: 1975. 30p.LOLAS STEPHE, F. Tanatoterapéutica. Acta Psquiat - Psicol. A. Lat. Buenos Aires: 1994.LLERAS DE LA FUENTE, Carlos Y Otros. Interpretación y génesis de la Constitución de Colombia. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.MAGUIRE, Daniel. La Muerte libremente Elegida. España: Salterrea, 1989.MARIGOTA, Gabriel. Eutanasia versus Cuidados. Bioética, 1997.MASLOW, A. La Personalidad Creadora. Barcelona: Kairos B. G, 1982.MATURANA, H. El Sentido de lo Humano. Chile: Hachette, 1992.MELLADA, Patricio. Muerte Cerebral Cuadernos de Neurología. Chile: Universidad Pontificia Católica de Chile, 2000.MENESES, Edilma. La Dignidad de Morir. Manizales: La Patria.MOLINA ARRUBLA, Carlos Mario. Principios Rectores de la Ley Penal Colombiana. Bogotá: Dike, 1995. 71p.MORO, Tomás. La Utopía. Barcelona: Brugera, 1975.OTILIA RIVERA, María. La Eutanasia y el Derecho a morir, aplicación médico legal .1984.OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Compilación de instrumentos internacionales. Bogotá: Panamericana, 2001. 434 p.PALACIO, Y. E. A. Metodología de la Investigación Jurídica y Socio-jurídica una aproximación práctica a la investigación científica In: Convención de Educación Superior, 2005, Barranquilla.PEREZ, Luis Carlos. Manual de Derecho Penal. Bogotá: Temis, 1976.RENDON GAVIRIA, Gustavo. Derecho Penal Colombiano. BogotáRESOLUCIÓN 13437 DEL 1 DE NOVIEMBRE DE 1991.REVISTA DE DERECHO PRIVADO, Filosofía del Derecho. Madrid: 1952.REVISTA MORIR CON DIGNIDAD. Un Alegato a Favor de la Responsabilidad. Madrid: Trota, 1997.RODRÍGUEZ ALMADA, Rodrigo. Eutanasia y ley Penal en el Uruguay. Uruguay: Departamento de Medicina Legal.RODRÍGUEZ ESTRADA, Mauro. Eutanasia o Autanasia, Por una Muerte Digna. Santafé de Bogotá: El Manual Moderno, 1996. 10p.ROSENTAL, M.M y IUDIN. Diccionario Filosófico. Bogotá: Ediciones Nacionales, 1.997.SÁNCHEZ TORRES, Fernando. Reflexiones En Torno al Derecho a Morir Dignamente. Manizales: Medicina de caldas, 1990. 80 pSÁNCHEZ TORRES, Fernando. Volumen 11 Nro. 2 (Abril/Junio 1990). Reflexiones en torno al derecho a morir dignamente. La Eutanasia. Facultad de Medicina Universidad de Caldas.SERRANO, Luis Fernando. Medicina, Cirugía, Odontología y Profesiones paramédicas. Santa fe de Bogotá: 1998.SINGER, Peter. Criterios de vida y de Muerte. Australia: 2001.SUCHECNI, D. "¿Por Qué Hablar de la Muerte?". Revista, Psicoterapia y Familia. Vol. 2, Nro. 2. México: 1989.TOCORA, Luis Fernando. Derecho Penal Especial. El problema Penal de la Eutanasia. El Aborto Criminal. Aspecto Penal de la Fecundación Artificial. Barcelona: Vergel, 1955.TRIAS, Miguel. El Derecho de Morir. Bogotá: Revista Semana, 1997. 86 pTROYO VILLANOVA, Ricardo. Concepto y Definición de la Eutanasia. Zaragoza: Tipografía La Académica.VEGA, Queipo. Estado Vegetativo Permanente. Santiago de Compostela: 1993. 1 p.VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Fernando. Principios Rectores del Derecho Penal Colombiano. 31 p.VÉLEZ RAMÍREZ, Amparo. La Eutanasia el Debate Actual. Bogotá: Universidad de la Sabana, 1998.VÉLEZ CORREA, Luis Alfonso. Ética Médica. Medellín: Corporación para las Investigaciones Biológicas, 1996. 259p.VÉLEZ RAMIREZ, Amparo. Persona y Bioética. Año 2 Nro. 3 (Febrero/Mayo 1998). Universidad de la Sabana. Revista Internacional. 7 p.VIDAL GARCIA, Marciano. Eutanasia un reto a la Conciencia. Madrid: San Pablo, 1994. 36 p.VIDAL, Emiliano. Entre la vida y la Muerte. Argentina: 2001.YEPES, Ricardo. La Dignidad de la Persona. 1998.ZAFFARONI, Eugenio Raúl. Tratado de Derecho Penal Parte General. Argentina: Ediar, 1981. 241 p.ORIGINALLAEUTANASIA.pdfLAEUTANASIA.pdfapplication/pdf370606http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9261/1/LAEUTANASIA.pdf9eb576975ec530530d110163a78aef87MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9261/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLAEUTANASIA.pdf.jpgLAEUTANASIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22572http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9261/3/LAEUTANASIA.pdf.jpg6da1ed27edf6897aad2374f795dc6f5fMD5310901/9261oai:repository.unilibre.edu.co:10901/92612022-10-11 12:27:39.382Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=