Estrategias de posicionamiento para la panela producida por la Asociación de Exitosos Paneleros de Cucutilla, para el año 2023
El presente trabajo de investigación fue desarrollado en el municipio de Cucutilla contando con actores importantes para el desarrollo de este como lo fueron los productores de panela del municipio pertenecientes a la Asociación de Exitosos Paneleros del Municipio de Cucutilla. La idea de llevar a c...
- Autores:
-
Gelves Garcia, Deimar David
Niño Peña, Paula Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24928
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24928
- Palabra clave:
- Asociación
Cucutilla
Estrategias
Panela
Posicionamiento
Association
Cucutilla
Strategies
Panela
Positioning
Industria panelera - Norte de Santander
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo de investigación fue desarrollado en el municipio de Cucutilla contando con actores importantes para el desarrollo de este como lo fueron los productores de panela del municipio pertenecientes a la Asociación de Exitosos Paneleros del Municipio de Cucutilla. La idea de llevar a cabo esta investigación surge debido a la necesidad de crear e implementar estrategias que puedan contribuir al posicionamiento de la panela que permita darle un reconocimiento tanto al producto como al municipio. Adicionalmente, con el desarrollo del trabajo se tuvo presente una serie de pasos en donde se desarrolló la clasificación de características, el diseño de marca para la asociación, análisis de la tendencia de los consumidores y el desarrollo de un análisis tanto interno como externo de la panela, lo cual permitió obtener y analizar toda la información presentada en el presente artículo. Se llevó a cabo un tipo de metodología mixta lo cual permitió combinar enfoques cualitativos y cuantitativos, a su vez, un diseño de investigación descriptivo para de esta manera desarrollar el problema. La información se recolectó bajo el instrumento de encuestas y/o entrevistas con los actores involucrados teniendo un riesgo de sesgo de información. |
---|