Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV)
Los Requerimientos son un conjunto de características que debe poseer un PROGRAMAS INFORMATICOS para cumplir con su función adecuadamente. La Gestión de Requerimientos es el proceso mediante el cual se lleva a cabo la recolección, organización, manejo, comunicación y control de cambios en los requer...
- Autores:
-
Ávila Sánchez, Ana Lucia
Quintero León, Fabio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5953
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5953
- Palabra clave:
- GESTIÓN EMPRESARIAL
PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL
GESTIÓN DE PROYECTOS
PROGRAMAS INFORMÁTICOS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_58e218bb8bf12ca475a4e1e241dee520 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5953 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV) |
title |
Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV) |
spellingShingle |
Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV) GESTIÓN EMPRESARIAL PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN DE PROYECTOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS |
title_short |
Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV) |
title_full |
Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV) |
title_fullStr |
Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV) |
title_full_unstemmed |
Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV) |
title_sort |
Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV) |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila Sánchez, Ana Lucia Quintero León, Fabio Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Giralos, Celio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ávila Sánchez, Ana Lucia Quintero León, Fabio Andrés |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GESTIÓN EMPRESARIAL PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN DE PROYECTOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS |
topic |
GESTIÓN EMPRESARIAL PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN DE PROYECTOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS |
description |
Los Requerimientos son un conjunto de características que debe poseer un PROGRAMAS INFORMATICOS para cumplir con su función adecuadamente. La Gestión de Requerimientos es el proceso mediante el cual se lleva a cabo la recolección, organización, manejo, comunicación y control de cambios en los requerimientos del PROGRAMAS INFORMATICOS, y consta de una serie de habilidades que los miembros del proyecto deberá desarrollar a través de un conjunto de técnicas que permitan administrar eficientemente los requerimientos de un proyecto de desarrollo de PROGRAMAS INFORMATICOS. Dicho proceso se lleva a cabo en todas las fases del ciclo de vida de desarrollo de PROGRAMAS INFORMATICOS y su principal habilidad es la Definición de la Visión, cuyo producto principal es el Documento de la Visión, en el que se describen el problema principal a abordar, los usuarios, las necesidades y las características del PROGRAMAS INFORMATICOS a desarrollar. La Gestión de Requerimientos se ha convertido en un proceso clave para la obtención de Sistemas de Información de Calidad y sirve para comprender las necesidades y el lenguaje de los usuarios, con la finalidad de desarrollar sistemas de información que satisfagan las necesidades y cumplan las expectativas del cliente. Este proyecto de investigación se enfoca en la adaptación de una metodología que facilite y proporcione técnicas para realizar la Gestión de Requerimientos y además desarrollar una herramienta que facilite la tarea de definir la Visión |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:35:31Z 2015-08-26T17:13:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:35:31Z 2015-08-26T17:13:53Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5953 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5953 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
AMENDOLA, Luis Jose. Sistemas balanceados de indicadores en la gestión de activos ―Maintenace Scorecard‖ [en línea]. España [citado en 12 de Julio de 2007]. Disponible en Internet: http://www.mantenimientoplanificado.com/Articulos%20gesti%C3%B3n%20manten imiento_archivos/SBI%20Luis%20Amendola%20Spain.pdf. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Balance Tecnológico Cadena Productiva Desarrollo Software en Bogotá y Cundinamarca. Bogotá Colombia, Mayo de 2006. 96 p. CASTELL Manuel. La ciudad de la nueva economía. La Factoría [en línea]. Barcelona, 21 de Febrero de 2000 [citado en 18 abril 2007]. Disponible en Internet: http://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells12.htm. GÓNGORA CUEVAS, Genny E. Tecnología de la información como herramienta para aumentar la productividad de una empresa [en linea]. Mexico: Publica tu obra [http://www.tuobra.unam.mx] Febrero 7 de 2004 [citado en de 19 abril 2007]. Disponible en Internet: http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/040702105342- __191_Qu.html INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC). Tesis y otros Trabajos de Grado. Bogotá: Colombia Legis S.A., Enero de 2006. JACOBSON, Ivar; BOOCH, Grady y RUMBAUGH, James. El proceso Unificado de Desarrollo de Software. Madrid: Pearson Educación, S.A., 2000. 438 p. ________.El Lenguaje Unificado de Modelado. Segunda Edición. Madrid: Pearson Educación, S.A., 2006. 527 p. KRUCHTEN, Philippe. Architectural Blueprints—The ―4+1‖ View Model of Software Architecture. IEEE Software, Noviembre de 1995. [citado en 10 de Febrero de 2008]. Texto en inglés. Disponible en Internet: www.cs.ubc.ca/~gregor/teaching/papers/4+1view-architecture.pdf PIATTINI, Mario G; CALVO-MANZANO, Jose A.; CERVERA, Joaquin y FERNANDEZ, Luis. Análisis y Diseño de Aplicaciones Informáticas de Gestión Una perspectiva de Ingeniería del Software. España: Editorial RA-MA, 2004. 736p. PRESSMAN, Roger S. Ingeniería del Software Un Enfoque Práctico. Ciudad de Mexico: McGraw-Hill Iberamericana, 2005. 958p. RATIONAL SOFTWARE. Capturing Architectural Requirements [en línea]. USA: Rational [citado en 20 de Julio de 2007]. Disponible en Internet: http://www.ibm.com/developerworks/rational/library/content/03July/getstart/RP/capt uring.pdf STANDISH GROUP: Project Success Rates Improved Over 10 Years [en line]. 2011 [citado en 25 de abril 2007]. Disponible en Internet: http://www.softwaremag.com/focus-areas/application-development/productcoverage/standish-project-success-rates-improved-over-10-years/ THE ECLIPSE FOUNDATION. Open Unified Process OpenUP [en linea]. Versión 1.5. Lugar de Publicación desconocido: The Eclipse Foundation, 2011 [citado en Septiembre de 2011]. Texto en inglés. Disponible en Internet: http://epf.eclipse.org/wikis/openup/. VALDÉS CÁRDENAS, Luis Eduardo; et. al. Guía para la implementación de la norma ISO 9001:2000 en las empresas de Software. Numero de Edición. Bogotá: COLCIENCIAS y corporación CATI, 2005. 205p. ISBN 958-33-8206-X. WILLIAMS, Ricardo. Un primer abordaje a la gestión de requerimientos [en linea]. Buenos Aires (Argentina): Info-SIU, Abril del 2006 [citado en Junio 20 de 2007]. Boletín Mensual No. 11. Disponible en Internet: http://www.siu.edu.ar/infosiu/&edicion=12¬a=75. |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
BALDUINO, Ricardo. Introduction to OpenUP (Open Unified Process) [en linea]. Lugar de Publicación desconocido: The Eclipse Foundation, Agosto 2007. Texto en Ingles. Disponible en Internet: http://www.eclipse.org/epf/general/OpenUP.pdf EELES, Peter. Capturing Architectural Requirements [en linea]. Lugar de Publicación Desconocido: Rational. 2000-2001. [citado en enero de 2008]. Disponible en http://www.ibm.com/developerworks/rational/library/content/03July/getstart/RP/capt uring.pdf FIRESMITH, Donald, et. al. The Business Case for Requirements Engineering [en linea]. Software Engineering Institute, Carnegie Mellon University, 12 Septiembre 2003 [ref. de 25 de abril 2007]. Disponible en Internet: http://http://www.sei.cmu.edu/programs/acquisition-support/presentations/case.pdf JOHNSON, Jim, et al. ―Collaborating on Project Success‖. Software Mag.com [en line]. Febrero de 2001 [citado en de 10 de abril 2007]. JOHNSON, Jim. ―Turning Chaos into Success‖. Software Mag.com[en linea]. Diciembre de 1999 [citado en 25 de abril 2007]. Disponible en Internet: http://www.softwaremag.com/L.cfm?doc=archive/1999dec/Success.html LEFFINGWELL, Dean y WIDRING, Don. Managing Software Requirements: A Use Case Approach. Segunda Edición. Boston: Addison Wesley, 2003. 544 p. OBERG, Roger; PROBASCO, Leslee; ERICSSON, Maria. Applying Requirements Management with Use Cases. Estados Unidos: Rational Software Corporation, 1998. 23p. Technical Paper TP505. |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
DAVINCIS, Líneas y Ejes Temáticos de Investigación. Lugar de Publicacion Universidad Libre Sede Bogota: Programa de Ingeniería de Sistemas – Investigación (Grupo DAVINCIS). 2011. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Programa de ingeniería de sistemas |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/1/AvilaSanchezAnaLucia2011.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/4/CamScanner%2006-16-2022%2019.30.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/2/AvilaSanchezAnaLucia2011.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/3/AvilaSanchezAnaLucia2011.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/5/CamScanner%2006-16-2022%2019.30.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35643ff7d6f018efd2d508ee591dc9a3 6477fb7ec90e8092f701924523fa8302 d958b4b5179509ab6a25af0d5ddc3a0e ab7cc8512f1728329055c6bee47db22b 401c11bc68ac9cb0b510e461c9b53c53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090369656160256 |
spelling |
Giralos, CelioÁvila Sánchez, Ana LuciaQuintero León, Fabio AndrésIngeniero de sistemas e informáticaBogotá2012-08-28T16:35:31Z2015-08-26T17:13:53Z2012-08-28T16:35:31Z2015-08-26T17:13:53Z2011https://hdl.handle.net/10901/5953instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos Requerimientos son un conjunto de características que debe poseer un PROGRAMAS INFORMATICOS para cumplir con su función adecuadamente. La Gestión de Requerimientos es el proceso mediante el cual se lleva a cabo la recolección, organización, manejo, comunicación y control de cambios en los requerimientos del PROGRAMAS INFORMATICOS, y consta de una serie de habilidades que los miembros del proyecto deberá desarrollar a través de un conjunto de técnicas que permitan administrar eficientemente los requerimientos de un proyecto de desarrollo de PROGRAMAS INFORMATICOS. Dicho proceso se lleva a cabo en todas las fases del ciclo de vida de desarrollo de PROGRAMAS INFORMATICOS y su principal habilidad es la Definición de la Visión, cuyo producto principal es el Documento de la Visión, en el que se describen el problema principal a abordar, los usuarios, las necesidades y las características del PROGRAMAS INFORMATICOS a desarrollar. La Gestión de Requerimientos se ha convertido en un proceso clave para la obtención de Sistemas de Información de Calidad y sirve para comprender las necesidades y el lenguaje de los usuarios, con la finalidad de desarrollar sistemas de información que satisfagan las necesidades y cumplan las expectativas del cliente. Este proyecto de investigación se enfoca en la adaptación de una metodología que facilite y proporcione técnicas para realizar la Gestión de Requerimientos y además desarrollar una herramienta que facilite la tarea de definir la VisiónPDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ingenieríaPrograma de ingeniería de sistemasEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herramienta de definición de la visión en la gestión de requerimientos para proyectos de PROGRAMAS INFORMATICOS, dirigida a empresas desarrolladoras de PROGRAMAS INFORMATICOS en Bogotá. (Hgroupweb - DV)GESTIÓN EMPRESARIALPLANIFICACIÓN EMPRESARIALGESTIÓN DE PROYECTOSPROGRAMAS INFORMÁTICOSTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAMENDOLA, Luis Jose. Sistemas balanceados de indicadores en la gestión de activos ―Maintenace Scorecard‖ [en línea]. España [citado en 12 de Julio de 2007]. Disponible en Internet: http://www.mantenimientoplanificado.com/Articulos%20gesti%C3%B3n%20manten imiento_archivos/SBI%20Luis%20Amendola%20Spain.pdf.CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Balance Tecnológico Cadena Productiva Desarrollo Software en Bogotá y Cundinamarca. Bogotá Colombia, Mayo de 2006. 96 p.CASTELL Manuel. La ciudad de la nueva economía. La Factoría [en línea]. Barcelona, 21 de Febrero de 2000 [citado en 18 abril 2007]. Disponible en Internet: http://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells12.htm.GÓNGORA CUEVAS, Genny E. Tecnología de la información como herramienta para aumentar la productividad de una empresa [en linea]. Mexico: Publica tu obra [http://www.tuobra.unam.mx] Febrero 7 de 2004 [citado en de 19 abril 2007]. Disponible en Internet: http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/040702105342- __191_Qu.htmlINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC). Tesis y otros Trabajos de Grado. Bogotá: Colombia Legis S.A., Enero de 2006.JACOBSON, Ivar; BOOCH, Grady y RUMBAUGH, James. El proceso Unificado de Desarrollo de Software. Madrid: Pearson Educación, S.A., 2000. 438 p. ________.El Lenguaje Unificado de Modelado. Segunda Edición. Madrid: Pearson Educación, S.A., 2006. 527 p.KRUCHTEN, Philippe. Architectural Blueprints—The ―4+1‖ View Model of Software Architecture. IEEE Software, Noviembre de 1995. [citado en 10 de Febrero de 2008]. Texto en inglés. Disponible en Internet: www.cs.ubc.ca/~gregor/teaching/papers/4+1view-architecture.pdfPIATTINI, Mario G; CALVO-MANZANO, Jose A.; CERVERA, Joaquin y FERNANDEZ, Luis. Análisis y Diseño de Aplicaciones Informáticas de Gestión Una perspectiva de Ingeniería del Software. España: Editorial RA-MA, 2004. 736p.PRESSMAN, Roger S. Ingeniería del Software Un Enfoque Práctico. Ciudad de Mexico: McGraw-Hill Iberamericana, 2005. 958p.RATIONAL SOFTWARE. Capturing Architectural Requirements [en línea]. USA: Rational [citado en 20 de Julio de 2007]. Disponible en Internet: http://www.ibm.com/developerworks/rational/library/content/03July/getstart/RP/capt uring.pdfSTANDISH GROUP: Project Success Rates Improved Over 10 Years [en line]. 2011 [citado en 25 de abril 2007]. Disponible en Internet: http://www.softwaremag.com/focus-areas/application-development/productcoverage/standish-project-success-rates-improved-over-10-years/THE ECLIPSE FOUNDATION. Open Unified Process OpenUP [en linea]. Versión 1.5. Lugar de Publicación desconocido: The Eclipse Foundation, 2011 [citado en Septiembre de 2011]. Texto en inglés. Disponible en Internet: http://epf.eclipse.org/wikis/openup/.VALDÉS CÁRDENAS, Luis Eduardo; et. al. Guía para la implementación de la norma ISO 9001:2000 en las empresas de Software. Numero de Edición. Bogotá: COLCIENCIAS y corporación CATI, 2005. 205p. ISBN 958-33-8206-X.WILLIAMS, Ricardo. Un primer abordaje a la gestión de requerimientos [en linea]. Buenos Aires (Argentina): Info-SIU, Abril del 2006 [citado en Junio 20 de 2007]. Boletín Mensual No. 11. Disponible en Internet: http://www.siu.edu.ar/infosiu/&edicion=12¬a=75.BALDUINO, Ricardo. Introduction to OpenUP (Open Unified Process) [en linea]. Lugar de Publicación desconocido: The Eclipse Foundation, Agosto 2007. Texto en Ingles. Disponible en Internet: http://www.eclipse.org/epf/general/OpenUP.pdfEELES, Peter. Capturing Architectural Requirements [en linea]. Lugar de Publicación Desconocido: Rational. 2000-2001. [citado en enero de 2008]. Disponible en http://www.ibm.com/developerworks/rational/library/content/03July/getstart/RP/capt uring.pdfFIRESMITH, Donald, et. al. The Business Case for Requirements Engineering [en linea]. Software Engineering Institute, Carnegie Mellon University, 12 Septiembre 2003 [ref. de 25 de abril 2007]. Disponible en Internet: http://http://www.sei.cmu.edu/programs/acquisition-support/presentations/case.pdfJOHNSON, Jim, et al. ―Collaborating on Project Success‖. Software Mag.com [en line]. Febrero de 2001 [citado en de 10 de abril 2007].JOHNSON, Jim. ―Turning Chaos into Success‖. Software Mag.com[en linea]. Diciembre de 1999 [citado en 25 de abril 2007]. Disponible en Internet: http://www.softwaremag.com/L.cfm?doc=archive/1999dec/Success.htmlLEFFINGWELL, Dean y WIDRING, Don. Managing Software Requirements: A Use Case Approach. Segunda Edición. Boston: Addison Wesley, 2003. 544 p.OBERG, Roger; PROBASCO, Leslee; ERICSSON, Maria. Applying Requirements Management with Use Cases. Estados Unidos: Rational Software Corporation, 1998. 23p. Technical Paper TP505.DAVINCIS, Líneas y Ejes Temáticos de Investigación. Lugar de Publicacion Universidad Libre Sede Bogota: Programa de Ingeniería de Sistemas – Investigación (Grupo DAVINCIS). 2011.ORIGINALAvilaSanchezAnaLucia2011.pdfapplication/pdf3784557http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/1/AvilaSanchezAnaLucia2011.pdf35643ff7d6f018efd2d508ee591dc9a3MD51CamScanner 06-16-2022 19.30.pdfCamScanner 06-16-2022 19.30.pdfAutorizaciónapplication/pdf242519http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/4/CamScanner%2006-16-2022%2019.30.pdf6477fb7ec90e8092f701924523fa8302MD54TEXTAvilaSanchezAnaLucia2011.pdf.txtExtracted texttext/plain324797http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/2/AvilaSanchezAnaLucia2011.pdf.txtd958b4b5179509ab6a25af0d5ddc3a0eMD52THUMBNAILAvilaSanchezAnaLucia2011.pdf.jpgAvilaSanchezAnaLucia2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4398http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/3/AvilaSanchezAnaLucia2011.pdf.jpgab7cc8512f1728329055c6bee47db22bMD53CamScanner 06-16-2022 19.30.pdf.jpgCamScanner 06-16-2022 19.30.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19827http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5953/5/CamScanner%2006-16-2022%2019.30.pdf.jpg401c11bc68ac9cb0b510e461c9b53c53MD5510901/5953oai:repository.unilibre.edu.co:10901/59532022-10-11 12:50:02.352Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |