Diseño Del Sistema De Gestión Y Control Estratégico En Servypetroleos LTDA. Bajo Los Lineamientos Del Balanced Scorecard
La planeación estratégica es una noción que ha ido ganando terreno en la administración de todas las organizaciones del siglo XXI, y han surgido múltiples metodologías que presentan una forma de incorporarla a las empresas con mayor o menor resultado, pero una sola herramienta de por si no garantiza...
- Autores:
-
Forero Ducuara, Sandy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17791
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17791
- Palabra clave:
- Sistemas de gestión
Control estratégico
Ingeniería industrial
BalancedScorecard
Management Model
Strategic Planning
Control estratégico
Control gerencial
Planificación estratégica
Estrategias para el desarrollo
Modelo de gestión
planeación estratégica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La planeación estratégica es una noción que ha ido ganando terreno en la administración de todas las organizaciones del siglo XXI, y han surgido múltiples metodologías que presentan una forma de incorporarla a las empresas con mayor o menor resultado, pero una sola herramienta de por si no garantiza que la planeación estratégica sea totalmente implantada es por esto que es aconsejable determinar un sistema de gestión y control estratégico bajo los lineamientos de una teoría, en este caso el Balanced Scored Card, y que a su vez permita la integración de otros aspectos para así lograr una solución que se ajuste a las necesidades de la compañía. Las distintas teorías deben adaptarse adecuadamente a las realidades de las empresas que las apoyan para de estar forma convertirse en soluciones efectivas y reales, razón por la que un sistema de gestión y control estratégico está llamado a mediar entre las necesidades de la empresa y las soluciones que desde la academia se proponen para determinar la mejor forma de atacar los problemas detectados, manteniendo objetivos concretos y permitiendo una evolución constante de la empresa y las técnicas utilizadas |
---|