El código nacional de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia - precisiones sobre la aplicación de la figura del actor público en representación de los animales en el marco del procedimiento abreviado policivo
El propósito del presente trabajo de investigación es determinar cuál es el instrumento procesal idóneo que permita garantizar la efectividad de los derechos de los animales dentro del procedimiento único de policía. Se evidencia que, en el marco del procedimiento único de policía, que se adelanta p...
- Autores:
-
Cuervo Reyes, Cristian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23976
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23976
- Palabra clave:
- derecho de policía
derecho animal
ley 1801
animals
police right
law 1801
Derecho procesal
Educación cívica
Convivencia
Seguridad pública -- Legislación -- Colombia
Convivencia -- Legislación -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El propósito del presente trabajo de investigación es determinar cuál es el instrumento procesal idóneo que permita garantizar la efectividad de los derechos de los animales dentro del procedimiento único de policía. Se evidencia que, en el marco del procedimiento único de policía, que se adelanta por comportamientos contrarios a la convivencia que afecten a los animales, no existe ningún impulso de parte. Esto, genera una afectación a garantías constitucionales como el acceso a la administración de justicia y la protección de los animales en su condición de seres sintientes. Por lo cual, se hace necesario dar aplicación a un instrumento procesal que permita la intervención de un funcionario estatal denominado actor público el cual actúe en defensa de los animales. Para lograr dicho objetivo esta investigación se apoyó en el enfoque cualitativo con un alcance exploratorio. Este escrito se apoya en los métodos de investigación hermenéutico crítico. La técnica utilizada fue la de revisión documental. Por su parte las herramientas que soportan la respuesta a la pregunta formulada fueron la consulta bibliográfica y de páginas web de consulta jurisprudencial. |
---|