“Percepción de la comunidad de base de la de ciudad bicentenario sobre la protección jurídica desde la perspectiva de los derechos humanos a la vida salud sexual y reproductiva de los adolescentes entre 15 a 19 años”

Consideramos de suma importancia que el Estado colombiano tenga una política formulada para responder a los problemas más serios que tiene nuestro país en un campo tan decisivo para el desarrollo individual y social, como lo es el de la salud sexual y reproductiva; la política debe tener diversos an...

Full description

Autores:
Beleño Urrutia, Yulis Paola
Cueto Álvarez, Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18671
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/18671
Palabra clave:
Derechos humanos
Salud sexual y reproductiva
Derecho
Public Policies
Sexual Health
Reproductive Health
Adolescents
Bicentennial City
Población y Desarrollo
Derechos humanos
Salud sexual y reproductiva
Políticas Publicas
Salud Sexual
Salud Reproductiva
Adolescentes
Ciudad Bicentenario
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Consideramos de suma importancia que el Estado colombiano tenga una política formulada para responder a los problemas más serios que tiene nuestro país en un campo tan decisivo para el desarrollo individual y social, como lo es el de la salud sexual y reproductiva; la política debe tener diversos antecedentes jurídicos y políticos, nacionales e internacionales, que respaldan la propuesta estratégica incluida, entre los que se destacan: las conferencias mundiales convocadas por la Organización de Naciones Unidas, particularmente la de Población y Desarrollo (El Cairo, 1994) y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), y la Constitución Nacional y sus desarrollos, entre otros. El planteamiento básico es que los DSR son parte de los derechos humanos y, por lo tanto, deben trabajarse desde esta perspectiva, al igual que desde la perspectiva que reconoce que la salud es un servicio público, por ello en este trabajo de investigación hemos abordado la percepción de la comunidad de base de la de ciudad bicentenario sobre la protección jurídica desde la perspectiva de los derechos humanos a la vida salud sexual y reproductiva de los adolescentes entre 15 a 19 años.