Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de engorde de ganado en el municipio de Saravena, Arauca
Este trabajo tiene como finalidad analizar la existencia de un nicho de mercado y determinar la viabilidad técnica, organizacional y financiera implementación del sistema de ganadería intensiva en el municipio de Saravena, Arauca. Este sistema tiene como objetivo proporcionar una mayor rentabilidad...
- Autores:
-
Suescun Contreras, Juan Sebastián
Roa Merchán, Natalia Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15485
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15485
- Palabra clave:
- Feasibility study
Intensive Livestock
Saravena
Cría de Ganado vacuno
Análisis de mercadeo
Análisis de inversiones
Planificación estratégica
Producción agropecuaria
Estudio de Factibilidad
Ganadería Intensiva
Saravena
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este trabajo tiene como finalidad analizar la existencia de un nicho de mercado y determinar la viabilidad técnica, organizacional y financiera implementación del sistema de ganadería intensiva en el municipio de Saravena, Arauca. Este sistema tiene como objetivo proporcionar una mayor rentabilidad productiva al disponer de menor tiempo para la ganancia de peso por cabeza de ganado que pasará de 0 – 0.5 kilogramos al día a 0.9 - 1,5 kilogramos por día (contexto ganadero, 2015); aprovechar al máximo el terreno pues la carga promedio es de 50 animales por hectárea (10.000 mt²). Todo lo anterior permite también mejorar las condiciones ambientales del territorio donde se desarrollará dichas actividades y aumentar la productividad de la región. Además, en este estudio se establece los recursos financieros, materiales, de talento humano, de infraestructura necesarios para que llevar a cabo el engorde confinado de 80 animales en un terreno de cinco hectáreas, en el que se tiene cultivos de pasto y leguminosa que proporcionan el valor nutricional requerido por los animales. |
---|