Plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa
La empresa objeto del presente estudio, se encuentra ubicada en el ámbito de la metalurgia y metalmecánica, destinada a ofrecer productos y repuestos de maquinaria minera y fundición de piezas en general. Este sector, presenta una serie de cifras representativas en accidentes de trabajo y enfermedad...
- Autores:
-
Barahona Dueñas, Belkys
Buitrago Pérez, Cindy Constanza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25233
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25233
- Palabra clave:
- Fundición
Mejoramiento
Estándares mínimos
Seguridad industrial
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_5674461f62ba9dc25a031d85c004edc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25233 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa |
title |
Plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa Fundición Mejoramiento Estándares mínimos Seguridad industrial |
title_short |
Plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa |
title_full |
Plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa |
title_sort |
Plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa |
dc.creator.fl_str_mv |
Barahona Dueñas, Belkys Buitrago Pérez, Cindy Constanza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Arévalo, Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barahona Dueñas, Belkys Buitrago Pérez, Cindy Constanza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fundición Mejoramiento Estándares mínimos Seguridad industrial |
topic |
Fundición Mejoramiento Estándares mínimos Seguridad industrial |
description |
La empresa objeto del presente estudio, se encuentra ubicada en el ámbito de la metalurgia y metalmecánica, destinada a ofrecer productos y repuestos de maquinaria minera y fundición de piezas en general. Este sector, presenta una serie de cifras representativas en accidentes de trabajo y enfermedad profesional por su actividad económica. INDUSTRIAS MAGMA S.A, conoce el nivel de peligrosidad de su actividad y de los diferentes riesgos a los que se encuentran expuestos sus trabajadores, por lo tanto la preocupación ha sido permanente desde el momento en que se fundó. Actualmente el personal de RRHH ha iniciado actividades orientadas a promover ambientes de trabajo y condiciones físicas, mentales y sociales saludables a todos sus colaboradores, donde el trabajador es el elemento fundamental para el buen funcionamiento de la empresa. Es por esto que surge la necesidad de diseñar un plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo, basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa, con el objetivo de promover y garantizar la seguridad y protección de todos los trabajadores de la Compañía. De esta forma, el proyecto está enfocado en el desarrollo de tipo experimental del plan, donde se pretende realizar un diagnóstico de las condiciones de Seguridad y salud de la compañía, con el fin de reconocer los factores de riesgo que pueden desencadenar en accidente de trabajo y enfermedad profesional y proponer acciones de control para aquellos que se identifican como prioritarios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-09T14:06:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-09T14:06:13Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25233 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25233 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
S/B |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25233/3/PROY.%20FINAL.zip.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25233/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25233/1/PROY.%20FINAL.zip |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0447d78018bf725e7ac7dd4d500b36a4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b9ea7d283b89c0306c29a354527e0ad9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090542786543616 |
spelling |
Rodríguez Arévalo, IgnacioBarahona Dueñas, BelkysBuitrago Pérez, Cindy ConstanzaBogotá2023-06-09T14:06:13Z2023-06-09T14:06:13Z2013https://hdl.handle.net/10901/25233La empresa objeto del presente estudio, se encuentra ubicada en el ámbito de la metalurgia y metalmecánica, destinada a ofrecer productos y repuestos de maquinaria minera y fundición de piezas en general. Este sector, presenta una serie de cifras representativas en accidentes de trabajo y enfermedad profesional por su actividad económica. INDUSTRIAS MAGMA S.A, conoce el nivel de peligrosidad de su actividad y de los diferentes riesgos a los que se encuentran expuestos sus trabajadores, por lo tanto la preocupación ha sido permanente desde el momento en que se fundó. Actualmente el personal de RRHH ha iniciado actividades orientadas a promover ambientes de trabajo y condiciones físicas, mentales y sociales saludables a todos sus colaboradores, donde el trabajador es el elemento fundamental para el buen funcionamiento de la empresa. Es por esto que surge la necesidad de diseñar un plan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo, basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresa, con el objetivo de promover y garantizar la seguridad y protección de todos los trabajadores de la Compañía. De esta forma, el proyecto está enfocado en el desarrollo de tipo experimental del plan, donde se pretende realizar un diagnóstico de las condiciones de Seguridad y salud de la compañía, con el fin de reconocer los factores de riesgo que pueden desencadenar en accidente de trabajo y enfermedad profesional y proponer acciones de control para aquellos que se identifican como prioritarios.Universidad LibreFacultad de IngenieríaIngeniería Industrialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecFundiciónMejoramientoEstándares mínimosSeguridad industrialPlan de mejoramiento en seguridad y salud en el trabajo en industrias magma s.a., basado en los estándares mínimos de calidad de los programas de salud ocupacional de empresaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fS/BTHUMBNAILPROY. FINAL.zip.jpgPROY. FINAL.zip.jpgimage/png17555http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25233/3/PROY.%20FINAL.zip.jpg0447d78018bf725e7ac7dd4d500b36a4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25233/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROY. FINAL.zipPROY. FINAL.zipapplication/zip13817726http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25233/1/PROY.%20FINAL.zipb9ea7d283b89c0306c29a354527e0ad9MD5110901/25233oai:repository.unilibre.edu.co:10901/252332024-08-22 11:54:22.269Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |