Aspectos epidemiológicos de las fracturas como consecuencia de los accidentes de tránsitos en Barranquilla 2024-1
Introducción: Los accidentes de tránsito son un problema crítico de salud pública con graves repercusiones físicas y socioeconómicas. A nivel global, provocan 1,3 millones de muertes y 50 millones de lesiones anuales. En Colombia, estos accidentes son responsables del 46% de muertes relacionadas con...
- Autores:
-
Mashiel Sabrina, Gómez Del Valle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30837
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30837
- Palabra clave:
- Ortopedia
Accidentes de tránsito
Extremidades
Epidemiología
Orthopedics
Accidents traffic
Extremities
Epidemiology
Accidentes de tránsito
Epidemiología clínica
Fracturas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Introducción: Los accidentes de tránsito son un problema crítico de salud pública con graves repercusiones físicas y socioeconómicas. A nivel global, provocan 1,3 millones de muertes y 50 millones de lesiones anuales. En Colombia, estos accidentes son responsables del 46% de muertes relacionadas con motocicletas, y en Barranquilla, las motocicletas representan el 73% de los accidentes fatales. Objetivo: Este estudio busca analizar los aspectos epidemiológicos de las fracturas resultantes de accidentes de tránsito en Barranquilla durante 2024-1. Metodología: La investigación, de enfoque cuantitativo, descriptivo y retrospectivo, analizará datos de una IPS de cuarto nivel en Barranquilla, considerando pacientes mayores de 15 años con fracturas del esqueleto apendicular. Se utilizarán técnicas estadísticas para identificar patrones y relaciones entre variables clínicas y sociodemográficas. Resultados: Basados en datos preliminares, los hombres adultos constituyen la mayoría de las víctimas. Las fracturas en miembros inferiores, especialmente tibia y peroné, son predominantes, afectando más el lado derecho del cuerpo. Mayo es el mes con mayor incidencia de accidentes, y los conductores son los más afectados. Discusión y Conclusión: La alta incidencia de fracturas en hombres adultos en Barranquilla evidencia la necesidad de intervenciones enfocadas en seguridad vial. La mayoría de los afectados no presentan antecedentes clínicos significativos, lo que resalta el impacto directo de los accidentes. Este estudio busca informar políticas públicas y campañas educativas que reduzcan la incidencia de accidentes y sus consecuencias. |
---|