Propuesta pedagógica para fomentar la apertura personal en el curso de aceleración de aprendizaje en el Colegio Tabora Sede B De La Jornada Mañana

Dentro de las necesidades educativas que plantea la Secretaria de Educación del Distrito (SED) en el año 2003, se puede identificar el programa “volver a la escuela”, que tiene como objetivo general, la reintegración de los niños al sistema educativo que fueron retirados o no se encuentran en el niv...

Full description

Autores:
Quintín Beltrán, Edgar Andrés
Suarez Aguirre, Jhoser Dany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11832
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11832
Palabra clave:
Aprendizaje
Pedagogía
Educación
Pedagogical proposal
Personal opening
Mini tournaments
Traditional games
Acceleration of learning
Administración del conocimiento
LinkConducta competitiva del personal
Aprendizaje organizacional
Administración de empresas
Juegos
Diversiones
Educación física -- Métodos de enseñanza
Educación física-- Enseñanza Deportes
Propuesta pedagógica
Apertura personal
Mini torneos
Juegos tradicionales
Aceleración de aprendizaje
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Dentro de las necesidades educativas que plantea la Secretaria de Educación del Distrito (SED) en el año 2003, se puede identificar el programa “volver a la escuela”, que tiene como objetivo general, la reintegración de los niños al sistema educativo que fueron retirados o no se encuentran en el nivel adecuado a su edad por algún motivo. El programa busca que el niño supla las necesidades básicas de la educación, las cuales son lectura, escritura y lógica matemática. De allí surge una de las aulas especializadas en esta problemática, nombrada aula de Aceleración de Aprendizaje, se ubicó en el Colegio Tabora Sede A. A través del tiempo esta fue trasladada a la sede B y actualmente se encuentra en ese lugar Inicialmente en esta aula de Aceleración de aprendizaje del Colegio Tabora sede B, se encuentran factores internos y externos de la institución que contribuyen en la formación de los estudiantes. En los elementos internos se destacan los diferentes rangos de edad, relaciones interpersonales y la variedad de cultura y costumbres; en los externos encontramos que el lugar de residencia de cada estudiante en su gran mayoría son hogares de paso y fundaciones, se refleja el proceso de apoyo psico-social que lleva cada uno de estos centros con el estudiante a la hora de la resolución de conflictos, por otro lado se tiene la inasistencia durante el proceso generando una descompensación académica referente a cada tema visto en cada clase; se encuentra los posibles conflictos familiares, sociales y académicos que tienen los estudiantes en su cotidianidad.