Análisis de los efectos del cambio climático sobre el comportamiento de la producción de cultivos de café castillo (coffea castillo) en el departamento de Santander municipio de Socorro finca Majavita
El presente proyecto fue desarrollado en Santander Colombia, Municipio de Socorro, Vereda el Líbano, Hacienda Majavita, con el fin de determinar cómo se ve afectada la producción del café tipo castillo con el cambio climático, que es un fenómeno de carácter mundial del cual Colombia no es ajeno y de...
- Autores:
-
Moreno Bustos, Fabián Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11186
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11186
- Palabra clave:
- Climate change
Production
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Clima
Climatología
Suelo
Cambio climático
Producción
Termómetro de extremas
Efecto invernadero
Psicrómetro
Barómetro
Higrómetro
Luxómetro
Clima
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto fue desarrollado en Santander Colombia, Municipio de Socorro, Vereda el Líbano, Hacienda Majavita, con el fin de determinar cómo se ve afectada la producción del café tipo castillo con el cambio climático, que es un fenómeno de carácter mundial del cual Colombia no es ajeno y del cual también otras actividades son susceptibles a verse afectadas. Se buscó establecer una correlación estadística de datos de producción de sacos en cada uno de los años propuestos para el estudio (1970 a 2010,40 años) versus los parámetros climáticos escogidos para este proyecto que son temperatura, evaporación y precipitación, utilizando la agro-meteorología como ciencia para abordar el problema de la correlación, así como de la estadística inferencial y descriptiva para el tratamiento de datos climáticos. De igual forma, de un SIG específicamente Qgis© para la generación de cartografía, así como del software Aquacrop® para realizar la respectiva simulación de los modelos futuros. La correlación que se encontró al realizar el análisis estadístico es de hipótesis alternativa: “Si hay una correlación entre el cambio climático y la producción”, ¿De qué tipo?, positivo en la fase de crecimiento, y en la fase de producción, afectando principalmente a la madurez del fruto. Pero siempre y cuando la disponibilidad hídrica de la planta no se viera afectada, lo cual repercutiría completamente en la planta y por ende a la producción. Debido a que la ecología productiva de una planta es un tema enorme y difícil de tratar en un solo proyecto, este no contempla el factor suelo de una manera profunda sino referencial. El enfoque del presente proyecto es agro-meteorológico y climatológico. Estas ciencias permiten dar mayor profundidad al tema escogido, y dar respuestas a los objetivos tratados sobre el tema del cambio climático. Sin embargo, se invita a la comunidad científica e investigativa a que, tomando como referencia el presente proyecto, realice otro con un enfoque edafológico en vez del climático, para así dar una visión más holística al presente estudio de la ecología productiva del café variedad Castillo en Colombia |
---|