Análisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionales

CD-T 641.371 M71; 66 p

Autores:
Morales Salazar, Víctor Antonio
Ospina Joaqui, Jonathan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16293
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/16293
Palabra clave:
Cadena de valor
Comercio
Economía
Industria lechera
Aspectos económicos
Colombia
Industria y comercio
Cadena de valor
Exportaciones
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id RULIBRE2_55a439124ffd4386c225d8e4c64682c7
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16293
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Análisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionales
title Análisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionales
spellingShingle Análisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionales
Cadena de valor
Comercio
Economía
Industria lechera
Aspectos económicos
Colombia
Industria y comercio
Cadena de valor
Exportaciones
title_short Análisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionales
title_full Análisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionales
title_fullStr Análisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionales
title_full_unstemmed Análisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionales
title_sort Análisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionales
dc.creator.fl_str_mv Morales Salazar, Víctor Antonio
Ospina Joaqui, Jonathan
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Morales Salazar, Víctor Antonio
Ospina Joaqui, Jonathan
dc.subject.spa.fl_str_mv Cadena de valor
Comercio
Economía
topic Cadena de valor
Comercio
Economía
Industria lechera
Aspectos económicos
Colombia
Industria y comercio
Cadena de valor
Exportaciones
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv Industria lechera
Aspectos económicos
Colombia
Industria y comercio
Cadena de valor
Exportaciones
description CD-T 641.371 M71; 66 p
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-04-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-23T15:05:08Z
2019-10-03T21:23:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-23T15:05:08Z
2019-10-03T21:23:58Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv Tesis Economía
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CD5633
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/16293
identifier_str_mv Tesis Economía
CD5633
url https://hdl.handle.net/10901/16293
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv CD-T 641.371 M71;66 p
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv AKTIVA. 2013. Estudios sectoriales. Medellin : s.n., 2013.
ARIAS J., Ferney. 2016. Productores de leche advierten de masiva llegada de productos lácteos. [En línea] 27 de abril de 2016. [Citado el: 25 de mayo de 2017.] http://www.elcolombiano.com/negocios/agro/productores-deleche-preocupados-por-aumento-de-importaciones-DD4050036.
ARNEDO, Glenis. 2012. La cadena de Valor como nuevo eje de competitividad frente a los desafios del mercado globla. [En línea] 2012. http://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0062819.pdf.
BARRIOS, Dursan y OLIVERA, Martha. 2013. Análisis de la competitividad del sector lechero: caso aplicado al norte de Antioquia, Colombia. [En línea] agosto de 2013. [Citado el: 23 de marzo de 2017.] http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40487/42324.
BERNAL, Cesar A. 2010. Metodologia de la investigacion: Administración, economía,humanidades, y ciencias sociales. Tercera. Bogotá : Pearson, 2010. ISBN 978-958-699-128-5.
BOHÓRQUEZ, Natalia, y otros. 2012. Análisis estructural de sectores estratégicos: sector productos lácteos. Bogotá : s.n., 2012. pág. 50. ISSN: 0124-8219.
CEPAL. El cluster lácteo en Chile. [En línea] [Citado el: 11 de marzo de 2017.] http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/31119/S9890743_es.pdf ?sequence=1&isAllowed=y.
Consejo Nacional de Política Económica y Social. 2010. Conpes 3675. Bogotá : s.n., 2010
DNP. 2007. Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad. Bogotá : s.n., 2007.
DPS -PNUD. 2013. Estudio del perfil vocacional en la cadena agroindustrial de lácteos, perspectivas de indentificación de oportunidades de inclusión socioecómica en Boyacá. Bogotá : Nuevas Edisiones S.A, 2013. págs. 9-17, Investigación. ISBN: 978-958-8863-88-7.
EL ESPECTADOR. 2016. La incertidumbre del sector lácteo en Colombia. El espectador. Digital, 14 de diciembre de 2016
EL UNIVERSAL. 2017. Las cifras que dejan los cinco años de TLC entre Colombia y Estados Unidos. [En línea] 8 de mayo de 2017. [Citado el: 29 de mayo de 2017.] http://www.eluniversal.com.co/economica/las-cifras-quedejan-los-cinco-anos-de-tlc-entre-colombia-y-estados-unidos-252633.
GUZMAN, Daniel. 2014. Exportaciones del sector lácteo colombiano: oportunidades en el mercado estadounidense. [En línea] 2014. [Citado el: 15 de marzo de 2017.] https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77537/1/ex portaciones_sector_lacteo.pdf.
HERNANDEZ B., Roberto Luis. 2016. Sector lácteo, un negocio de $6 billones anuales. [En línea] 04 de abril de 2016. [Citado el: 20 de abril de 2017.] https://www.elheraldo.co/economia/asoenergia-rechaza-posiblesnuevos-aumentos-en-precio-de-la-energia-252377.
HWA: Harold Wainess & Associates. 2014. Identificación de mercados potenciales para productos lácteos en los EEUU desde una perspectiva étnica. [En línea] 2014. [Citado el: 23 de marzo de 2017.] http://www.procolombia.co/memorias/oportunidades-y-requisitos-paraexportar-productos-lacteos-estados-unidos.
JARAMILLO, Alejandra y AREIZA, Angélica. 2015. Análisis del Mercado de la Leche y Derivados Lácteos en Colombia (2008 – 2012). [En línea] 2015. [Citado el: 18 de Enero de 2017.] http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/ Estudios_Economicos/Estudios_Economicos/Estudio_Sectorial_Leche1.pdf.
ODEPA, Ministerio de Agricultura, República de Chile. 2016. Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior 2015. [En línea] enero de 2016. [Citado el: 26 de febrero de 2017.] http://www.odepa.cl/wpcontent/files_mf/1453382612comexl%C3%A1cteo122015.pdf.
ODEPA: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias . 2016. Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior: a diciembre 2015. [En línea] enero de 2016. [Citado el: 26 de febrero de 2017.] http://www.odepa.cl/wpcontent/files_mf/1453382612comexl%C3%A1cteo122015.pdf.
ORJUELA, Andrea. 2013. Estudio de la cadena lactea y su aporte a la competitividad de la zona Noroccidental del municipio de Pasto, Departamento de Nariño. [En línea] 2013. [Citado el: 20 de marzo de 2017.] http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/1025/2 /Estudio.pdf.
Problemática económica y social de la cadena láctea en los contextos internacionales, nacionales y regionales. ARGOTI C., Ana C., BELALCÁZAR B., Nancy A. y NARVÁEZ, William. 2014. 32, 05 de junio de 2014, UNIMAR, Vol. I, págs. 23-42.
PROCOLOMBIA. 2015. Leche en polvo y queso, las apuestas para exportar lácteos. [En línea] 10 de julio de 2015. [Citado el: 18 de marzo de 2017.] http://www.portafolio.co/negocios/empresas/leche-polvo-queso-apuestasexportar-lacteos-25386.
—. 2016. Sector Lácteos. [En línea] 2016. [Citado el: 25 de enero de 2017.] http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/agroindustria/lacteos.html.
PROECUADOR. 2016. Perfil sectorial de lácteos y cárnicos 2016. [En línea] 2016. [Citado el: 20 de marzo de 2017.] http://www.proecuador.gob.ec/wpcontent/uploads/2016/07/proec_psi2016_lacteos.pdf.
PROEXPORT. 2011. Sector Lácteo en Colombia. [En línea] 2011. [Citado el: 06 de marzo de 2017.] http://portugalcolombia.com/media/Perfil-LacteoColombia.pdf.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA Mexico. 2012. Análisis del sector lácteo en Mexico. [En línea] marzo de 2012. [Citado el: 14 de febrero de 2017.] http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/i nformacionSectorial/analisis_sector_lacteo.pdf.
VELASQUEZ, Jaime. 2013. Cadena láctea colombiana. [En línea] 10 de julio de 2013. [Citado el: 26 de febrero de 2017.] es.slideshare.net/elamigo077/cadena-lctea-colombiana.
Web y Empresas. 2013. La Cadena de Valor de Michael Porter. [En línea] 2013. [Citado el: 20 de octubre de 2016.] www.webyempresas.com/lacadena-de-valor-de-michael-porter/?format=pdf.
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú – AGALEP. 2015. Análisis cuantitativo y prospectivo del sector Lácteo. [En línea] 13 de enero de 2015. [Citado el: 23 de marzo de 2017.] http://www.asganaderoslima.org/sites/default/files/archivos/informe_enero_2 015.pdf.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad Libre Seccional Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16293/4/AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20CADENA%20DE%20VALOR.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16293/3/AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20CADENA%20DE%20VALOR.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16293/2/license_rdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16293/1/AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20CADENA%20DE%20VALOR.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d82c12ab5e236a124a6ec3ec2b38f943
008e114c3a27db03746a8d8cec51a653
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
e1f9680580d1278b8af1f5f7e6815985
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090446469595136
spelling Morales Salazar, Víctor AntonioOspina Joaqui, JonathanPereira2019-04-23T15:05:08Z2019-10-03T21:23:58Z2019-04-23T15:05:08Z2019-10-03T21:23:58Z2017-04-23Tesis EconomíaCD5633https://hdl.handle.net/10901/16293CD-T 641.371 M71; 66 pEl propósito del presente trabajo de investigación descriptiva es comprender el comportamiento comercial de la cadena de valor de la industria láctea colombiana; con el objetivo de identificar las oportunidades de la misma en los mercados internacionales, entendiendo los beneficios comerciales que suscitan los diferentes tratados de libre comercio que Colombia ha firmado con diferentes países.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 641.371 M71;66 pAKTIVA. 2013. Estudios sectoriales. Medellin : s.n., 2013.ARIAS J., Ferney. 2016. Productores de leche advierten de masiva llegada de productos lácteos. [En línea] 27 de abril de 2016. [Citado el: 25 de mayo de 2017.] http://www.elcolombiano.com/negocios/agro/productores-deleche-preocupados-por-aumento-de-importaciones-DD4050036.ARNEDO, Glenis. 2012. La cadena de Valor como nuevo eje de competitividad frente a los desafios del mercado globla. [En línea] 2012. http://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0062819.pdf.BARRIOS, Dursan y OLIVERA, Martha. 2013. Análisis de la competitividad del sector lechero: caso aplicado al norte de Antioquia, Colombia. [En línea] agosto de 2013. [Citado el: 23 de marzo de 2017.] http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40487/42324.BERNAL, Cesar A. 2010. Metodologia de la investigacion: Administración, economía,humanidades, y ciencias sociales. Tercera. Bogotá : Pearson, 2010. ISBN 978-958-699-128-5.BOHÓRQUEZ, Natalia, y otros. 2012. Análisis estructural de sectores estratégicos: sector productos lácteos. Bogotá : s.n., 2012. pág. 50. ISSN: 0124-8219.CEPAL. El cluster lácteo en Chile. [En línea] [Citado el: 11 de marzo de 2017.] http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/31119/S9890743_es.pdf ?sequence=1&isAllowed=y.Consejo Nacional de Política Económica y Social. 2010. Conpes 3675. Bogotá : s.n., 2010DNP. 2007. Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad. Bogotá : s.n., 2007.DPS -PNUD. 2013. Estudio del perfil vocacional en la cadena agroindustrial de lácteos, perspectivas de indentificación de oportunidades de inclusión socioecómica en Boyacá. Bogotá : Nuevas Edisiones S.A, 2013. págs. 9-17, Investigación. ISBN: 978-958-8863-88-7.EL ESPECTADOR. 2016. La incertidumbre del sector lácteo en Colombia. El espectador. Digital, 14 de diciembre de 2016EL UNIVERSAL. 2017. Las cifras que dejan los cinco años de TLC entre Colombia y Estados Unidos. [En línea] 8 de mayo de 2017. [Citado el: 29 de mayo de 2017.] http://www.eluniversal.com.co/economica/las-cifras-quedejan-los-cinco-anos-de-tlc-entre-colombia-y-estados-unidos-252633.GUZMAN, Daniel. 2014. Exportaciones del sector lácteo colombiano: oportunidades en el mercado estadounidense. [En línea] 2014. [Citado el: 15 de marzo de 2017.] https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77537/1/ex portaciones_sector_lacteo.pdf.HERNANDEZ B., Roberto Luis. 2016. Sector lácteo, un negocio de $6 billones anuales. [En línea] 04 de abril de 2016. [Citado el: 20 de abril de 2017.] https://www.elheraldo.co/economia/asoenergia-rechaza-posiblesnuevos-aumentos-en-precio-de-la-energia-252377.HWA: Harold Wainess & Associates. 2014. Identificación de mercados potenciales para productos lácteos en los EEUU desde una perspectiva étnica. [En línea] 2014. [Citado el: 23 de marzo de 2017.] http://www.procolombia.co/memorias/oportunidades-y-requisitos-paraexportar-productos-lacteos-estados-unidos.JARAMILLO, Alejandra y AREIZA, Angélica. 2015. Análisis del Mercado de la Leche y Derivados Lácteos en Colombia (2008 – 2012). [En línea] 2015. [Citado el: 18 de Enero de 2017.] http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/ Estudios_Economicos/Estudios_Economicos/Estudio_Sectorial_Leche1.pdf.ODEPA, Ministerio de Agricultura, República de Chile. 2016. Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior 2015. [En línea] enero de 2016. [Citado el: 26 de febrero de 2017.] http://www.odepa.cl/wpcontent/files_mf/1453382612comexl%C3%A1cteo122015.pdf.ODEPA: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias . 2016. Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior: a diciembre 2015. [En línea] enero de 2016. [Citado el: 26 de febrero de 2017.] http://www.odepa.cl/wpcontent/files_mf/1453382612comexl%C3%A1cteo122015.pdf.ORJUELA, Andrea. 2013. Estudio de la cadena lactea y su aporte a la competitividad de la zona Noroccidental del municipio de Pasto, Departamento de Nariño. [En línea] 2013. [Citado el: 20 de marzo de 2017.] http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/1025/2 /Estudio.pdf.Problemática económica y social de la cadena láctea en los contextos internacionales, nacionales y regionales. ARGOTI C., Ana C., BELALCÁZAR B., Nancy A. y NARVÁEZ, William. 2014. 32, 05 de junio de 2014, UNIMAR, Vol. I, págs. 23-42.PROCOLOMBIA. 2015. Leche en polvo y queso, las apuestas para exportar lácteos. [En línea] 10 de julio de 2015. [Citado el: 18 de marzo de 2017.] http://www.portafolio.co/negocios/empresas/leche-polvo-queso-apuestasexportar-lacteos-25386.—. 2016. Sector Lácteos. [En línea] 2016. [Citado el: 25 de enero de 2017.] http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/agroindustria/lacteos.html.PROECUADOR. 2016. Perfil sectorial de lácteos y cárnicos 2016. [En línea] 2016. [Citado el: 20 de marzo de 2017.] http://www.proecuador.gob.ec/wpcontent/uploads/2016/07/proec_psi2016_lacteos.pdf.PROEXPORT. 2011. Sector Lácteo en Colombia. [En línea] 2011. [Citado el: 06 de marzo de 2017.] http://portugalcolombia.com/media/Perfil-LacteoColombia.pdf.SECRETARÍA DE ECONOMÍA Mexico. 2012. Análisis del sector lácteo en Mexico. [En línea] marzo de 2012. [Citado el: 14 de febrero de 2017.] http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/i nformacionSectorial/analisis_sector_lacteo.pdf.VELASQUEZ, Jaime. 2013. Cadena láctea colombiana. [En línea] 10 de julio de 2013. [Citado el: 26 de febrero de 2017.] es.slideshare.net/elamigo077/cadena-lctea-colombiana.Web y Empresas. 2013. La Cadena de Valor de Michael Porter. [En línea] 2013. [Citado el: 20 de octubre de 2016.] www.webyempresas.com/lacadena-de-valor-de-michael-porter/?format=pdf.Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú – AGALEP. 2015. Análisis cuantitativo y prospectivo del sector Lácteo. [En línea] 13 de enero de 2015. [Citado el: 23 de marzo de 2017.] http://www.asganaderoslima.org/sites/default/files/archivos/informe_enero_2 015.pdf.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cadena de valorComercioEconomíaIndustria lecheraAspectos económicosColombiaIndustria y comercioCadena de valorExportacionesAnálisis de la cadena de valor de la industria láctea en Colombia y sus oportunidades en los mercados internacionalesTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4249http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16293/4/AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20CADENA%20DE%20VALOR.pdf.jpgd82c12ab5e236a124a6ec3ec2b38f943MD54TEXTANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR.pdf.txtExtracted texttext/plain97343http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16293/3/AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20CADENA%20DE%20VALOR.pdf.txt008e114c3a27db03746a8d8cec51a653MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16293/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR.pdfCD-T 641.371 M71; 66 papplication/pdf817164http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16293/1/AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20CADENA%20DE%20VALOR.pdfe1f9680580d1278b8af1f5f7e6815985MD5110901/16293oai:repository.unilibre.edu.co:10901/162932022-10-11 12:42:24.825Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co