Evolución legal y jurisprudencial en la configuración del sujeto activo del delito de violencia intrafamiliar en el contexto Colombiano
El objetivo de este artículo es establecer, a partir de la Ley 599 de 2000, la evolución legal y jurisprudencial en la configuración del sujeto activo del delito de violencia intrafamiliar. Corresponde a un estudio cualitativo de nivel descriptivo enmarcado en el paradigma interpretativo. En cuanto...
- Autores:
-
Vergel Pinto, Dennis del Carmen
Parra Mogollón, Manuel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20208
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20208
- Palabra clave:
- Delito
tipificación
sujeto activo
violencia intrafamiliar
jurisprudencia
Crime
classification
active subject
domestic violence
jurisprudence
Violencia Familiar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El objetivo de este artículo es establecer, a partir de la Ley 599 de 2000, la evolución legal y jurisprudencial en la configuración del sujeto activo del delito de violencia intrafamiliar. Corresponde a un estudio cualitativo de nivel descriptivo enmarcado en el paradigma interpretativo. En cuanto al tipo de investigación, el artículo propuesto es de tipo jurídico y el método adoptado es el hermenéutico. Para el cumplimiento de los objetivos, se emplearon fichas de análisis documental en las que se sistematizarán las normas jurídicas de las leyes que han modificado el artículo 229 de la Ley 599 (2000), la doctrina y la jurisprudencia de las altas Cortes. Los resultados muestran que la institución violencia intrafamiliar desde el ámbito punitivo, ha tenido en el periodo del 2000-2020, al menos cuatro modificaciones, todas con el objetivo de proteger la armonía y unidad de la familia, y evitar las manifestaciones de violencia directa (física y psicológica). Igualmente, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia evidencia que la unidad doméstica familiar ha sido base en la delimitación de la figura del sujeto activo, pasando de una perspectiva restrictiva basada en la convivencia / cohabitación permanente a una visión amplia donde no es necesario este requisito. |
---|