Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformales
El presente proyecto corresponde a un trabajo de auxiliares de investigación de la sublínea la educación física en ÁMBITOS DISFORMALES liderada por el profesor Luis Eduardo Ospina, en la cual se realizan proyectos de investigación en espacios de educación no formal e informal, reconocidos por su inc...
- Autores:
-
Díaz Pabón, Yuly Tatiana
Rojas Esquivel, Mónica Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7619
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7619
- Palabra clave:
- EDUCACION FISICA - ENSEÑANZA
COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD
EDUCACION FISICA - INVESTIGACIONES
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_536a63e868dcc76a21c19573631aa19f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7619 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformales |
title |
Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformales |
spellingShingle |
Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformales EDUCACION FISICA - ENSEÑANZA COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD EDUCACION FISICA - INVESTIGACIONES |
title_short |
Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformales |
title_full |
Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformales |
title_fullStr |
Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformales |
title_full_unstemmed |
Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformales |
title_sort |
Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformales |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Pabón, Yuly Tatiana Rojas Esquivel, Mónica Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina, Luis Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Pabón, Yuly Tatiana Rojas Esquivel, Mónica Alejandra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EDUCACION FISICA - ENSEÑANZA COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD EDUCACION FISICA - INVESTIGACIONES |
topic |
EDUCACION FISICA - ENSEÑANZA COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD EDUCACION FISICA - INVESTIGACIONES |
description |
El presente proyecto corresponde a un trabajo de auxiliares de investigación de la sublínea la educación física en ÁMBITOS DISFORMALES liderada por el profesor Luis Eduardo Ospina, en la cual se realizan proyectos de investigación en espacios de educación no formal e informal, reconocidos por su incidencia en la formación del ser humano. En este trabajo se pretende realizar el diseño de la propuesta de un evento académico, que se desea llevar a cabo, en la universidad libre de Colombia con el fin de dar a conocer el tema de la educación física en ÁMBITOS DISFORMALES, y las diferentes propuestas que desde el 2004 se llevan a cabo en este espacio de investigación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:17:29Z 2015-08-25T17:48:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:17:29Z 2015-08-25T17:48:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7619 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7619 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ASENCIO Mikel, POL Elena. Nuevos escenarios en la educación: Aprendizaje informal sobre el patrimonio, los museos, la ciudad, Buenos Aires. Aique. 2002. ÁLVAREZ H. Benjamín. TORO José Bernardo. La educación no Formal. Bogotá. Colección Educación Hoy Perspectivas. Latinoamericanas. 1975. BRITO, Perea Teresa de J. Escuela Educación Familiar Para La Vida. La Habana. Pueblo y Educación. 2001 BUITRAGO, Andrea; BOLIVAR, Andrés y NARIÑO Yeison. Avances de investigación para efectos de la sublínea, Bogotá. 2006-2007. CHOZA, Jacinto. Manual de antropología filosófica. Madrid. Rialp.1988. COOMBOS y AHMED. La lucha contra la pobreza rural El aporte de la educación no formal, Madrid, ED Tecnos. 1975. DAVID Seeking & JOHN Farrer. Cómo organizar eficazmente conferencias y reuniones. Madrid: Fundación Confemetal. 1999 DEVAL, Juan. Los fines de la educación, Ciudad de México, Siglo Veintiuno Editores s.a. 1999. FURTER, Pierre. Educación libertadora: Dimensiones Políticas. Bogotá. Publicaciones Educativas. 1982. GARCÍA HOZ, Victor. Educación personalizada. Madrid. Rialp 1988. GERIN, Winifred. The Brontes: the formative years. Essex:Longman Group. 1974. GOTELLI Aníbal. Manual de ceremonial empresario e institucional .Edit. Imagen, 2001. HELY, Arnold. Nuevas tendencias de la educación de adultos. Paris. Unesco. 1962. LA BELLE J, Thomas. Educación no formal y cambio social en América latina. Ciudad de México. Nueva Imagen. 1982. LENGRAND, Paul. Introducción a la educación permanente. Barcelona. Taide. 1982. MEJIA, Johana y ROMERO, Rafael. Avances de investigación para efectos de la sublínea, Bogotá. 2004-2005. MUSUMECI, Graciela L. y AUGUSTO Bonina. Cómo organizar eventos. Argentina: Valleta Ediciones, 2008. PAIN, Abraham. Educación informal “El potencial educativo de las situaciones cotidianas”. Buenos Aires. Nueva visión.83. 1992. PAULSTON, Rolland. Reforma de la educación latinoamericana. Cuba. Educación hoy. 1972. QUINTANA, Cabaña María. Iniciativas sociales en la educación informal, Madrid, Rialp, tomo 28. 1991. RESTREPO, Luis Carlos. El derecho a la ternura. Bogotá. Arango. 1994. RIVERO, José. La educación con personas jóvenes y adultas en América latina “Cambios necesarios para el siglo XXI”. Buenos Aires. Colección Magisterio del río de la plata. 1996 SCHWARTZ B. Educación formal e informal. New York. ED Seáis on World Education. 1969. SAMPIERI, Roberto Hernández; COLLADO Carlos Fernández y LUCIO Pilar Baptista. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. 1991. SARRAMONA, Jaume; VÁSQUEZ, Gonzalo y COLOM, Antonio J. Educación no formal, Barcelona, ED Ariel s.a. 1998. SARRAMONA, Jaume. Teoría de la educación; reflexión y normativa pedagógicas. Barcelona. Ariel, 2000. VÁSQUEZ, P., Carlos. Educación personalizada; una propuesta educativa para América Latina. Bogotá. Indo- American press service. l990. VELASQUEZ, Mónica. Avances de investigación para efectos de la sublínea. Bogota. 2005-2006. ADELL, Jordi. Tendencias En Educación En La Sociedad De Las Tecnologías De La Información, EN: Revista Electrónica De Tecnología Educativa, <Http://Www.Uib.Es/Depart/Gte/Revelec7.Html>. (Núm. 7. Noviembre 1997) ALFERTO R.I. 25 de julio del 2009. Encuentro Académico. 1 a ed. Mira lo Cotidiano [Blog en línea] Disponible desde Internet e en: <http://derroteroscotidianos.blogspot.com/2009/07/encuentrosacademicos.html>. [con acceso el 14-02-2013]. BRANCHI, BORRE, Ana Laura. 06-Dic-2009. Congresos, Características Generales. Disponible En Web: <Http://Suite101.Net/Article/Congresos-Caracteristicas-GeneralesA6537>. [Con acceso el 1- 04-2012]. DI GÉNOVA, Antonio. 06 Agosto del 2005. Organización Integral de Eventos. Editor del Portal de RR.PP. Disponible desde Internet en: <http://www.redrrpp.com.ar/portal/modules.php?name=News&file=article &sid=1239> [con acceso el 15-05-2013]. GABRIEL, Olamendi. Características de los principales eventos. [Pdf en Línea]. Se encontrará disponible desde internet en: <http://www.estoesmarketing.com/Eventos/Eventos%20_2_.pdf>. [con acceso 29 De Abril 2013] GONZÁLEZ, Molina, Alberto. Punto De Encuentro Académico. Martes, 26 De Junio De 2007. Disponible En Web: <Http://Encuentroacademico.Blogspot.Com/>. [Con acceso 18-08-2012]. BELLO., Luis, Marcel. Eventos Académicos-Seminario Investigativo En Línea. Disponible En: <Http://Www.Monografias.Com/Trabajos7/Sein/Sein.Shtml>. [Con acceso 16-04- 2012]. Buena Tarea. Ensayo Evento Académico. Vialpum 1, Oct 2010. Disponible En Web: <Http://Www.Buenastareas.Com/Ensayos/EnsayoEventos-Academicos/998713.Html>. [Con acceso 17 -08-2012] Conocimientosweb.Net, La Divisa Del Mundo Milenio. Diferencias Entre Seminario, Conferencia, Taller, Curso Y Diplomado. Disponible En Web: <Http://Www.Conocimientosweb.Net/Zip/Article4978.Html>. [Con acceso 15-Abril-2012]. Definiciones Abc , Tu Diccionario Hecho Fácil, Definición De Plenaria. Disponible En Web: <Http://Www.Definicionabc.Com/Negocios/Plenaria.Php>. [Con acceso 15-08-2012] Internacional Eventos. Definiciones Importantes De Eventos. Santa Cruz De La Sierra. Enero 02-07. Disponible En Web: <Http://Www.Internacionaleventos.Com/Articulos/Boletin1-IE.Pdf>. [Con acceso 08-07- 2012]. BUITRAGO,Luz Andrea.II Encuentro Nacional De Semilleros De Investiga ción Y I Encuentro Internacional De Estudiantes Investigadores En Educa ción Física, Recreación Y Deporte. Andrés Leonardo Bolívar. Expomotricidad 2007. Disponible En Web: <Http://Viref.Udea.Edu.Co/Contenido/Publicaciones/Memorias_Expo/Semi lleros/Sublinea.Pdf>. [Con acceso 20-08-2012]. Universidad Libre. Facultad De Ciencias De La Educación, Objetivo. Bogotá – Colombia, Copyrygth 2009. Disponible En Web: <Http://Www.Unilibre.Edu.Co/Cienciaseducacion/JoomlaOverview/Objetivosfacultad.Html>. [Con 18-08-2012]. Yo Te Lo Organizo. Como Organizar Un Evento. Embajador Vich, 3 4°Q 46002 Valencia. Disponible En Web: <Http://Www.Organizareventos.Com/Organizacion_De_Eventos/Evento.H tml>. [Con acceso: 20-03-2012]. OSPINA, Lozano, Luis Eduardo 2010. La Educación Física En AMBITOS DIS-FORMALES, Generalidades De La Sublínea De Investigación. En La Revista Kinesis. N°52, Pg54-61. Bogotá. Universidad Libre. OSPINA, Luís Eduardo 2007. Artículo: Hacia una Educación Física en Ámbitos Dis-formales, Bogotá.111. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/8/DiazPabonYulyTatiana2013.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/9/DiazPabonYulyTatiana2013Anexos.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/10/CamScanner%2009-20-2022%2017.37.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/1/DiazPabonYulyTatiana2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/2/DiazPabonYulyTatiana2013Anexos.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/7/CamScanner%2009-20-2022%2017.37.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c20b4f8000b2f3bc3e05718d6da5b385 31f5157f1fe1a2d96a6948719bad20f4 9d8792b3b21e260de2eec95d5aad58c3 08f600a7efd0931638c871123acbc9d6 2110e6c4c14f91027a06c81379cd8052 36e1d038940dbfbbc4d79b6e3ca5237c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090364329394176 |
spelling |
Ospina, Luis EduardoDíaz Pabón, Yuly TatianaRojas Esquivel, Mónica AlejandraLicenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes2015-04-14T11:17:29Z2015-08-25T17:48:39Z2015-04-14T11:17:29Z2015-08-25T17:48:39Z20132015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7619instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto corresponde a un trabajo de auxiliares de investigación de la sublínea la educación física en ÁMBITOS DISFORMALES liderada por el profesor Luis Eduardo Ospina, en la cual se realizan proyectos de investigación en espacios de educación no formal e informal, reconocidos por su incidencia en la formación del ser humano. En este trabajo se pretende realizar el diseño de la propuesta de un evento académico, que se desea llevar a cabo, en la universidad libre de Colombia con el fin de dar a conocer el tema de la educación física en ÁMBITOS DISFORMALES, y las diferentes propuestas que desde el 2004 se llevan a cabo en este espacio de investigación.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreLicenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportesFacultad de Ciencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación Educación Física en ámbitos disformalesEDUCACION FISICA - ENSEÑANZACOMUNIDAD Y UNIVERSIDADEDUCACION FISICA - INVESTIGACIONESTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisASENCIO Mikel, POL Elena. Nuevos escenarios en la educación: Aprendizaje informal sobre el patrimonio, los museos, la ciudad, Buenos Aires. Aique. 2002.ÁLVAREZ H. Benjamín. TORO José Bernardo. La educación no Formal. Bogotá. Colección Educación Hoy Perspectivas. Latinoamericanas. 1975.BRITO, Perea Teresa de J. Escuela Educación Familiar Para La Vida. La Habana. Pueblo y Educación. 2001BUITRAGO, Andrea; BOLIVAR, Andrés y NARIÑO Yeison. Avances de investigación para efectos de la sublínea, Bogotá. 2006-2007.CHOZA, Jacinto. Manual de antropología filosófica. Madrid. Rialp.1988.COOMBOS y AHMED. La lucha contra la pobreza rural El aporte de la educación no formal, Madrid, ED Tecnos. 1975.DAVID Seeking & JOHN Farrer. Cómo organizar eficazmente conferencias y reuniones. Madrid: Fundación Confemetal. 1999DEVAL, Juan. Los fines de la educación, Ciudad de México, Siglo Veintiuno Editores s.a. 1999.FURTER, Pierre. Educación libertadora: Dimensiones Políticas. Bogotá. Publicaciones Educativas. 1982.GARCÍA HOZ, Victor. Educación personalizada. Madrid. Rialp 1988.GERIN, Winifred. The Brontes: the formative years. Essex:Longman Group. 1974.GOTELLI Aníbal. Manual de ceremonial empresario e institucional .Edit. Imagen, 2001.HELY, Arnold. Nuevas tendencias de la educación de adultos. Paris. Unesco. 1962.LA BELLE J, Thomas. Educación no formal y cambio social en América latina. Ciudad de México. Nueva Imagen. 1982.LENGRAND, Paul. Introducción a la educación permanente. Barcelona. Taide. 1982.MEJIA, Johana y ROMERO, Rafael. Avances de investigación para efectos de la sublínea, Bogotá. 2004-2005.MUSUMECI, Graciela L. y AUGUSTO Bonina. Cómo organizar eventos. Argentina: Valleta Ediciones, 2008.PAIN, Abraham. Educación informal “El potencial educativo de las situaciones cotidianas”. Buenos Aires. Nueva visión.83. 1992.PAULSTON, Rolland. Reforma de la educación latinoamericana. Cuba. Educación hoy. 1972.QUINTANA, Cabaña María. Iniciativas sociales en la educación informal, Madrid, Rialp, tomo 28. 1991.RESTREPO, Luis Carlos. El derecho a la ternura. Bogotá. Arango. 1994.RIVERO, José. La educación con personas jóvenes y adultas en América latina “Cambios necesarios para el siglo XXI”. Buenos Aires. Colección Magisterio del río de la plata. 1996SCHWARTZ B. Educación formal e informal. New York. ED Seáis on World Education. 1969.SAMPIERI, Roberto Hernández; COLLADO Carlos Fernández y LUCIO Pilar Baptista. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. 1991.SARRAMONA, Jaume; VÁSQUEZ, Gonzalo y COLOM, Antonio J. Educación no formal, Barcelona, ED Ariel s.a. 1998.SARRAMONA, Jaume. Teoría de la educación; reflexión y normativa pedagógicas. Barcelona. Ariel, 2000.VÁSQUEZ, P., Carlos. Educación personalizada; una propuesta educativa para América Latina. Bogotá. Indo- American press service. l990.VELASQUEZ, Mónica. Avances de investigación para efectos de la sublínea. Bogota. 2005-2006.ADELL, Jordi. Tendencias En Educación En La Sociedad De Las Tecnologías De La Información, EN: Revista Electrónica De Tecnología Educativa, <Http://Www.Uib.Es/Depart/Gte/Revelec7.Html>. (Núm. 7. Noviembre 1997)ALFERTO R.I. 25 de julio del 2009. Encuentro Académico. 1 a ed. Mira lo Cotidiano [Blog en línea] Disponible desde Internet e en: <http://derroteroscotidianos.blogspot.com/2009/07/encuentrosacademicos.html>. [con acceso el 14-02-2013].BRANCHI, BORRE, Ana Laura. 06-Dic-2009. Congresos, Características Generales. Disponible En Web: <Http://Suite101.Net/Article/Congresos-Caracteristicas-GeneralesA6537>. [Con acceso el 1- 04-2012].DI GÉNOVA, Antonio. 06 Agosto del 2005. Organización Integral de Eventos. Editor del Portal de RR.PP. Disponible desde Internet en: <http://www.redrrpp.com.ar/portal/modules.php?name=News&file=article &sid=1239> [con acceso el 15-05-2013].GABRIEL, Olamendi. Características de los principales eventos. [Pdf en Línea]. Se encontrará disponible desde internet en: <http://www.estoesmarketing.com/Eventos/Eventos%20_2_.pdf>. [con acceso 29 De Abril 2013]GONZÁLEZ, Molina, Alberto. Punto De Encuentro Académico. Martes, 26 De Junio De 2007. Disponible En Web: <Http://Encuentroacademico.Blogspot.Com/>. [Con acceso 18-08-2012].BELLO., Luis, Marcel. Eventos Académicos-Seminario Investigativo En Línea. Disponible En: <Http://Www.Monografias.Com/Trabajos7/Sein/Sein.Shtml>. [Con acceso 16-04- 2012].Buena Tarea. Ensayo Evento Académico. Vialpum 1, Oct 2010. Disponible En Web: <Http://Www.Buenastareas.Com/Ensayos/EnsayoEventos-Academicos/998713.Html>. [Con acceso 17 -08-2012]Conocimientosweb.Net, La Divisa Del Mundo Milenio. Diferencias Entre Seminario, Conferencia, Taller, Curso Y Diplomado. Disponible En Web: <Http://Www.Conocimientosweb.Net/Zip/Article4978.Html>. [Con acceso 15-Abril-2012].Definiciones Abc , Tu Diccionario Hecho Fácil, Definición De Plenaria. Disponible En Web: <Http://Www.Definicionabc.Com/Negocios/Plenaria.Php>. [Con acceso 15-08-2012]Internacional Eventos. Definiciones Importantes De Eventos. Santa Cruz De La Sierra. Enero 02-07. Disponible En Web: <Http://Www.Internacionaleventos.Com/Articulos/Boletin1-IE.Pdf>. [Con acceso 08-07- 2012].BUITRAGO,Luz Andrea.II Encuentro Nacional De Semilleros De Investiga ción Y I Encuentro Internacional De Estudiantes Investigadores En Educa ción Física, Recreación Y Deporte. Andrés Leonardo Bolívar. Expomotricidad 2007. Disponible En Web: <Http://Viref.Udea.Edu.Co/Contenido/Publicaciones/Memorias_Expo/Semi lleros/Sublinea.Pdf>. [Con acceso 20-08-2012].Universidad Libre. Facultad De Ciencias De La Educación, Objetivo. Bogotá – Colombia, Copyrygth 2009. Disponible En Web: <Http://Www.Unilibre.Edu.Co/Cienciaseducacion/JoomlaOverview/Objetivosfacultad.Html>. [Con 18-08-2012].Yo Te Lo Organizo. Como Organizar Un Evento. Embajador Vich, 3 4°Q 46002 Valencia. Disponible En Web: <Http://Www.Organizareventos.Com/Organizacion_De_Eventos/Evento.H tml>. [Con acceso: 20-03-2012].OSPINA, Lozano, Luis Eduardo 2010. La Educación Física En AMBITOS DIS-FORMALES, Generalidades De La Sublínea De Investigación. En La Revista Kinesis. N°52, Pg54-61. Bogotá. Universidad Libre.OSPINA, Luís Eduardo 2007. Artículo: Hacia una Educación Física en Ámbitos Dis-formales, Bogotá.111.THUMBNAILDiazPabonYulyTatiana2013.pdf.jpgDiazPabonYulyTatiana2013.pdf.jpgimage/jpeg55334http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/8/DiazPabonYulyTatiana2013.pdf.jpgc20b4f8000b2f3bc3e05718d6da5b385MD58DiazPabonYulyTatiana2013Anexos.pdf.jpgDiazPabonYulyTatiana2013Anexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30178http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/9/DiazPabonYulyTatiana2013Anexos.pdf.jpg31f5157f1fe1a2d96a6948719bad20f4MD59CamScanner 09-20-2022 17.37.pdf.jpgCamScanner 09-20-2022 17.37.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22445http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/10/CamScanner%2009-20-2022%2017.37.pdf.jpg9d8792b3b21e260de2eec95d5aad58c3MD510ORIGINALDiazPabonYulyTatiana2013.pdfapplication/pdf1260403http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/1/DiazPabonYulyTatiana2013.pdf08f600a7efd0931638c871123acbc9d6MD51DiazPabonYulyTatiana2013Anexos.pdfapplication/pdf256088http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/2/DiazPabonYulyTatiana2013Anexos.pdf2110e6c4c14f91027a06c81379cd8052MD52CamScanner 09-20-2022 17.37.pdfCamScanner 09-20-2022 17.37.pdfAutorizaciónapplication/pdf255640http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7619/7/CamScanner%2009-20-2022%2017.37.pdf36e1d038940dbfbbc4d79b6e3ca5237cMD5710901/7619oai:repository.unilibre.edu.co:10901/76192024-08-01 06:01:25.789Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |