Modelo para la gestión del portafolio de iniciativas de las TI para una organización del sector petrolero

La organización cibernética y en especial la posicionada en el sector petrolero, dada su importancia dentro de la economía nacional por su referenciación y participación en el PIB Colombiano, requiere de construir plataformas de alto impacto que multiplicando potencialidad tecnológica, incrementen t...

Full description

Autores:
Ortiz Caycedo, Cesar Augusto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8917
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8917
Palabra clave:
TIC
Cadena de valor
Ingeniería de sistemas
Competitiveness
Consolidation Matrix
Metasystem
Positioning
VME
TESIS-FACULTAD INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
TECNOLOGIA
INFORMÁTICA
Competitividad
Matriz de consolidación
Metasistema Posicionamiento
VME
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La organización cibernética y en especial la posicionada en el sector petrolero, dada su importancia dentro de la economía nacional por su referenciación y participación en el PIB Colombiano, requiere de construir plataformas de alto impacto que multiplicando potencialidad tecnológica, incrementen tanto su función de utilidad como su índice de competitividad y posicionamiento ante la sociedad y el sector productivo, para ello, precisa que su alta dirección defina y configure estrategias de mejoramiento continuo validadas entorno a la importancia del portafolio de iniciativas de las tecnologías de la información y las comunicaciones. El portafolio, no es simplemente un documento, es la expresión de la esencia, imagen, temporalidad y dominio que parametriza y categoriza la función de todo proyecto de base tecnología, el portafolio permite establecer los parámetros asociados con la matriz de consolidación organizacional para definir las métricas e indicadores decisionales que operan secuencialmente para establecer el VME, realizar la inversión, ponderar el árbol de base tecnológica y elaborar el descriptor de integridad lógica, que enmarcara el metasistema y el gradiente operacional del proyecto que ha de ponerse en marcha, asegurando su eficiencia, eficacia, efectividad y calidad como valorantes decisionales de rendimiento. El valorante decisional del portafolio, determina la tendencia al riesgo y cuantifica la máxima utilidad, al ponderar relacionalmente la plataforma proyectiva con la infraestructura computacional requerida para su desarrollo, y al establecer los discriminantes de prioridad, que catalogan los escenarios: alto, medio, bajo o descartable, para poder operar con libertad los factores diferenciadores de la organización.