La justicia ambiental en el marco de la participación democrática para la implementación del esquema de ordenamiento territorial de Monterrey - Casanare 2007-2014
La justicia ambiental, a nivel global es un concepto que se ha venido incrementando debido a la aceptación que tiene dentro de los movimientos sociales y ecologistas por la incidencia de su definición al tratar de confluir la justicia social, la protección del medio ambiente y la participación de la...
- Autores:
-
Delgado Córdoba, Jenny Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7701
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7701
- Palabra clave:
- CONTROL AMBIENTAL - COLOMBIA
DERECHO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE - LEGISLACION - COLOMBIA
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La justicia ambiental, a nivel global es un concepto que se ha venido incrementando debido a la aceptación que tiene dentro de los movimientos sociales y ecologistas por la incidencia de su definición al tratar de confluir la justicia social, la protección del medio ambiente y la participación de las comunidades en los fenómenos más vulnerables de las sociedades actuales. En Colombia, la justicia ambiental, es un tema completamente nuevo, aunque se han dado algunos esbozos sobre el concepto de la misma, queda mucho camino por recorrer, cabe resaltar que la jurisprudencia de la Corte Constitucional y la Normatividad Legal de los últimos años, están proyectando de manera optimista que dicho concepto llegue a aplicarse de la mejor forma en el ordenamiento colombiano. |
---|