Implementación de actividades de apoyo a la gestión en la unidad de servicios públicos del municipio de Chima, Santander

La pasantía realizada se llevó a cabo con 5 objetivos que tenían como fin implementar actividades de apoyo a la unidad de servicios públicos del municipio de Chima. Se realizaron campañas de sensibilización enfocadas a la clasificación de residuos sólidos y el buen uso y ahorro eficiente del recurso...

Full description

Autores:
Hernández Ramírez, Einer Fabián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25149
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25149
Palabra clave:
Servicios públicos domiciliarios -- Chima Santander
Residuos orgánicos
Residuos sólidos
Agua -- Uso
Reciclaje
Residential public services -- Chima Santander
Organic waste
Solid waste
Water -- Use
Recycling
Servicios públicos domiciliarios -- Chima Santander
Residuos orgánicos
Residuos sólidos
Agua -- Uso
Reciclaje
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La pasantía realizada se llevó a cabo con 5 objetivos que tenían como fin implementar actividades de apoyo a la unidad de servicios públicos del municipio de Chima. Se realizaron campañas de sensibilización enfocadas a la clasificación de residuos sólidos y el buen uso y ahorro eficiente del recurso hídrico, también se adecuó el centro de acopio en donde se clasificaron los residuos reciclables además se seleccionaron alternativas de reducción de plásticos de un solo uso en donde se escogieron tres tipos de plásticos que fueron usados para la creación de ladrillos ecológicos por último se le brindo apoyo a la secretaria de planeación en donde se realizaron varias actividades relacionadas a esta dependencia. Se obtuvieron menores cantidades de residuos sólidos transportados al relleno sanitario con la disminución de hasta 2.0 Ton y obteniendo así mismo una mayor cantidad de residuos reciclables llevados al centro de acopio. Los plásticos escogidos para elaborar los ladrillos ecológicos fueron tereftalato de polietileno (PET), polietileno de baja densidad (PEBD) y polipropileno (PP) por medio de los cuales se elaboraron 30 ecoladrillo. Entre las actividades que más destacaron se encuentra el apoyo a la gestión de prevención de ayudas humanitarias que la emergencia sanitaria coronavirus-2019 (COVID-19) en donde se entregaron alrededor de 500 mercados a la población más vulnerable del municipio de Chima.