Eficacia de la reglamentación para la prevención y disminución de la contaminación lumínica en Colombia, en el periodo 2010 - 2016
Desde las épocas más remotas de la humanidad, el hombre ha intentado resolver los misterios que trae consigo la observación del universo, a raíz de esto ha creado métodos empíricos (como la astrología) y científicos (como la astronomía) para conocer inclusive los orígenes de la creación y la existen...
- Autores:
-
Benítez García, Lina María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10198
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10198
- Palabra clave:
- Contaminación lumínica
Consumo de energía
Impacto ambiental
Light pollution
Artificial lighting systems
Street lighting
Celestial observation
Increase in energy consumption
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
MEDIO AMBIENTE
SUMINISTRO ENERGÉTICO
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA
POLÍTICAS DE ESTADO
Contaminación lumínica
sistemas artificiales de iluminación
Alumbrado publico
Observación celeste
Aumento en el consumo energético
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Desde las épocas más remotas de la humanidad, el hombre ha intentado resolver los misterios que trae consigo la observación del universo, a raíz de esto ha creado métodos empíricos (como la astrología) y científicos (como la astronomía) para conocer inclusive los orígenes de la creación y la existencia de la raza humana. además, dada la necesidad de alargar las horas y duración del trabajo, ha creado sistemas de iluminación artificial con el fin de extender su productividad. la conjugación de estos elementos, ha traído consigo un problema de gran amplitud que es la contaminación lumínica, que, en sus primeras contemplaciones, se consideró afectaba exclusivamente la observación astronómica, pero que luego de múltiples estudios se ha observado tiene muchas implicaciones en la salud e inclusive en la calidad de vida de los seres expuestos a ella. con el surgimiento de los sistemas artificiales de iluminación, se ha procurado a nivel mundial la eficiencia energética, basándose en argumentos de economía, pero la perspectiva está cambiando, actualmente se analiza el impacto ambiental de toda la cadena energética, desde la fuente hasta la distribución, implementando sistemas ambientalmente amigables y económicamente rentables. en Colombia, se promueve el uso racional y eficiente de la energía, implementando fuentes energéticas ecológicas y diversas, además se busca el abastecimiento en todos los puntos del país, pero no se contempla la distribución como un punto focal dentro del plan de desarrollo energético eficiente para el país, razón por la cual en esta investigación se analiza la eficacia de la reglamentación existente para la prevención y disminución de la contaminación lumínica. |
---|