Metodología para la elaboración de actualización del programa de uso eficiente y ahorro del agua (PUEAA) del municipio de Onzaga Santander.

El uso eficiente y ahorro del agua a nivel mundial se ha convertido en una necesidad crucial para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, considerándolo como un “recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el desarrollo y el ambiente”, teniendo en cuenta que su “gestión de...

Full description

Autores:
Celis Camacho, Viviana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19934
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19934
Palabra clave:
Aguas residuales
Alcantarillado
Calidad -- Agua
Recurso hídrico
Contaminación
Cuerpo receptor
Ahorro de agua
Sewage water
Sewerage
Quality -- Water
Hidric resource
Pollution
Body receptor
Saving water
Sewage water
Sewerage
Quality -- Water
Hidric resource
Pollution
Saving water
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El uso eficiente y ahorro del agua a nivel mundial se ha convertido en una necesidad crucial para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, considerándolo como un “recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el desarrollo y el ambiente”, teniendo en cuenta que su “gestión debe basarse en un enfoque participativo, involucrando a usuarios, planificadores y los responsables de las decisiones a todos los niveles” (conferencia internacional sobre el agua y el medio ambiente, Dublín; 1992.), el uso eficiente del agua implica entre otros, caracterizar la demanda del agua (cualificar y cuantificar) por parte de los diferentes usuarios y analizar los hábitos de consumo para emprender acciones dirigidas hacia cambios que optimicen su uso, así como a la promoción de prácticas que permiten favorecer la sostenibilidad de los ecosistemas y la reducción de la contaminación. En la elaboración de un PUEAA es necesario visitar el lugar donde se va realizar la respectiva evaluación; en este caso se acudió al municipio de Onzaga Santander para recopilar información general del mismo sobre el manejo que se le da a las fuentes abastecedoras, el número de habitantes en el casco urbano, corregimiento y vereda, conocer la empresa encargada de los servicios de acueducto y alcantarillado, así mismo citar antecedentes de los programas de ahorro y uso eficiente del agua para implementar un nuevo documento donde se actualice información de este. Dentro del documento presentado al municipio de Onzaga Santander, el programa de uso eficiente y ahorro de agua, se basó en el diagnóstico de la oferta hídrica de las fuentes de abastecimiento y la demanda de agua, que contenga las metas anuales de reducción de pérdidas, las campañas educativas a la comunidad, la utilización de aguas superficiales, lluvias y subterráneas, los incentivos y otros aspectos que definan las corporaciones autónomas regionales y demás autoridades ambientales, las entidades prestadoras de los servicios de acueducto y alcantarillo, las que manejen proyectos de riego y drenaje, las hidroeléctricas y demás usuarios del recurso, que se consideren convenientes para el cumplimiento del programa. Para el programa de uso eficiente y ahorro del agua, la comisión de regulación de agua potable y saneamiento básico fija metas anuales, para reducir las pérdidas en cada sistema de acueductos. Las corporaciones autónomas regionales y demás autoridades ambientales competentes fijaran las metas del uso eficiente y ahorro del agua para los demás usuarios en su área de jurisdicción. Las metas serán definidas teniendo en cuenta el balance hídrico de las unidades hidrografías y las inversiones necesarias para alcanzarlas. El PUEAA está en capacidad de generar un diagnostico técnico-ambiental del recurso hídrico asociado a todas las variables que en el intervienen, con el propósito de afrontar los inconvenientes operativos, mejorando de la capacidad sensible de la población y fortaleciendo el ahorro del recurso agua en áreas urbanas y rurales del municipio de Onzaga.