Análisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificación

El proceso monitorio en Colombia está regulado en el Código General del Proceso, que nace a la vida jurídica gracias a la Ley 1564 del 2012 artículo 419 y siguientes. Este consiste en fortalecer un proceso judicial en el área civil, hacia la ejecución del cobro de una suma de dinero que no ha sido c...

Full description

Autores:
Gamboa Osorio, María Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23965
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/23965
Palabra clave:
PROCESO MONITOIRO
DEBIDO PROCESO
DEMANDADO
NOTIFICACIÓN
CURADOR AD LITEM
Proceso monitorio
Derecho procesal
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_503b2f35c5eb0c4dd39b430e378d772e
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23965
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificación
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv ANALYSIS OF THE MONITORY PROCESS AND THE RIGHT TO DUE PROCESS OF THE DEFENDANT IN THE NOTIFICATION STAGE
title Análisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificación
spellingShingle Análisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificación
PROCESO MONITOIRO
DEBIDO PROCESO
DEMANDADO
NOTIFICACIÓN
CURADOR AD LITEM
Proceso monitorio
Derecho procesal
title_short Análisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificación
title_full Análisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificación
title_fullStr Análisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificación
title_full_unstemmed Análisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificación
title_sort Análisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificación
dc.creator.fl_str_mv Gamboa Osorio, María Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Torregrosa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gamboa Osorio, María Isabel
dc.subject.spa.fl_str_mv PROCESO MONITOIRO
DEBIDO PROCESO
DEMANDADO
NOTIFICACIÓN
CURADOR AD LITEM
Proceso monitorio
topic PROCESO MONITOIRO
DEBIDO PROCESO
DEMANDADO
NOTIFICACIÓN
CURADOR AD LITEM
Proceso monitorio
Derecho procesal
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho procesal
description El proceso monitorio en Colombia está regulado en el Código General del Proceso, que nace a la vida jurídica gracias a la Ley 1564 del 2012 artículo 419 y siguientes. Este consiste en fortalecer un proceso judicial en el área civil, hacia la ejecución del cobro de una suma de dinero que no ha sido cancelada de manera efectiva por un sujeto en tiempo corto ante una autoridad judicial. El proceso monitorio se integra como figura procesal, busca aportar diferentes beneficios al aparato judicial siendo a su vez un mecanismo alterno para que personas puedan acudir y hacer exigible el pago de una suma de dinero, monto que no debe superar la mínima cuantía. De igual modo tiene como finalidad la eficacia y descongestión judicial. El derecho al debido proceso es un derecho fundamental, el cual se debe aplicar en el desarrollo del proceso monitorio encontrándose consagrado en la Constitución Política de Colombia de 1991. El artículo de investigación basa en determinar el derecho al debido proceso con el que cuenta el demandado en la etapa de notificación, la vulneración al no permitir la designación curador ad litem para la representación judicial y notificación del demandado por medio de esta figura.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T14:49:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T14:49:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-01-19
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/23965
url https://hdl.handle.net/10901/23965
dc.relation.references.spa.fl_str_mv López Blanco, H. (2017). Código general del proceso parte especial. https://www.profitecnicas.com/libro/codigo-general-del-proceso-parte-especial_159796
Gómez, J. F. (1999). Principios Constitucionales del Derecho Procesal Colombiano. Medellín: Señal editora.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/5/AUTORIZACI%c3%93N%20PUBLIACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS.PDF.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/6/APROBACI%c3%93N%20TRABAJO%20DE%20ESPECIALIZACI%c3%93N-%20GAMBOA%20OSORIO%20MARIA%20ISABEL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/7/ARTICULO%20ANALISIS%20PROCESO%20MONITORIO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/1/AUTORIZACI%c3%93N%20PUBLIACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS.PDF
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/2/APROBACI%c3%93N%20TRABAJO%20DE%20ESPECIALIZACI%c3%93N-%20GAMBOA%20OSORIO%20MARIA%20ISABEL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/3/ARTICULO%20ANALISIS%20PROCESO%20MONITORIO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f7038ece8e28f9d643ac8f504cbc5b4
399c203966798f83f71748d9b231f7d1
03dcffc3e8699cacc35c1bee3d406721
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b013d7eceb0e192755d43c3d6c8046e2
e7d9598e19b06a9435f41d5e976e0a2d
9c9905eafa62d6b462f89eda8332d160
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090524114550784
spelling TorregrosaGamboa Osorio, María IsabelBogotá2023-01-20T14:49:55Z2023-01-20T14:49:55Z2023-01-19https://hdl.handle.net/10901/23965El proceso monitorio en Colombia está regulado en el Código General del Proceso, que nace a la vida jurídica gracias a la Ley 1564 del 2012 artículo 419 y siguientes. Este consiste en fortalecer un proceso judicial en el área civil, hacia la ejecución del cobro de una suma de dinero que no ha sido cancelada de manera efectiva por un sujeto en tiempo corto ante una autoridad judicial. El proceso monitorio se integra como figura procesal, busca aportar diferentes beneficios al aparato judicial siendo a su vez un mecanismo alterno para que personas puedan acudir y hacer exigible el pago de una suma de dinero, monto que no debe superar la mínima cuantía. De igual modo tiene como finalidad la eficacia y descongestión judicial. El derecho al debido proceso es un derecho fundamental, el cual se debe aplicar en el desarrollo del proceso monitorio encontrándose consagrado en la Constitución Política de Colombia de 1991. El artículo de investigación basa en determinar el derecho al debido proceso con el que cuenta el demandado en la etapa de notificación, la vulneración al no permitir la designación curador ad litem para la representación judicial y notificación del demandado por medio de esta figura.UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA - DERECHO - ESPECIALIZACIÓN DERECHO PROCESALPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PROCESO MONITOIRODEBIDO PROCESODEMANDADONOTIFICACIÓNCURADOR AD LITEMProceso monitorioDerecho procesalAnálisis del proceso monitorio y el derecho al debido proceso que tiene el demandado en la etapa de notificaciónANALYSIS OF THE MONITORY PROCESS AND THE RIGHT TO DUE PROCESS OF THE DEFENDANT IN THE NOTIFICATION STAGETesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLópez Blanco, H. (2017). Código general del proceso parte especial. https://www.profitecnicas.com/libro/codigo-general-del-proceso-parte-especial_159796Gómez, J. F. (1999). Principios Constitucionales del Derecho Procesal Colombiano. Medellín: Señal editora.THUMBNAILAUTORIZACIÓN PUBLIACIÓN DIGITAL DE OBRAS.PDF.jpgAUTORIZACIÓN PUBLIACIÓN DIGITAL DE OBRAS.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31390http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/5/AUTORIZACI%c3%93N%20PUBLIACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS.PDF.jpg6f7038ece8e28f9d643ac8f504cbc5b4MD55APROBACIÓN TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN- GAMBOA OSORIO MARIA ISABEL.pdf.jpgAPROBACIÓN TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN- GAMBOA OSORIO MARIA ISABEL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13979http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/6/APROBACI%c3%93N%20TRABAJO%20DE%20ESPECIALIZACI%c3%93N-%20GAMBOA%20OSORIO%20MARIA%20ISABEL.pdf.jpg399c203966798f83f71748d9b231f7d1MD56ARTICULO ANALISIS PROCESO MONITORIO.pdf.jpgARTICULO ANALISIS PROCESO MONITORIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16623http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/7/ARTICULO%20ANALISIS%20PROCESO%20MONITORIO.pdf.jpg03dcffc3e8699cacc35c1bee3d406721MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALAUTORIZACIÓN PUBLIACIÓN DIGITAL DE OBRAS.PDFAUTORIZACIÓN PUBLIACIÓN DIGITAL DE OBRAS.PDFapplication/pdf617240http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/1/AUTORIZACI%c3%93N%20PUBLIACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS.PDFb013d7eceb0e192755d43c3d6c8046e2MD51APROBACIÓN TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN- GAMBOA OSORIO MARIA ISABEL.pdfAPROBACIÓN TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN- GAMBOA OSORIO MARIA ISABEL.pdfapplication/pdf211104http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/2/APROBACI%c3%93N%20TRABAJO%20DE%20ESPECIALIZACI%c3%93N-%20GAMBOA%20OSORIO%20MARIA%20ISABEL.pdfe7d9598e19b06a9435f41d5e976e0a2dMD52ARTICULO ANALISIS PROCESO MONITORIO.pdfARTICULO ANALISIS PROCESO MONITORIO.pdfapplication/pdf619839http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23965/3/ARTICULO%20ANALISIS%20PROCESO%20MONITORIO.pdf9c9905eafa62d6b462f89eda8332d160MD5310901/23965oai:repository.unilibre.edu.co:10901/239652023-08-03 12:32:25.939Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=