Medidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoria

Objetivo: Determinar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de Fisioterapia y Enfermería durante la estancia hospitalaria. Materiales y métodos: se realizo una encuesta que tiene como objetivo conocer, determinar que tanto conocimiento tienen los profesionales sobre bioseguridad. Se proc...

Full description

Autores:
Tejedor Morón, Daniela Andrea
Rodríguez Angulo, Katherine Emiliany
Ochoa Fuentes, Amy Estefany
Barrios Villar, Saraí Esther
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22846
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/22846
Palabra clave:
Bioseguridad
Medidas
Hospital
Biosafety
Measures
Hospital
Bioseguridad
Ventilación mecánica
Terapia respiratoria
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_502adf678f52028ea2e1590a77dfa26b
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22846
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Medidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoria
title Medidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoria
spellingShingle Medidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoria
Bioseguridad
Medidas
Hospital
Biosafety
Measures
Hospital
Bioseguridad
Ventilación mecánica
Terapia respiratoria
title_short Medidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoria
title_full Medidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoria
title_fullStr Medidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoria
title_full_unstemmed Medidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoria
title_sort Medidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoria
dc.creator.fl_str_mv Tejedor Morón, Daniela Andrea
Rodríguez Angulo, Katherine Emiliany
Ochoa Fuentes, Amy Estefany
Barrios Villar, Saraí Esther
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cervantes De La Torre, Karol
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tejedor Morón, Daniela Andrea
Rodríguez Angulo, Katherine Emiliany
Ochoa Fuentes, Amy Estefany
Barrios Villar, Saraí Esther
dc.subject.spa.fl_str_mv Bioseguridad
Medidas
Hospital
topic Bioseguridad
Medidas
Hospital
Biosafety
Measures
Hospital
Bioseguridad
Ventilación mecánica
Terapia respiratoria
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Biosafety
Measures
Hospital
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Bioseguridad
Ventilación mecánica
Terapia respiratoria
description Objetivo: Determinar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de Fisioterapia y Enfermería durante la estancia hospitalaria. Materiales y métodos: se realizo una encuesta que tiene como objetivo conocer, determinar que tanto conocimiento tienen los profesionales sobre bioseguridad. Se procedió a analizar e interpretar las encuestas realizadas al personal de enfermería y fisioterapia que laboran en el hospital de soledad atlántico, Teniendo una muestra de 14 personas del cual consta el personal de enfermería de las cuales 12 encuestadas son auxiliares y 2 fisioterapeutas. Por tal motivo el siguiente trabajo de investigación es verificar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería y fisioterapia durante la estancia hospitalaria del paciente en un Hospital de soledad atlántico considerando el conocimiento del personal y el uso de las barreras
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-14T13:56:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-14T13:56:56Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/22846
url https://hdl.handle.net/10901/22846
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Protección de la salud de los trabajadores. Organización mundial de la salud. 2017. -room/fact-sheets/detail/protecting-workers'health
Protección de la salud de los trabajadores. Organización mundial de la salud. 2017. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/protectingworkers'health
Mg. Carolina Tarqui-Mamani. LA BIOSEGURIDAD Y EL CONTROL DE INFECCIONES EN LOS TRABAJADORES DE LA SALUD EN EL ÁREA HOSPITALARIA. Inst Nac Salud 2009; año 15. https://repositorio.ins.gob.pe/bitstream/handle/INS/473/BOLETIN-2009-julagos-183186.pdf?sequence=1
NORMAS DE BIOSEGURIDAD SERVICIO DE TERAPIA RESPIRATORIA. MANUAL DE CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD. 01- 07-2008. http://www.eselavirginia.gov.co/archivos/docapoyos/manualdebioseguridadter apiarespiratoria.p df
Mg. Carolina Tarqui-Mamani. LA BIOSEGURIDAD Y EL CONTROL DE INFECCIONES EN LOS TRABAJADORES DE LA SALUD EN EL ÁREA HOSPITALARIA. Inst Nac Salud 2009; año 15. https://repositorio.ins.gob.pe/bitstream/handle/INS/473/BOLETIN-2009-julagos-183186.pdf?sequence=1
Ana Maria Ardila; Alba Idaly Muñoz. Bioseguridad con énfasis en contaminantes biológicos en trabajadores de la salud. Bogota-Colombia. https://www.scielosp.org/article/csc/2009.v14n6/2135-2141/
Ana Maria Ardila; Alba Idaly Muñoz. Bioseguridad con énfasis en contaminantes biológicos en trabajadores de la salud. Bogota-Colombia. https://www.scielosp.org/article/csc/2009.v14n6/2135-2141/
P. Shaheen Mehtar. Directrices sobre componentes básicos para los programas de prevención y control de infecciones.Organización Panamericana de la Salud 2017.2017. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/255764/9789275319635spa. pdf?sequence=1&isAllowed=y&ua=1
PANIMBOZA CABRERA CARMEN JACQUELINE PARDO MORENO LUIS XAVIER. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD QUE APLICA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DURANTE LA ESTANCIA HOSPITALARIA DEL PACIENTE. UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA. 2013. http://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/1094/1/Tesis%2C%20Medidas %20de%20Biosegu ridad.pdf
Consenso para la Implementación de los Arrays. http://farmavet.s3.amazonaws.com/institutoroche.com/pdf/2012/libro_consen so_implementacion_arrays_capitulo3.pdf
Ana Carolina Álvarez. MANUAL DE BIOSEGURIDA. 15/06/2011. Universidad de los andes. https://foliaanatomica.uniandes.edu.co/pdf/bioseguridad.pdf
LUIS EDUARDO GARZÓN. DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. MINISTERIO DEL TRABAJO. Bogotá D.C.http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+ Actualizado+a+15+ de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16c121928719c8
PANIMBOZA CABRERA CARMEN JACQUELINE PARDO MORENO LUIS XAVIER. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD QUE APLICA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DURANTE LA ESTANCIA HOSPITALARIA DEL PACIENTE. UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA. 2013. http://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/1094/1/Tesis%2C%20Medidas %20de%20Biosegu ridad.pdf
NORMAS DE BIOSEGURIDAD SERVICIO DE TERAPIA RESPIRATORIA. MANUAL DE CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD. 01- 07-2008. http://www.eselavirginia.gov.co/archivos/docapoyos/manualdebioseguridadter apiarespiratoria.p df; http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fdinvestigacion/fd-evaluacion/fd-evaluacion-eticainvestigacion/DeclaracionHelsinki-2013-Esp.pdf
Declaración de Helsinki de la AMM - Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. 2013. http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-investigacion/fdevaluacion/fdevaluacion-etica-investigacion/Declaracion-Helsinki-2013
Estado del arte. http://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/upch/3725/Nivel_MarcosMont ero_Cynthia.pdf?sequence=1&isAllowed=
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Barranquilla
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22846/3/TEJEDOR.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22846/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22846/1/TEJEDOR.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a2efbce514f4a3c99c4b65f98972f44
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a5af0a21ddb4146fd9bd15f1e7d193b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090512017129472
spelling Cervantes De La Torre, KarolTejedor Morón, Daniela AndreaRodríguez Angulo, Katherine EmilianyOchoa Fuentes, Amy EstefanyBarrios Villar, Saraí EstherBarranquilla2022-07-14T13:56:56Z2022-07-14T13:56:56Z2019https://hdl.handle.net/10901/22846Objetivo: Determinar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de Fisioterapia y Enfermería durante la estancia hospitalaria. Materiales y métodos: se realizo una encuesta que tiene como objetivo conocer, determinar que tanto conocimiento tienen los profesionales sobre bioseguridad. Se procedió a analizar e interpretar las encuestas realizadas al personal de enfermería y fisioterapia que laboran en el hospital de soledad atlántico, Teniendo una muestra de 14 personas del cual consta el personal de enfermería de las cuales 12 encuestadas son auxiliares y 2 fisioterapeutas. Por tal motivo el siguiente trabajo de investigación es verificar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería y fisioterapia durante la estancia hospitalaria del paciente en un Hospital de soledad atlántico considerando el conocimiento del personal y el uso de las barrerasUniversidad Libre Seccional Barranquilla -- Ciencias de la Salud -- FisioterapiaPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BioseguridadMedidasHospitalBiosafetyMeasuresHospitalBioseguridadVentilación mecánicaTerapia respiratoriaMedidas de bioseguridad en el área de terapia respiratoriaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fProtección de la salud de los trabajadores. Organización mundial de la salud. 2017. -room/fact-sheets/detail/protecting-workers'healthProtección de la salud de los trabajadores. Organización mundial de la salud. 2017. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/protectingworkers'healthMg. Carolina Tarqui-Mamani. LA BIOSEGURIDAD Y EL CONTROL DE INFECCIONES EN LOS TRABAJADORES DE LA SALUD EN EL ÁREA HOSPITALARIA. Inst Nac Salud 2009; año 15. https://repositorio.ins.gob.pe/bitstream/handle/INS/473/BOLETIN-2009-julagos-183186.pdf?sequence=1NORMAS DE BIOSEGURIDAD SERVICIO DE TERAPIA RESPIRATORIA. MANUAL DE CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD. 01- 07-2008. http://www.eselavirginia.gov.co/archivos/docapoyos/manualdebioseguridadter apiarespiratoria.p dfMg. Carolina Tarqui-Mamani. LA BIOSEGURIDAD Y EL CONTROL DE INFECCIONES EN LOS TRABAJADORES DE LA SALUD EN EL ÁREA HOSPITALARIA. Inst Nac Salud 2009; año 15. https://repositorio.ins.gob.pe/bitstream/handle/INS/473/BOLETIN-2009-julagos-183186.pdf?sequence=1Ana Maria Ardila; Alba Idaly Muñoz. Bioseguridad con énfasis en contaminantes biológicos en trabajadores de la salud. Bogota-Colombia. https://www.scielosp.org/article/csc/2009.v14n6/2135-2141/Ana Maria Ardila; Alba Idaly Muñoz. Bioseguridad con énfasis en contaminantes biológicos en trabajadores de la salud. Bogota-Colombia. https://www.scielosp.org/article/csc/2009.v14n6/2135-2141/P. Shaheen Mehtar. Directrices sobre componentes básicos para los programas de prevención y control de infecciones.Organización Panamericana de la Salud 2017.2017. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/255764/9789275319635spa. pdf?sequence=1&isAllowed=y&ua=1PANIMBOZA CABRERA CARMEN JACQUELINE PARDO MORENO LUIS XAVIER. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD QUE APLICA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DURANTE LA ESTANCIA HOSPITALARIA DEL PACIENTE. UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA. 2013. http://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/1094/1/Tesis%2C%20Medidas %20de%20Biosegu ridad.pdfConsenso para la Implementación de los Arrays. http://farmavet.s3.amazonaws.com/institutoroche.com/pdf/2012/libro_consen so_implementacion_arrays_capitulo3.pdfAna Carolina Álvarez. MANUAL DE BIOSEGURIDA. 15/06/2011. Universidad de los andes. https://foliaanatomica.uniandes.edu.co/pdf/bioseguridad.pdfLUIS EDUARDO GARZÓN. DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. MINISTERIO DEL TRABAJO. Bogotá D.C.http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+ Actualizado+a+15+ de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16c121928719c8PANIMBOZA CABRERA CARMEN JACQUELINE PARDO MORENO LUIS XAVIER. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD QUE APLICA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DURANTE LA ESTANCIA HOSPITALARIA DEL PACIENTE. UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA. 2013. http://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/1094/1/Tesis%2C%20Medidas %20de%20Biosegu ridad.pdfNORMAS DE BIOSEGURIDAD SERVICIO DE TERAPIA RESPIRATORIA. MANUAL DE CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD. 01- 07-2008. http://www.eselavirginia.gov.co/archivos/docapoyos/manualdebioseguridadter apiarespiratoria.p df; http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fdinvestigacion/fd-evaluacion/fd-evaluacion-eticainvestigacion/DeclaracionHelsinki-2013-Esp.pdfDeclaración de Helsinki de la AMM - Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. 2013. http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-investigacion/fdevaluacion/fdevaluacion-etica-investigacion/Declaracion-Helsinki-2013Estado del arte. http://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/upch/3725/Nivel_MarcosMont ero_Cynthia.pdf?sequence=1&isAllowed=THUMBNAILTEJEDOR.pdf.jpgTEJEDOR.pdf.jpgimage/jpeg48424http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22846/3/TEJEDOR.pdf.jpg4a2efbce514f4a3c99c4b65f98972f44MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22846/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTEJEDOR.pdfTEJEDOR.pdfapplication/pdf705839http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22846/1/TEJEDOR.pdfa5af0a21ddb4146fd9bd15f1e7d193b6MD5110901/22846oai:repository.unilibre.edu.co:10901/228462024-05-29 11:36:04.219Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=