Implementación y documentación HSE y de plan de Mantenimiento para la planta Alimentos y Bebidas S.A.S para desarrollo, producción y comercialización de bebidas carbonatadas, no carbonatadas, alcohólicas y no alcohólicas
En la actualidad las MiPymes conforman una gran parte de la economía colombiana, teniendo en cuenta que sus esfuerzos se centran en la producción de bienes y servicios, generalmente cuestiones referentes al mantenimiento y a la seguridad y salud en el trabajo son relevadas al cumplimiento mínimo de...
- Autores:
-
Ramírez Ávila, Mauricio Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18461
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18461
- Palabra clave:
- Plan de mantenimiento
Plantas de tratamiento
Ingeniería mecánica
Plant maintenance
Food production plant
Corrective maintenance
Predictive Maintenance
Preventive Maintenance
Industrias alimenticias
Ingeniería de alimentos
Producción -- Alimentos
Mantenimiento de plantas
Planta de producción de alimentos
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento preventivo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la actualidad las MiPymes conforman una gran parte de la economía colombiana, teniendo en cuenta que sus esfuerzos se centran en la producción de bienes y servicios, generalmente cuestiones referentes al mantenimiento y a la seguridad y salud en el trabajo son relevadas al cumplimiento mínimo de requisitos para poder obtener licencias de funcionamiento y a un mantenimiento netamente correctivo en el momento de presentarse una falla. Buscando mejorar tanto la productividad como la seguridad del equipo de trabajo se implementaron métodos de análisis de criticidad de equipos, el análisis de fallas, la determinación de frecuencias de mantenimiento correctivo preventivo y predictivo con base en parámetros tales como criterios del fabricante, criterios de información de activos no contextualizados y criterios basados en la experiencia entre otros. Con el fin de desarrollar un plan de mantenimiento acorde a los requerimientos de la organización objeto de estudio. Con relación a la documentación HSE (documentación relacionada a la Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad) fueron creados procedimientos y formatos con base en la norma 45001 con el objetivo no solo de con el objetivo de cumplir requisitos mínimos de funcionamiento sino optar por la obtención de la certificación ISO. |
---|